
La presencia de insectos como cucarachas o gorgojos en las casas representa un desafío habitual para la limpieza y el bienestar. Frente a las soluciones químicas tradicionales, el laurel se ha popularizado como una opción natural y accesible para repeler estos insectos en la cocina.
Conocido científicamente como Laurus nobilis, esta planta aromática destaca no solo por su uso en la gastronomía, sino también por sus propiedades repelentes, ya que su fuerte aroma resulta extremadamente desagradable para las plagas, contribuyendo así a mantener los alimentos protegidos y los ambientes libres de insectos de manera sencilla y ecológica.

¿Por qué el laurel ayuda a ahuyentar cucarachas y gorgojos de la cocina?
Las hojas de laurel contienen compuestos volátiles como el eucaliptol y el metileugenol, responsables del característico olor fuerte y penetrante que actúa como repelente natural. Estos afectan el agudo sentido del olfato que poseen las cucarachas, gorgojos y otros insectos, volviéndose un entorno hostil para su permanencia.
Al percibir el aroma amargo y persistente de las hojas, este tipo de plagas tiende a evitar las áreas donde se ha colocado la planta, reduciendo su presencia sin necesidad de productos químicos tóxicos. Los usuarios que buscan opciones ecológicas encuentran en el laurel una solución sencilla, económica y fácil de implementar. Este mecanismo convierte al laurel en un recurso habitual en muchos hogares para proteger los ambientes del hogar de infestaciones comunes, ahuyentándolos de forma natural.

Dónde poner plantas de laurel para ahuyentar cucarachas y gorgojos
El laurel puede convertirse en una herramienta eficaz para mantener alejados a cucarachas y gorgojos si se posiciona en lugares estratégicos del hogar, especialmente en aquellos donde estos insectos suelen encontrar alimento, agua y refugio. La cocina es uno de los puntos críticos, ya que aprovechan restos de comida, harinas y granos almacenados para sobrevivir y reproducirse.
Para maximizar el efecto repelente del laurel, se recomienda colocar hojas secas en los rincones y áreas propensas a la aparición de plagas. Entre los sitios más efectivos para distribuirlas están las esquinas de la cocina, los interiores de armarios o alacenas, y sobre todo los recipientes donde se guardan alimentos como arroz, legumbres y cereales. Así, se actúa directamente en los lugares que más atraen a los gorgojos. Las hojas pueden colocarse dentro de los envases, separadas por papel o dentro de bolsitas de tela para prevenir el contacto directo con los comestibles.
En cuanto a las cucarachas, es recomendable situar hojas de laurel detrás de las puertas, especialmente las de acceso al exterior, en marcos de ventanas y en zonas húmedas donde estos insectos suelen refugiarse, como debajo de la pileta o cerca de los desagües.

Qué otros usos tiene el laurel en el hogar
Además de su función como repelente natural de insectos, el laurel posee numerosos usos dentro del hogar que abarcan aspectos culinarios, aromatización de ambientes y soluciones prácticas para la vida diaria. En la cocina, es ampliamente conocido por su capacidad para aportar aroma y sabor a guisos, sopas, salsas y marinados. Sus hojas, frescas o secas, realzan el perfil gustativo de cualquier plato, convirtiéndose en un condimento esencial que se destaca por su versatilidad.
El laurel también cumple un rol en la aromatización de espacios domésticos. Gracias a sus compuestos volátiles, puede utilizarse para perfumar habitaciones, armarios y cajones. Colocar bolsitas de hojas secas dentro de los cajones, ayuda a mantener un olor fresco y agradable, contrarrestando posibles olores a humedad. Por otro lado, también es útil para proteger prendas y textiles, ya que el aroma intenso colabora en la prevención de la aparición de polillas y otros insectos que dañan la ropa.
Últimas Noticias
Por qué la promesa de la “U de la felicidad” ya no se cumple para los jóvenes de hoy
Expertos de Psychology Today advierten que las nuevas generaciones enfrentan mayores niveles de malestar psicológico sin perspectivas claras de mejora con el paso del tiempo

La ciencia investiga los beneficios de convivir con perros para la salud respiratoria en la infancia
Un estudio internacional analizó cómo la presencia de estos animales en el hogar durante los primeros meses de vida se vincula con el riesgo de asma

Del tributo a Giorgio Armani al auge del loungewear: nuevos looks definen la Semana de la Moda de Milán
Durante los desfiles predominaron las siluetas etéreas, los conjuntos inspirados en la ropa de casa y los detalles de nostalgia urbana, en una edición marcada por gestos emotivos y propuestas que fusionan comodidad y sofisticación para la primavera-verano 2026
Científicos analizaron los niveles históricos de carbono en los océanos y encontraron un dato inesperado
Se trató de un estudio publicado en Nature que investigó factores como el desarrollo del clima, las glaciaciones y la diversidad biológica

Seis barrios de Latinoamérica están entre los 40 más “cool” del mundo: uno de ellos se encuentra en Argentina
Expertos internacionales destacaron distritos urbanos que sobresalen por su vida cultural, la convivencia de tradiciones y propuestas contemporáneas y la actividad gastronómica
