
En la creciente era digital, la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las personas interactúan en plataformas online.
Esta tendencia se ve claramente en OnlyFans -infoma Wired- donde los creadores de contenido comenzaron a reemplazar a los “chateadores humanos” por bots. Se trata de contratistas pagados para responder a mensajes en nombre de los creadores más populares de OnlyFans.
Su tarea principal es mantener la ilusión de una interacción directa y personalizada, algo fundamental para la experiencia del usuario en esta plataforma. Sin embargo, el volumen masivo de mensajes llevó a muchos creadores a subcontratar esta función.

En los comienzos, estos trabajadores eran contratados principalmente en países como Filipinas, Pakistán e India, donde las expectativas salariales son más bajas.
Sin embargo, en los últimos años, empresas emergentes desarrollaron bots de IA capaces de realizar estas tareas, desplazando a los trabajadores humanos. (Pero antes de seguir, definamos bot: habitualmente traducido como robot, se trata de un programa informático que realiza automáticamente tareas reiterativas mediante Internet).
Según Kunal Anand, fundador de la empresa, su servicio ya cuenta con 6.000 usuarios entre creadores particulares y agencias. Aunque OnlyFans supuestamente prohíbe los chatbots, la empresa sostiene que sus servicios son legales, ya que requieren que un humano apruebe cada mensaje antes de enviarlo.
Otras herramientas como FlirtFlow, ChatterCharms y Supercreator también dominan el mercado. Supercreatoror destaca por su asistente Inbox Copilot, que prioriza automáticamente los mensajes de seguidores más generosos y relega a los menos rentables.
Eden, una ex creadora de OnlyFans convertida en representante de talentos, asegura que estas herramientas multiplicaron las ventas de sus clientes.
El uso de bots de IA demostró ser una solución rentable y escalable para los creadores de contenido, permitiéndoles manejar múltiples conversaciones simultáneamente sin necesidad de un gran equipo humano.
Según Eden, sus clientes experimentaron un “aumento demencial de las ventas” gracias a estas herramientas. Incluso se registró una propina de 1000 USD después de que un bot iniciara una conversación. Sin embargo, el creciente uso de IA plantea preguntas éticas sobre la autenticidad de las interacciones en OnlyFans.

Los usuarios creen estar interactuando con sus ídolos, cuando en realidad están conversando con algoritmos diseñados para imitar respuestas humanas. Aunque algunos creadores mezclan mensajes automatizados con respuestas reales, la frontera entre la interacción genuina y la automatización se vuelve cada vez más difusa.
<b>Perspectivas futuras</b>
La evolución de la IA en OnlyFans es parte de un cambio tecnológico más amplio que redefine las relaciones en línea. Si bien los bots generan eficiencia y mayores ingresos, también desafían la autenticidad que los seguidores buscan en estas plataformas.
La industria enfrenta un futuro en el que la ética y la rentabilidad competirán por establecer los límites de la automatización.

Además, estas herramientas de IA también envían mensajes automáticos a usuarios inactivos, incentivándolos a regresar a la plataforma y generar nuevas fuentes de ingresos.
<b>Aceptación y uso estratégico en la industria</b>
Muchos creadores de contenido y agencias de representación adoptaron a la IA con entusiasmo. Aunque existen sistemas completamente automatizados, algunos prefieren combinar respuestas generadas por bots con mensajes escritos personalmente para preservar una apariencia de autenticidad.
Según Eden, esta combinación permite que los creadores mantengan una relación más cercana con sus seguidores mientras aprovechan la eficiencia que ofrece la IA.
“Nos gusta mantener las cosas lo más auténticas posible”, explica, destacando que aunque el bot puede iniciar una conversación, el creador puede intervenir en cualquier momento para dar un toque personal.

Con un panorama cada vez más competitivo, los creadores de contenido deben encontrar un equilibrio entre automatización y presencia humana para mantener la confianza de sus seguidores.

A medida que la tecnología avanza, el éxito dependerá de la capacidad de los actores de la industria para gestionar la delgada línea entre la eficiencia impulsada por la IA y la autenticidad que los usuarios valoran.
Últimas Noticias
Siete consejos basados en la ciencia para vivir más y mejor, según un cardiólogo experto en longevidad
Vivir más no es cuestión de suerte ni de genética. Según el médico y científico Eric Topol, el 80% de la longevidad depende del estilo de vida. Recomendaciones respaldadas por datos para revertir el envejecimiento

Carolina Herrera reinventa el corte Pixie, el look de cabello que favorece rostros elegantes
Minimalista, sofisticado y poderoso, este look resalta las facciones, estiliza el cuello y proyecta seguridad en cada etapa de la vida

Receta de pan de calabaza sin TACC, rápida y fácil
Es una excelente elección para cualquier día de la semana por la sencillez en su preparación

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, la seguridad de los edificios y la protección en casos de emergencia

El valor nutricional de las lentejas: por qué son aliadas contra la anemia
Se destacan por su alto contenido de hierro y ácido fólico, esenciales para mejorar el transporte de oxígeno y prevenir enfermedades
