
Durante décadas, el bótox fue percibido como un tratamiento exclusivamente femenino, asociado a la búsqueda de juventud y belleza.
Sin embargo, los hombres han ido ocupando un lugar cada vez más visible en este ámbito, al punto de que el término brótox —la aplicación de bótox en varones— se convirtió en una expresión cotidiana.
Según The Independent, en los últimos cinco años, la popularidad de este procedimiento estético entre hombres ha crecido notablemente, reflejando un cambio en las percepciones sociales y los estándares de belleza masculinos.
Las estadísticas hablan por sí solas. Según datos de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, en 2020, más de 265.000 hombres recibieron inyecciones de Botox, un aumento considerable respecto a las cifras de principios de siglo.
De hecho, los gastos masculinos en este tratamiento han crecido un 400 % entre el año 2000 y 2023. Este cambio no pasó desapercibido para los especialistas en estética.
Clínicas como Aion Aesthetics y Dr Leah Cosmetic Skin Clinics reportan incrementos anuales de clientes varones, atribuyendo el auge al periodo posterior al confinamiento por la pandemia, cuando muchos hombres comenzaron a buscar mejoras en su imagen tras verse continuamente en videollamadas.
Motivaciones y beneficios
Los hombres recurren al Botox por una variedad de razones. Fred, un cliente habitual de 63 años, comenzó a usarlo hace más de 25 años para eliminar una expresión de enfado permanente en su rostro.
“No se trata de las arrugas, sino de verme más fresco y amigable”, explica. Al igual que Fred, muchos hombres buscan tratamientos para aumentar su confianza, prevenir el envejecimiento o corregir aspectos específicos de su rostro, como párpados caídos o líneas marcadas.
Para otros, la influencia de amigos o parejas que ya utilizan estos procedimientos es clave para dar el primer paso.

La normalización del Botox varía también según el entorno social. Mientras que en ciudades como Manchester el tratamiento es considerado rutinario, en áreas rurales como el norte de Gales aún puede ser objeto de juicios y prejuicios.
Sin embargo, las redes sociales y los testimonios de figuras públicas, como el músico Joe Jonas o el cantante Robbie Williams, han ayudado a desestigmatizar el procedimiento.
Más allá del bótox
Aunque el brótox es el protagonista, los hombres han comenzado a explorar una gama más amplia de tratamientos estéticos.
Desde rellenos dérmicos para realzar la línea mandibular hasta microneedling y terapias avanzadas como exosomas para combatir la pérdida de cabello, los procedimientos masculinos no dejan de diversificarse.
Incluso, se popularizaron tratamientos no estéticos, como la aplicación de Botox en axilas para reducir la sudoración excesiva o en la región genital para tratar afecciones como la “picazón del atleta”.
Los especialistas coinciden en que los hombres prefieren resultados sutiles y procedimientos rápidos con mínimas molestias. “Se busca mejorar, no transformar”, afirma la doctora Leah Totton, quien destaca que la estética masculina apunta a mantener una apariencia natural.
Riesgos y precauciones
Sin embargo, este auge no está exento de desafíos. Algunos hombres reportan sentir la necesidad de continuar con más procedimientos una vez que inician, lo que puede derivar en un uso excesivo.
Además, la falta de regulación en la industria estética ha llevado a casos de tratamientos fallidos por personal no cualificado.
Expertos como el doctor Akis Ntonos subrayan la importancia de investigar cuidadosamente y acudir a profesionales experimentados para evitar complicaciones.
Un cambio cultural profundo
El creciente interés de los hombres en tratamientos estéticos refleja transformaciones más amplias en los roles de género y la percepción de la masculinidad.
En palabras del doctor Ntonos: “Los estereotipos de lo masculino han sido derribados en la última década, lo que permite a los hombres explorar opciones antes consideradas femeninas”.
A esto se suma la influencia de las redes sociales y programas televisivos que promueven estándares de belleza idealizados, donde la piel impecable y las facciones definidas son ahora atributos deseados por todos.
Últimas Noticias
Qué recomiendan los especialistas para convertir los obstáculos y fracasos en motores de crecimiento personal
Las experiencias difíciles suelen dejar huellas profundas y abrir espacios para la reflexión y la transformación. Consultados por Infobae, psicólogos y expertos analizan cómo afrontar momentos desafiantes puede reforzar la confianza, favorecer la adaptación y motivar cambios positivos en la vida de las personas

Cómo armar una rutina de ejercicios en el embarazo: recomendaciones y adaptación trimestre a trimestre
Especialistas destacan cuáles son las alternativas más seguras y cómo ajustarlas a las necesidades de cada etapa, desde la prevención de molestias hasta la preparación para el posparto

Otrovertido, la personalidad alternativa que transforma la independencia en fortaleza
Según el psiquiatra Rami Kaminski, quienes no necesitan pertenecer a un grupo pueden desplegar creatividad, autenticidad y resiliencia, como lo demostraron figuras históricas como Frida Kahlo y Albert Einstein

Diez bares en Nueva York que sorprenden por su propuesta y ambiente, según un ranking
La selección elaborada por una publicación especializada reúne espacios que combinan creatividad en la coctelería, diversidad de estilos arquitectónicos y experiencias que reflejan el pulso cultural de la ciudad

Dopamina y endorfina: cómo influyen en el bienestar y qué hacer para estimularlas de forma natural, según expertos
Estas sustancias químicas pueden trabajar juntas. Especialistas consultados por Infobae analizaron cómo se producen y las advertencias a tener en cuenta
