
Mantener la casa en orden no es solo una cuestión de estética, sino también de bienestar. Sin embargo, el verdadero desafío no es limpiar y organizar, sino lograr que ese estado de armonía perdure en el tiempo.
Con este propósito, la experta en organización Patricia Fernández presenta en su libro Organiza tu casa sin dramas una metodología estructurada para convertir el orden en un hábito sostenible.
Se trata del Método OLÉ, una fórmula que se basa en cinco principios fundamentales: Organizar, Ordenar, 0 Ruido Visual, Limpiar y hacer Equipo, informó Vogue.
El significado detrás de OLÉ
El nombre del método no es casualidad. Fernández explica que “olé” es una palabra muy utilizada en España para expresar entusiasmo o destacar algo impresionante.
En este caso, refleja el objetivo del método: lograr un orden duradero de manera efectiva y sin estrés.
A través de una serie de pasos definidos, la autora busca guiar a las personas en el proceso de organización de su hogar, evitando el caos recurrente y el agotamiento que muchas veces genera el desorden.
Cinco pasos para un orden permanente
1. Organizar
El primer paso no consiste en ordenar, sino en tomar decisiones sobre los objetos que se poseen. Fernández recomienda empezar por una estancia específica y preguntarse:
- ¿Qué objetos no necesito?
- ¿A qué puedo darle un nuevo uso?
- ¿Qué me resulta útil o me hace feliz?
El objetivo es reducir el exceso de pertenencias y quedarse únicamente con lo esencial.
2. Ordenar

Una vez seleccionados los objetos que realmente tienen un propósito en el hogar, es fundamental asignarles un lugar fijo.
Esta estrategia facilita el mantenimiento del orden, evitando la acumulación innecesaria y las compras impulsivas de artículos que ya se poseen, pero no estaban localizados.
3. Ruido Visual
El desorden no solo es físico, también es visual. Fernández propone minimizar la cantidad de elementos a la vista mediante el uso de organizadores como cajas, cestos y separadores.
La clave está en usarlos con criterio para que la disposición de los objetos sea práctica y armoniosa, sin generar una sensación de saturación en el espacio.
4. Limpiar

Cuando se siguieron los pasos anteriores, la limpieza se vuelve una tarea mucho más sencilla y rápida. Al reducir la cantidad de objetos innecesarios y establecer un orden claro, se evita el desgaste de limpiar constantemente sin lograr resultados duraderos.
5. En equipo
El último paso es también el más difícil de mantener: la distribución equitativa de las tareas domésticas entre todos los miembros del hogar.
Fernández destaca que, aunque los resultados del método OLÉ son visibles de inmediato, el verdadero reto es sostenerlo en el tiempo.
La clave está en que todas las personas que comparten la casa asuman la responsabilidad de su mantenimiento, evitando que la carga recaiga siempre en la misma persona.
Más allá del hogar: el orden como filosofía de vida
Según la autora, la organización no solo se aplica al ámbito doméstico. Mantener un orden en la alimentación, el descanso, los horarios e incluso los pensamientos contribuye a mejorar la calidad de vida en general. La planificación y la estructura brindan estabilidad, reducen el estrés y permiten aprovechar mejor el tiempo.
Consejos de manual
En Organiza tu casa sin dramas, Patricia Fernández plasma su experiencia y consejos en un manual práctico para cualquier persona que desee mejorar la organización de su hogar.
Dirigido tanto a familias como a personas que sienten ansiedad o estrés por el desorden, el libro propone estrategias concretas para crear un entorno más funcional y armónico.
Con el Método OLÉ, Fernández ofrece una solución estructurada para quienes buscan dejar atrás el caos doméstico y convertir su hogar en un espacio de calma y bienestar.
Últimas Noticias
Cómo lavar frazadas, mantas de invierno y acolchados sin arruinarlos, rápido y fácil
La limpieza adecuada de los textiles de abrigo, ya sea a mano o en máquinas, ayuda a mantener la calidad, extender su vida útil y asegurar una higiene apropiada durante su uso y almacenamiento

Adopción de perros y gatos: qué hay que saber antes de tener una mascota en casa
Leo Montero explicó en Infobae en Vivo que tener un animal en casa implica un cuidado responsable y duradero. Habló sobre los criaderos de perros y la importancia de la castración

Por qué la gripe aviar en los gatos es una amenaza inadvertida para la salud humana
Una revisión de estudios, realizada en los Estados Unidos, llamó la atención que los gatos domésticos son vulnerables al virus, lo que podría provocar transmisión hacia los humanos. Qué recomiendan

Receta de hummus de calabaza, rápida y fácil
Este plato no solo es delicioso, sino que también ofrece beneficios nutricionales, siendo rico en fibra y antioxidantes

El 60% de los niños y adolescentes interactuó con desconocidos en internet, advirtió un estudio en América Latina
Un informe de la Red Grooming LATAM, basado en datos de 14 países, reveló cifras alarmantes sobre la interacción virtual y otras amenazas ocultas a las que se enfrentan los chicos en las redes sociales
