
Durante décadas, la idea de que usar ropa negra en los días soleados es una mala elección ha sido parte de la sabiduría popular. Se dice que, al absorber la luz solar, los colores oscuros provocan un aumento del calor corporal, lo que resulta incómodo y sofocante, especialmente en pleno verano.
Sin embargo, ¿es esto realmente cierto? Según diversos estudios y expertos, la respuesta no es tan simple. De hecho, hay muchos matices en torno a este tema que desafían las creencias más arraigadas, y la ciencia ofrece una perspectiva completamente diferente.
Desmitificando el mito
Uno de los errores más comunes es creer que la ropa negra te hará sudar más simplemente porque absorbe más luz solar que los colores claros.
Si bien este fenómeno es cierto, existen otros factores que entran en juego y que son igualmente importantes. La clave no está solo en el color, sino en cómo interactúa la prenda con tu cuerpo y el entorno.

De acuerdo con Aldair Téllez, en su artículo para El País, la relación entre el color de la ropa y la temperatura corporal es más compleja de lo que parece. La creencia popular asegura que los colores oscuros, como el negro, absorben más calor, mientras que los colores claros reflejan la luz y, por ende, permiten una mayor frescura. Sin embargo, en la práctica, esto no siempre es tan sencillo.
La ciencia detrás del color negro
Para entender por qué la ropa negra puede no ser tan mala para los días calurosos, es importante considerar la forma en que nuestro cuerpo genera calor. Si bien los colores oscuros absorben más luz solar, esta luz se transforma en calor.
No obstante, el calor generado por el propio cuerpo al estar bajo el sol puede tener efectos distintos dependiendo de la ropa que uses.
Según Téllez, el cuerpo humano genera calor, y cuando usamos ropa blanca o de colores claros, este calor se refleja, lo que provoca que se acumule más calor a nuestro alrededor.
El calor corporal rebota en las telas claras, lo que puede aumentar la sensación de calor y la incomodidad. Por el contrario, la ropa negra, al absorber el calor corporal, puede transferirlo al aire circundante, permitiendo que el cuerpo se mantenga más fresco de lo que muchos piensan.
Este principio puede explicarse mejor con un ejemplo cultural: las túnicas negras que usan algunas culturas árabes, como en los desiertos, son la prueba de que el color negro no siempre tiene efectos negativos sobre la temperatura corporal.

Estas prendas, generalmente holgadas, permiten que el calor generado por el cuerpo se libere, evitando la sensación de sobrecalentamiento. Este tipo de ropa, al ser espaciosa, facilita la circulación del aire y la liberación del calor, creando un microclima que mantiene una temperatura corporal más óptima.
La clave está en la talla y el estilo
Sin embargo, no toda la ropa negra es adecuada para el calor. Como en cualquier otra elección de vestuario, el corte y el tipo de tela son esenciales.
Las prendas ajustadas, como las chaquetas o los abrigos de lana, no solo son inapropiadas para el calor, sino que también retienen el calor del cuerpo, haciendo que la sensación de calor sea mucho más agobiante.
Para obtener el máximo beneficio de la ropa negra durante la temporada de calor, la recomendación es optar por prendas holgadas.

Camisetas de corte amplio, camisas sueltas, pantalones de pierna ancha y vestidos fluidos no solo te mantendrán fresco, sino que también te permitirán seguir disfrutando del color negro sin sobrecalentarte. Este tipo de ropa facilita la circulación del aire, lo que a su vez contribuye a expulsar el calor corporal.
Lejos de lo que dicta la sabiduría popular, la ropa negra no tiene por qué ser una opción prohibida durante los días calurosos. Como hemos visto, el truco está en elegir prendas adecuadas, no solo en función del color, sino también del estilo y el corte. Ropa holgada y telas transpirables pueden hacer que el negro sea una opción más que viable para disfrutar del verano sin preocuparse por el calor.
Así que, la próxima vez que decidas vestirte de negro, no te dejes llevar por los mitos. En lugar de eso, escoge con cuidado la prenda y el ajuste adecuado, y disfruta de la temporada con estilo y frescura.
Últimas Noticias
Ideas originales para reinventar la milanesa: rebozados y guarniciones fuera de lo común
Desde cortes magros a verduras, las opciones para transformar la receta habitual sorprenden en cada paso. Cambios en texturas, aromas y acompañamientos permiten lograr combinaciones inusuales que acercan la cocina de autor a la mesa cotidiana

El vestido de novia de Lana Del Rey: revelan nuevos detalles sobre el diseño que eligió para su casamiento
Al cumplirse un año de su boda con Jeremy Dufrene en Luisiana, la artista estadounidense difundió imágenes inéditas de la celebración. Cómo fue el proceso de creación de la prenda

Por qué la promesa de la “U de la felicidad” ya no se cumple para los jóvenes de hoy
Expertos de Psychology Today advierten que las nuevas generaciones enfrentan mayores niveles de malestar psicológico sin perspectivas claras de mejora con el paso del tiempo

La ciencia investiga los beneficios de convivir con perros para la salud respiratoria en la infancia
Un estudio internacional analizó cómo la presencia de estos animales en el hogar durante los primeros meses de vida se vincula con el riesgo de asma
