
Pocos olores son tan persistentes como el de la orina de gato. Si la mascota no utiliza el arenero y hace pis en el sofá, la alfombra, el colchón o incluso la ropa, no basta con limpiar por encima: hay que neutralizar el olor por completo para evitar que lo vuelva a hacer. Además, es importante observar si esta conducta responde a un problema de salud, estrés o marcaje territorial.
En esta guía se explica paso a paso cómo limpiar adecuadamente y por qué elegir ciertos productos puede marcar la diferencia.
¿Qué tipo de sustancias liberan los gatos a través del pis?
La orina de gato contiene una combinación compleja de urea, creatinina, ácido úrico, sales, y en especial amoníaco, que se libera cuando la urea se descompone. Pero lo más problemático son los compuestos orgánicos volátiles, como los mercaptanos, que también están presentes en el espray de los zorrillos. Son estos los responsables del olor tan fuerte y difícil de eliminar.
Cuando el gato no está castrado, su orina es aún más intensa porque contiene hormonas sexuales y feromonas, que actúan como marcadores territoriales. Estas señales olfativas son imperceptibles para los humanos, pero para estos felinos significa “este lugar ya está ocupado”.
“El amoníaco es un componente de la orina de gato, y si los gatos lo huelen, es más probable que orinen allí de nuevo”, afirma el Dr. Bruce Kornreich, director asociado sénior del Centro de Salud Felina de Cornell.

¿Cómo limpiar el pis de gato del piso de casa?
Primero, es necesario localizar la mancha lo antes posible. En superficies lisas como pisos cerámicos, parquet sellado o madera barnizada, hay que actuar así:
- Absorber la orina con toallas de papel o un trapo limpio. No frotar, solo presionar.
- Limpiar con una mezcla casera: vinagre blanco diluido en agua (una parte de vinagre por dos de agua). El vinagre neutraliza los cristales de sal alcalinos de la orina.
- Dejar actuar 10 minutos y enjuagar con agua limpia. Secar con un paño.
- Desinfectar con alcohol en zonas que lo toleren, como cerámica o mármol. Pulverizar y dejar que se evapore.
- Para manchas más persistentes o antiguas, usar un limpiador enzimático. Estos productos contienen bacterias beneficiosas que destruyen las moléculas causantes del mal olor.
Hay que evitar siempre el uso de vapores o calor, como secadoras o vaporeras, ya que fijan el olor a las fibras o a la madera.
Si el accidente ocurrió sobre alfombras, colchones o tapizados, se recomienda empapar bien la zona con el producto enzimático y dejarlo actuar varias horas, incluso repetir el proceso varias veces.
¿Por qué no recomiendan limpiar el pis de gato con lavandina?
La lavandina (hipoclorito de sodio) es uno de los productos más comunes en el hogar, pero está contraindicada en la limpieza de orina de gato por varias razones importantes:
- Puede liberar gases tóxicos: al combinarse con el amoníaco de la orina, genera una reacción química que libera cloraminas y vapores irritantes, peligrosos para personas y animales.
- No elimina el olor del todo: la lavandina puede desinfectar, pero no descompone las moléculas de la orina ni neutraliza los compuestos que los gatos detectan.
- Atrae a algunos gatos: paradójicamente, su olor puede inducir a algunos gatos a orinar en el mismo lugar, al confundir el aroma con el de marcaje.

Además, la lavandina puede dañar pisos sensibles, tejidos y tapizados, y su olor puede resultar desagradable o estresante para los felinos.
Qué son las enzimas presentes en la orina de los gatos
La orina de gato contiene enzimas que, al entrar en contacto con el aire y las bacterias, comienzan un proceso de descomposición. Este proceso es el que produce el fuerte olor a amoníaco que se percibe horas o días después del episodio.
Por eso, la forma más efectiva de eliminar el olor no es solo enmascararlo, sino romper químicamente estas moléculas. Los limpiadores enzimáticos funcionan con bacterias “buenas” que generan enzimas específicas para degradar las proteínas, grasas y ácidos presentes en la orina. A diferencia de los desinfectantes clásicos, no dejan residuos que los gatos puedan oler.
Últimas Noticias
El caballo Bretón: fuerza, historia y tradición francesa
Su temperamento dócil lo convirtió en aliado de trabajadores rurales

Premios FLOR: 26 organizaciones fueron distinguidas por su compromiso con la diversidad
La Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR), presidida por Andrea Grobocopatel, destacó a quienes trabajan por la equidad y la inclusión en la región. La lista de todos los galardonados

Los fans del K-POP se reunirán el domingo en el Barrio Chino
La movida del 21 de septiembre en Barrancas de Belgrano apunta a consolidar la identidad del fandom y atraer a los principales grupos coreanos al país

El INCUCAI recibió una certificación internacional por la calidad de su registro de donantes de médula ósea
Poco antes de celebrarse el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, se conoció la distinción de la entidad mundial WMDA al sistema nacional encargado de ampliar las oportunidades de tratamiento para quienes enfrentan enfermedades hematológicas graves

Descubrieron una variante americana del mosquito del dengue gracias a la decodificación de 1.200 genomas
Científicos de 15 países, incluyendo a la Argentina y Brasil, revelaron cómo la migración y la urbanización impulsaron la evolución de una variante del insecto que prefiere picar a los humanos y aumenta el riesgo de epidemias en las ciudades
