¿Aceite o crema?: qué es mejor para nutrir la piel

En Women’s Health, la dermatóloga de Kendall Jenner y Hailey Bieber recomienda cual de estas dos usar para una hidratación profunda

Guardar
La dermatóloga deambas famosas comenta
La dermatóloga deambas famosas comenta en este artículo cuál es la mejor opción según las necesidades de tu piel

El bienestar corporal ha tomado protagonismo en el universo de la belleza, transformándose en una práctica imprescindible. En la actualidad, mantener la piel en óptimas condiciones es tan crucial como seguir una rutina facial.

Esto incluye hidratarla, masajearla y renovarla después de un baño o ducha relajante, algo que se ha popularizado en plataformas como TikTok con rituales como la conocida “ducha de todo”.

Sin embargo, surge un dilema frecuente entre los consumidores: ¿es mejor usar crema o aceite para nutrir la piel?

Según Women’s Health, el tipo de cuidado que se necesita para la piel varía significativamente entre las estaciones del año. En verano, se está más expuesto al sol, al bronceado, y a los efectos del agua salada del mar o del cloro, lo que puede alterar la apariencia y salud.

La crema es la opción
La crema es la opción ideal para una hidratación profunda, perfecta para mantener la piel suave y nutrida. Su textura ligera permite una absorción rápida y eficaz (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

Por otro lado, en invierno, la piel se ve afectada por el frío y por la sobrecarga de ropa, especialmente en zonas donde las capas de lana y tejidos gruesos no permiten que la piel respire adecuadamente, a pesar de que estos cuidados sean parte de una protección general.

En ambos casos, la piel necesita una hidratación adecuada para evitar la deshidratación, la resequedad y las fisuras.

El dilema: aceite o crema para la hidratación corporal

Tradicionalmente, la crema hidratante ha sido la opción más común, pero hoy en día, los aceites corporales también han ganado popularidad. Con tantas opciones disponibles en el mercado, muchos se preguntan cuál de estos dos productos es el más efectivo para nutrir la piel, especialmente después de la limpieza.

Para comprender las diferencias, es necesario conocer las características de cada producto. La dermatóloga Christie Kidd, conocida por tratar la piel de celebridades como Kendall Jenner y Hailey Bieber, explica en diálogo con Women’s Health que la elección entre crema y aceite depende de las necesidades individuales de la piel y del efecto que se busque lograr.

La dermatóloga Christie Kidd, quien
La dermatóloga Christie Kidd, quien ha tratado a celebridades como Kendall Jenner y Hailey Bieber, dice que la combinación de crema y aceite es clave para una hidratación profunda y duradera (IG Christie Kidd)

En general, las cremas son más ligeras y fáciles de aplicar, lo que las convierte en una opción ideal para quienes prefieren una hidratación profunda sin una sensación pesada.

Según la experta, las cremas no solo hidratan la piel, sino que también contribuyen a mantener la barrera cutánea intacta, evitando la pérdida excesiva de agua. Este tipo de productos son altamente eficaces cuando se aplican sobre la piel recién salida del agua, ya que, en este estado, los poros están más abiertos y son más receptivos a la hidratación.

Los aceites corporales crean una
Los aceites corporales crean una capa que retiene la humedad, aunque no penetran en las capas profundas (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

Por su parte, los aceites corporales tienen una textura más densa y pesada, lo que puede resultar menos atractivo para quienes buscan una sensación ligera.

A pesar de ello, los aceites juegan un papel fundamental en la retención de la humedad, creando una capa protectora sobre la piel que ayuda a mantener la hidratación durante más tiempo.

Sin embargo, los aceites tienen la limitación de no penetrar tan profundamente en la dermis como las cremas, lo que significa que no aportan una hidratación tan intensa a las capas internas de la piel.

El aceite corporal es ideal
El aceite corporal es ideal para pieles secas, ya que ayuda a restaurar la barrera cutánea y prevenir la pérdida de humedad. Aporta una sensación de suavidad y elasticidad, ideal para una hidratación intensa (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

Kidd advierte que aplicar aceite directamente sobre la piel muy seca puede resultar insuficiente, ya que solo hidratará la superficie sin llegar a las capas más profundas.

Por lo tanto, el aceite es más eficaz cuando se utiliza como complemento de la crema hidratante, ya sea aplicándolo encima de la crema o mezclándolo con ella.

Recomendaciones para un cuidado óptimo de la piel

La clave para una hidratación efectiva es la combinación adecuada de productos. La dermatóloga recomienda aplicar la crema hidratante inmediatamente después de la ducha o baño, cuando la piel aún está húmeda. Este es el momento en que los poros están más abiertos y son más receptivos a los productos hidratantes, lo que favorece una mayor absorción y efectividad.

La aplicación de crema sobre
La aplicación de crema sobre la piel húmeda mejora la absorción y efectividad de los productos (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

Para quienes buscan una hidratación extra, una buena opción es agregar aceite corporal a la rutina. La recomendación es mezclar una pequeña cantidad de ese producto con la crema hidratante o aplicarlo después de haber usado la crema. Esto creará una capa extra de protección que ayudará a mantener la humedad durante más tiempo, especialmente en temporadas frías o en condiciones de clima seco.

No hay una respuesta única sobre si es mejor usar aceite o crema para nutrir la piel, ya que depende de las preferencias y las necesidades de cada persona. Ambos productos tienen beneficios significativos y, cuando se combinan adecuadamente, pueden ofrecer resultados óptimos.

Últimas Noticias

Cómo combatir la “distracción digital”: alejar el celular no basta, el riesgo de otras pantallas

El estudio de la London School of Economics -citado por New Scientist-revela que los usuarios migran su atención hacia la laptop cuando el móvil se retira del entorno de trabajo

Cómo combatir la “distracción digital”:

Los 17 factores que ponen en riesgo la salud cerebral, según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard

La científica principal de la investigación, Sanjula Singh, contó a Infobae cómo demostraron que la demencia, el ataque cerebrovascular (ACV) y la depresión en la edad avanzada comparten factores de riesgo modificables que pueden reducirse mediante cambios en el estilo de vida

Los 17 factores que ponen

Beneficios del limón, el aliado natural para sentirte bien cada día

Según la revista Grazia, este cítrico es clave para fortalecer defensas, cuidar la piel y mejorar la digestión con solo unos minutos al día de uso consciente

Beneficios del limón, el aliado

Cara de microplástico: las imágenes de IA que alertan sobre el efecto de la contaminación en el cuerpo humano

Una empresa de reciclaje del Reino Unido recreó con el uso de herramientas de IA cómo se verían las personas como consecuencia de la exposición diaria a estas partículas. Estudios ya alertaron que los microplásticos están presentes en órganos humanos, incluyendo el cerebro y la placenta

Cara de microplástico: las imágenes

El apoyo emocional es clave para que los enfermos terminales o crónicos puedan enfrentar el diagnóstico

En un entrevista en Infobae en Vivo, la terapeuta y directora de Fundación Salud, Stella Maris Maruso, habló sobre las herramientas que ayudan a desarrollar fortaleza psicológica ante el dolor físico

El apoyo emocional es clave