
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, pero también conlleva incertidumbres, especialmente en un mundo donde la seguridad es una prioridad para muchos turistas.
Con el objetivo de orientar a los viajeros, Berkshire Hathaway Travel Protection, una empresa especializada en seguros de viaje, acaba de publicar su informe anual sobre los países más seguros para visitar en 2025. Islandia encabeza la lista, consolidándose como el destino con menor riesgo para quienes buscan explorar el mundo con tranquilidad.
El estudio, citado por la prestigiosa revista de viajes Travel+Leisure -basado en encuestas a viajeros estadounidenses y respaldado por datos de seguridad internacional- posiciona al país nórdico por encima de otras naciones que tradicionalmente han liderado el ranking.
La combinación de baja criminalidad, infraestructura eficiente y estabilidad social ha hecho que Islandia supere a destinos como Australia, Canadá y Suiza en esta clasificación.
Islandia: un destino de seguridad excepcional
El ascenso de Islandia en la lista ha sido notable. En 2024 ocupaba el puesto 9, pero en 2025 ha alcanzado el primer lugar. Este avance se debe a varios factores clave que garantizan la seguridad de los viajeros.

1. Una infraestructura que minimiza riesgos
Uno de los aspectos que más influyó en la evaluación de seguridad de Islandia es su infraestructura vial.
El país cuenta con una sola carretera principal, la famosa Ruta 1 o Ring Road, que rodea toda la isla. Este diseño, sumado a su baja densidad de población, reduce drásticamente el riesgo de accidentes de tránsito.
El informe destaca un dato interesante sobre este factor: “Si no hay tráfico, es difícil que haya accidentes”.
Esto resalta la lógica detrás de la seguridad vial del país, donde las aglomeraciones son prácticamente inexistentes, incluso en la capital, Reikiavik.
2. Bajos índices de criminalidad
Islandia es uno de los países con menores tasas de criminalidad del mundo. El índice de delitos violentos es extremadamente bajo y los robos o fraudes turísticos son prácticamente inexistentes.
Los viajeros pueden caminar con tranquilidad, incluso de noche, sin temer por su seguridad personal.
Según el informe, esta estabilidad es producto de una sociedad con altos niveles de bienestar, donde la educación, la salud y la economía garantizan una calidad de vida elevada.
En este contexto, el turismo es visto como una oportunidad de compartir la cultura islandesa, sin representar un problema de seguridad pública.
3. Naturaleza imponente y un único factor de riesgo

A pesar de su seguridad, el informe advierte sobre un único factor de riesgo en Islandia: su actividad volcánica. Como una isla de origen volcánico, las erupciones pueden ocurrir en cualquier momento.
Sin embargo, la población local está acostumbrada y cuenta con protocolos eficaces para mitigar cualquier impacto en la vida cotidiana y el turismo.
“Islandia es una isla volcánica, y las islas volcánicas a veces tienen erupciones. Pero es difícil encontrar a alguien más relajado con este tema que los propios islandeses”, señala el estudio.
En otras palabras, la actividad sísmica es un aspecto a considerar, pero no una razón para alarmarse.
Los 10 países más seguros para viajar en 2025
Islandia no es el único destino que se destaca en términos de seguridad. El informe de Berkshire Hathaway Travel Protection enumera los 10 países más seguros para visitar en 2025, basándose en encuestas a viajeros y en datos de organismos internacionales como el Global Peace Index, Numbeo y GeoSure Global.
- Islandia
- Australia
- Canadá
- Irlanda
- Suiza
- Nueva Zelanda
- Alemania
- Noruega
- Japón
- Dinamarca
El caso de Suiza es destacado en el informe como un destino que seguirá siendo seguro en el futuro gracias a su sólida estructura de apoyo a la seguridad, lo que garantiza estabilidad a largo plazo.
Por su parte, países como Japón y Dinamarca se destacan por su orden social y bajos niveles de delincuencia. En el caso de Australia y Nueva Zelanda, la seguridad en entornos naturales también fue un factor clave en su clasificación.
¿Por qué elegir Islandia como destino en 2025?
Para los viajeros que buscan tranquilidad, Islandia es una opción inmejorable. Su combinación de paisajes impresionantes, estabilidad social y bajos índices de criminalidad la convierten en un lugar perfecto para aquellos que desean explorar sin preocupaciones.

Más allá de la seguridad, el país ofrece experiencias únicas:
- Auroras boreales en invierno.
- Glaciares y cascadas de belleza incomparable.
- Actividades al aire libre, como senderismo, avistamiento de ballenas y baños en aguas termales.
La reputación de Islandia como un destino seguro y acogedor la ha convertido en una opción popular tanto para viajeros experimentados como para quienes se aventuran por primera vez en el turismo internacional.
En definitiva, para quienes buscan una aventura segura, Islandia se posiciona como el destino perfecto para este año.
Últimas Noticias
Cuáles son las estrategias avaladas por la ciencia para identificar huevos en mal estado
Desde la flotabilidad hasta el olor pueden brindar indicios claves para evitar intoxicaciones, aseguran las principales agencias sanitarias y expertos internacionales. Cómo evitar riesgos

Cómo la colaboración humana puede sincronizar cerebros y crear una percepción compartida, según la neurociencia
Un experimento australiano reveló que cuando las personas establecen objetivos y reglas en común, sus cerebros muestran patrones similares, lo que potencia la comprensión entre integrantes y mejora la coordinación grupal

Lüften: el hábito alemán que promete dormir mejor y bajar el estrés en minutos
Un gesto cotidiano puede disminuir la tensión, mejorar el ánimo y preparar la mente para un descanso profundo en muy poco tiempo, según expertos GQ

Columna y postura: ¿es posible evitar encorvarse con el paso de los años?
Las causas por las cuales se puede perder la posición erguida son de diversa índole. La buena noticia es que existen tratamientos y, sobre todo, rutinas que permiten evitar o al menos retardar el proceso, como lo explican dos especialistas

Estatinas: mitos, verdades y el papel del estilo de vida en la salud cardiovascular
Este medicamento se consolidó como uno de los más utilizados a nivel mundial para reducir el riesgo cardiovascular, aunque su uso despierta debates sobre beneficios reales. Qué es lo que hay que saber


