
La ensalada Waldorf es un clásico de la cocina internacional que combina lo dulce y lo salado en un plato fresco y crujiente. Su origen se remonta a finales del siglo XIX en el famoso hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, donde fue creada por el chef Oscar Tschirky para un evento benéfico.
Desde entonces, esta ensalada se convirtió en un referente de la alta cocina y ha evolucionado con múltiples variaciones, incluyendo la versión con crema, que aporta una textura aún más suave y un toque de acidez delicioso.
Este plato es perfecto para cualquier ocasión, ya sea como entrada en una comida especial o como una opción ligera y refrescante para el día a día.
Tradicionalmente, se elabora con manzanas, apio y nueces, pero la versión con crema añade un extra de cremosidad que la hace irresistible. Además, es una receta rápida y fácil de preparar, ideal para quienes buscan una ensalada sofisticada sin complicaciones.
Receta de ensalada Waldorf con crema
La ensalada Waldorf con crema es una opción deliciosa que conserva la esencia de la receta original, pero con un toque extra de suavidad y sabor.
En esta versión, la mezcla de manzana crujiente, apio fresco y nueces se combina con una crema ligera que potencia los sabores y equilibra la acidez de la fruta.
Es perfecta para servir fría y acompañar carnes o incluso disfrutar sola como un almuerzo ligero. Su preparación no requiere técnicas complicadas ni ingredientes difíciles de conseguir.
Tiempo de preparación
Esta ensalada se prepara en muy poco tiempo, aproximadamente:
- 10 minutos para lavar, pelar y cortar los ingredientes.
- 5 minutos para mezclar y aderezar.
- 5 minutos de reposo opcional en la heladera para potenciar los sabores.
En total, se puede tener la ensalada lista en unos 15 a 20 minutos.

Ingredientes
- 2 manzanas verdes o rojas (según preferencia).
- 2 tallos de apio.
- ½ taza de nueces picadas.
- ½ taza de crema de leche.
- 2 cucharadas de mayonesa.
- 1 cucharada de jugo de limón.
- 1 cucharadita de azúcar (opcional).
- Sal y pimienta a gusto.
- Uvas o pasas (opcional, para un toque dulce adicional).
Cómo hacer ensalada Waldorf con crema, paso a paso
- Lavar bien las manzanas y cortarlas en cubos pequeños. Si se desea, se pueden pelar o dejar con cáscara para más textura.
- Exprimir el jugo de limón sobre las manzanas para evitar que se oxiden.
- Cortar el apio en rodajas finas y agregarlo a las manzanas.
- Picar las nueces en trozos pequeños y mezclarlas con los otros ingredientes en un bol.
- En un recipiente aparte, mezclar la crema de leche con la mayonesa, el azúcar (si se decide usarlo), la sal y la pimienta. Remover bien hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorporar el aderezo a la ensalada y mezclar con suavidad para que los ingredientes se impregnen bien del sabor.
- Si se desea, agregar uvas partidas por la mitad o pasas para un toque más dulce.
- Dejar reposar en la heladera unos minutos antes de servir para que los sabores se integren mejor.
- Servir fría y disfrutar.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, la ensalada Waldorf con crema rinde aproximadamente 4 porciones medianas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de ensalada Waldorf con crema contiene aproximadamente:
- Calorías: 250
- Grasas: 20 g
- Grasas saturadas: 10 g
- Carbohidratos: 15 g
- Azúcares: 10 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La ensalada Waldorf con crema se puede conservar en la heladera hasta 2 días, siempre y cuando se guarde en un recipiente hermético. Sin embargo, es recomendable consumirla fresca para mantener la textura crujiente de las manzanas y el apio.
Últimas Noticias
Beneficios de caminar: ¿qué ocurre en el cuerpo según la duración?
Un análisis de Women’s Health, basado en estudios recientes, revela cómo distintos intervalos de caminata generan impactos diferenciados en funciones metabólicas, cognitivas y cardiovasculares

¿Cuál es la alimentación clave para prevenir la caída del cabello?
La pérdida de pelo puede estar vinculada a deficiencias nutricionales. Los especialistas -consultados por Women’s Health- sostienen que incorporar alimentos ricos en proteínas, minerales y vitaminas es esencial para mantener el cabello fuerte y saludable

Los extraños beneficios de decir malas palabras
Estudios revelan que el uso de vocablos tabú beneficia la salud mental y fomenta la cercanía interpersonal en entornos sociales. Pero abusar de este recurso puede tener efectos negativos

Así es como tu rutina diaria puede estar envejeciendo tu mente sin darte cuenta
Tus hábitos pueden estar afectando tu agilidad mental sin que lo sepas, y un estudio citado por GQ, revelan cuáles son las actividades que se aconsejan revisar

Cada cuánto hay que limpiar las cortinas para tener un ambiente saludable
Acumulan microorganismos que pueden afectar tu salud. La frecuencia ideal para lavarlas y los métodos más efectivos para mejorar el entorno en el hogar
