
El muffin nació como una preparación de desayuno en las cocinas anglosajonas, pero ha sabido conquistar el mundo con sus infinitas variaciones. En esta versión, los arándanos —fruta silvestre por excelencia en el norte de Europa y América— se combinan con un relleno de queso crema que aporta humedad, sabor y una textura sorprendente.
Son ideales para acompañar meriendas, celebraciones informales o simplemente para darse un gusto casero y reconfortante. Además, se pueden congelar y se mantienen tiernos durante varios días si se conservan correctamente.
Receta de muffins de arándanos con queso crema
La receta comienza con una base de masa húmeda, elaborada con yogur, huevo y aceite vegetal, lo que garantiza una textura aireada sin necesidad de batidora eléctrica. Los arándanos, ligeramente enharinados para que no se hundan, se integran suavemente en la mezcla.
El relleno, por su parte, consiste en una crema de queso endulzada con un toque de vainilla, que se coloca en el centro de cada muffin antes del horneado.

El resultado son muffins dorados por fuera, tiernos por dentro, con un centro cremoso y un toque frutal irresistible. Una receta versátil que funciona tanto con arándanos frescos como congelados, perfecta para preparar en cualquier época del año.
Tiempo de preparación
El tiempo total estimado para preparar estos muffins de arándanos con queso crema es de 40 minutos:
- 10 minutos para la preparación de los ingredientes y la masa.
- 10 minutos para el armado de los moldes.
- 20 minutos de horneado en horno precalentado a 180 °C.

Ingredientes
Estos son los ingredientes que necesarios para preparar unos deliciosos muffins de arándanos con queso crema: simples, accesibles y perfectos para lograr una masa esponjosa con un corazón cremoso irresistible:
- 250 g de harina de trigo (todo uso)
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 pizca de sal
- 1 huevo grande
- 200 g de yogur natural (puede ser tipo griego)
- 80 ml de aceite vegetal suave (girasol o maíz)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 150 g de arándanos (frescos o congelados)
- 2 cucharaditas de harina adicional (para los arándanos)
- 150 g de queso crema
- 2 cucharadas de azúcar extra (para el relleno)
- ½ cucharadita de esencia de vainilla (para el relleno)
Cómo hacer muffins de arándanos con queso crema, paso a paso

- Precalentar el horno a 180°C y preparar una bandeja de muffins con cápsulas de papel o ligeramente engrasada.
- En un bowl grande, mezclar la harina, el azúcar, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal.
- En otro recipiente, batir el huevo con el yogur, el aceite y la vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorporar los ingredientes secos a la mezcla líquida, mezclando suavemente con espátula (no batir de más).
- Enharinar los arándanos con las dos cucharaditas extra de harina e integrarlos a la masa con movimientos envolventes.
- Para el relleno, mezclar el queso crema con las dos cucharadas de azúcar y la esencia de vainilla hasta lograr una crema lisa.
- Distribuir la masa en los moldes llenando hasta la mitad. Colocar una cucharadita generosa del relleno de queso crema en el centro de cada uno y cubrir con un poco más de masa.
- Hornear durante 18 a 22 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y al insertar un palillo (por el lateral, no en el centro con queso) salga limpio.
- Dejar reposar cinco minutos en la bandeja antes de transferir los muffins a una rejilla para que se enfríen completamente.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, la receta rinde entre 10 y 12 muffins medianos, dependiendo del tamaño de los moldes utilizados.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada muffin contiene aproximadamente:
- Calorías: 210
- Grasas: 10 g
- Grasas saturadas: 4 g
- Carbohidratos: 25 g
- Azúcares: 12 g
- Proteínas: 4 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los muffins pueden conservarse hasta 5 días en la heladera, almacenados en un recipiente hermético. También se pueden congelar hasta 2 meses, envueltos individualmente en film y luego en una bolsa hermética. Para disfrutarlos, basta con dejarlos a temperatura ambiente o calentarlos ligeramente en microondas.
Últimas Noticias
Todos los ganadores de los premios Martín Fierro de Salud 2025
Se trata de la primera edición de los galardones en Buenos Aires. Los detalles de una noche especial. La emoción de Alberto Cormillot al recibir la estatuilla de oro

El ADN de la moda argentina: de la homogeneidad a la diversidad y la evolución social
Según explicó en Infobae en Vivo Daniela Lucena, socióloga especializada en arte, diseño e investigadora del CONICET, el país atravesó distintos momentos que reflejan su evolución social y cultural

Por qué la genética del color de pelo podría influir en la cicatrización, según un estudio experimental
Un trabajo observó diferencias en la velocidad de curación de heridas en modelos animales, con distintas variantes genéticas asociadas al color capilar. Por qué es esencial más investigación antes de trasladar estos resultados a la salud humana

Martín Fierro de Salud 2025: las mejores fotos y los looks de la alfombra azul
Médicos, enfermeros e investigadores asistieron a la emocionante gala. Las postales de la jornada

Seis restaurantes argentinos están entre los 100 mejores de América Latina
Así lo reveló un reconocido ranking. Cuáles son y por qué fueron destacados



