Eucalipto en la industria cosmética y farmacéutica: ¿moda o ciencia?

Usado en productos farmacéuticos y cosméticos, es un aliado natural, pero su aplicación debe ser responsable para evitar reacciones adversas

Guardar
Eucalipto, una planta multifacética con
Eucalipto, una planta multifacética con propiedades curativas y aplicaciones en la industria cosmética - (Andina)

El eucalipto, una planta originaria de Australia, se convirtió en un pilar en la medicina natural y en la industria cosmética y farmacéutica, gracias a sus múltiples beneficios. Desde aliviar problemas respiratorios hasta mejorar la salud dental, sus aplicaciones son diversas, pero como sucede con muchas sustancias naturales, su uso debe ser prudente y regulado.

¿Qué es el eucalipto?

El eucalipto es un árbol perteneciente al género Eucalyptus, de la familia Myrtaceae, originario de Australia y Tasmania. Con más de 900 especies, más de 300 de ellas contienen en sus hojas un aceite esencial con propiedades terapéuticas.

Aunque su presencia es común en diversas regiones subtropicales y mediterráneas, uno de los principales productores de Eucalyptus globulus es España, donde su cultivo data del siglo XIX. Las hojas de este árbol contienen el 1,8-cineol (eucaliptol), el componente principal de su aceite esencial, responsable de muchos de sus beneficios.

El eucalipto destaca en el
El eucalipto destaca en el alivio de problemas respiratorios y como analgésico natural, convirtiéndose en un esencial de la medicina tradicional - (Imagen ilustrativa Infobae)

Propiedades medicinales del eucalipto

El aceite esencial de eucalipto es conocido principalmente por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antimicrobianas. En medicina tradicional, se utilizó para aliviar problemas respiratorios como tos, resfriados, faringitis y bronquitis, y es especialmente eficaz para reducir la congestión nasal. Según la Agencia Europea del Medicamento (EMA), el aceite esencial de eucalipto se usa para aliviar la tos asociada a resfriados y como tratamiento auxiliar en bronquitis y asma.

Además, los estudios clínicos demostraron la actividad antibacteriana del eucalipto. Investigaciones recientes comprobaron su eficacia frente a infecciones respiratorias causadas por bacterias como Staphylococcus aureus y Haemophilus influenzae. Se demostró que el aceite esencial de eucalipto inhibe el crecimiento de estas bacterias tanto en ensayos in vitro como in vivo. En este sentido, su uso en productos como pastas dentales o enjuagues bucales está justificado, ya que también actúa contra el sangrado de encías y la acumulación de placa dental​​.

La versatilidad del eucalipto lo
La versatilidad del eucalipto lo hace un componente indispensable en productos farmacéuticos y cosméticos -(Revista Chacra)

Eucalipto para el alivio del dolor muscular y articular

El aceite de eucalipto es bien conocido por su propiedad analgésica, especialmente en el tratamiento de dolores musculares y articulares. La práctica de inhalar vapor de eucalipto o aplicar su aceite sobre las articulaciones doloridas está ampliamente difundida en la medicina popular. Además, algunos estudios clínicos, como el realizado en 2022 sobre pacientes con artritis reumatoide, comprobaron que la inhalación de vapores con eucalipto reduce significativamente el dolor​​.

El cineol, compuesto clave del aceite de eucalipto, se cree que actúa inhibiendo la ciclooxigenasa, lo que reduce la producción de prostaglandinas, compuestos involucrados en los procesos inflamatorios y dolorosos. De esta manera, el eucalipto se convierte en un tratamiento natural y eficaz para quienes sufren de trastornos reumáticos o dolores musculares​.

Con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y
Con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y analgésicas, el eucalipto ha revolucionado tratamientos naturales para la salud y el bienestar - (Sader)

Precauciones en el uso del eucalipto

Aunque los beneficios del eucalipto son ampliamente reconocidos, su uso debe hacerse con precaución. El aceite esencial de eucalipto no debe ser ingerido debido a su potencial toxicidad. Puede causar efectos adversos graves si se toma de forma inadecuada. Según la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU.), no se debe tomar directamente debido a su riesgo de intoxicación. Siempre debe ser diluido adecuadamente en agua o en otro aceite portador antes de su aplicación sobre la piel​.

Además, la aplicación tópica debe realizarse con moderación, ya que en algunas personas puede generar irritaciones cutáneas. Se recomienda hacer una prueba de parche antes de su uso para evitar reacciones alérgicas. Las personas con antecedentes de asma o problemas respiratorios también deben tener precaución al inhalar vapor de eucalipto, puesto que la exposición en altas concentraciones podría provocar un efecto irritante en las vías respiratorias​.

Más allá de su uso
Más allá de su uso terapéutico, el eucalipto también se ha consolidado como un ingrediente clave en productos de higiene y cuidado personal - (Tua Saúde)

Uso del Eucalipto en la Industria Cosmética y Farmacéutica

En la industria cosmética, el aceite de eucalipto se utiliza por su agradable fragancia y sus propiedades antisépticas. Se encuentra en productos como jabones, champús y pastas dentales.

En la industria farmacéutica, se incorpora en diversos productos destinados al alivio de los síntomas de resfriados, como jarabes para la tos y ungüentos para el dolor muscular.

Además, el eucalipto también tiene aplicaciones como repelente natural contra insectos, gracias a su capacidad para repeler a los mosquitos y otros parásitos​​.

Últimas Noticias

Qué es más saludable: ¿aceite de oliva o vinagre de manzana?

Entre la tradición culinaria y la ciencia médica, ambos aderezos emergen como ingredientes funcionales con propiedades beneficiosas para la salud. Cómo utilizarlos para prevenir la diabetes, enfermedades del corazón y otros trastornos metabólicos

Qué es más saludable: ¿aceite

Las 10 ciudades con mejor calidad de vida, según Condé Nast

El análisis más reciente sobre los destinos urbanos más habitables, reveló cuáles son los lugares destacados para establecerse. Factores como la estabilidad, los servicios públicos, el acceso a la educación y la infraestructura fueron clave en el ranking global

Las 10 ciudades con mejor

Cuáles son los mejores alimentos para la piel

Antioxidantes naturales y vitaminas esenciales se combinan en ciertos alimentos que transforman la piel de forma visible y sostenida

Cuáles son los mejores alimentos

¿Las redes sociales dañan la salud mental de los adolescentes? Qué dicen los especialistas

Las pantallas y teléfonos inteligentes son hoy una parte esencial de la vida de los jóvenes, pero su uso desmedido plantea potenciales riesgos. Los expertos advierten que crecer en un entorno digital puede vincularse a trastornos psicológicos. ¿Qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos?

¿Las redes sociales dañan la

Los 5 pilares para llegar a los 100 años con salud y energía, según un científico de Stanford

Con propuestas innovadoras como el Decatlón Centenario, el doctor Peter Attia asegura que alcanzar la longevidad requiere prepararse desde temprana edad y no solo en lo físico, sino también en lo emocional y espiritual. “Si quieres levantar a tu nieto o bisnieto de 13 kilos cuando tengas ochenta años, tendrás que poder levantar entre 20 y 25 kilos ahora”, afirma

Los 5 pilares para llegar