
La paella de mariscos es uno de los platos más icónicos de la cocina española, reconocido por su exquisito sabor y su versatilidad. Ideal para reuniones familiares o con amigos, este plato se destaca por combinar la frescura de los mariscos con el aroma de las especias y el característico toque del azafrán. Originalmente de la región de Valencia, conquistó paladares en todo el mundo y es una representación de la rica tradición mediterránea.
Aunque la receta tradicional puede requerir un poco más de tiempo y técnica, hoy te presentamos una versión rápida y fácil que mantiene toda su esencia, perfecta para quienes desean disfrutar de este manjar sin complicaciones.
Receta de paella de mariscos
La clave para una buena paella es el arroz y un buen sofrito. Esta versión utiliza ingredientes accesibles y un método simplificado que garantiza resultados sabrosos en menos tiempo.
Tiempo de preparación
- Preparación de los ingredientes: 15 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 45 minutos

Ingredientes
- 300 g de arroz (preferiblemente bomba o redondo)
- 500 g de mezcla de mariscos (calamares, mejillones, langostinos, etc.)
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 tomate grande, rallado
- 1 litro de caldo de pescado o mariscos
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 pizca de azafrán (o cúrcuma como alternativa económica)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Perejil fresco picado (opcional, para decorar)
Cómo hacer paella de mariscos, paso a paso
- Sofreír el ajo y el pimiento rojo en una paellera con aceite de oliva a fuego medio hasta que estén fragantes.
- Añadir el tomate rallado y cocinar durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta obtener un sofrito espeso.
- Incorporar el pimentón y el azafrán, mezclar bien para que los sabores se integren.
- Añadir el arroz y remover para que se impregne bien del sofrito.
- Verter el caldo caliente, ajustar la sal y distribuir el arroz de manera uniforme.
- Colocar los mariscos sobre la superficie del arroz sin remover.
- Cocinar a fuego medio-bajo hasta que el arroz haya absorbido el líquido y esté en su punto (aproximadamente 15 minutos).
- Dejar reposar la paella cubierta con un paño limpio durante 5 minutos antes de servir.
- Decorar con perejil fresco (opcional) y servir directamente de la paellera.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, esta receta rinde 4 porciones generosas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 350 kcal
- Grasas: 10 g
- Grasas saturadas: 1.5 g
- Carbohidratos: 45 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 20 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La paella de mariscos se puede conservar en la heladera por hasta 2 días en un recipiente hermético. Para recalentarlo, es recomendable hacerlo en una sartén con un poco de agua o caldo para evitar que el arroz se seque.
Últimas Noticias
Cuáles son los mejores alimentos para la piel
Antioxidantes naturales y vitaminas esenciales se combinan en ciertos alimentos que transforman la piel de forma visible y sostenida

¿Las redes sociales dañan la salud mental de los adolescentes? Qué dicen los especialistas
Las pantallas y teléfonos inteligentes son hoy una parte esencial de la vida de los jóvenes, pero su uso desmedido plantea potenciales riesgos. Los expertos advierten que crecer en un entorno digital puede vincularse a trastornos psicológicos. ¿Qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos?

Los 5 pilares para llegar a los 100 años con salud y energía, según un científico de Stanford
Con propuestas innovadoras como el Decatlón Centenario, el doctor Peter Attia asegura que alcanzar la longevidad requiere prepararse desde temprana edad y no solo en lo físico, sino también en lo emocional y espiritual. “Si quieres levantar a tu nieto o bisnieto de 13 kilos cuando tengas ochenta años, tendrás que poder levantar entre 20 y 25 kilos ahora”, afirma

Un nuevo marcador celular podría anticipar qué pacientes responderán a la inmunoterapia contra el cáncer
Investigadores del Instituto Weizmann manipularon células cancerosas para que se hicieran visibles al sistema inmunológico, un innovador enfoque que aumenta las probabilidades de éxito de la terapia inmunitaria

El impacto del perfeccionismo: ¿cuándo la búsqueda de la excelencia se convierte en un problema?
La pulsión por alcanzar la perfección puede llegar a un punto en el que hay miedo al error y una autocrítica severa. En qué casos puede ser una motivación positiva y cómo abordarla, según expertos consultados por Infobae
