Cuál es el mejor momento para ducharse y dormir más y mejor

Tomar un baño durante la mañana o la noche puede afectar significativamente el rendimiento durante el día. Las recomendaciones de los especialistas varían según las necesidades personales

Guardar
Una ducha matutina puede ayudar
Una ducha matutina puede ayudar a eliminar la inercia del sueño y mejorar la alerta (iStock)

La elección entre tomar una ducha por la mañana o por la noche podría tener un impacto significativo en nuestra salud y productividad, según diversos investigadores. El debate sobre el mejor momento para ducharse resurge, en parte, inspirado por una encuesta de SleepFoundation.org, que ha analizado las preferencias y efectos de la ducha en adultos estadounidenses.

Michael Gardner, director del Programa de Investigación de Sueño y Salud de la Universidad de Arizona, señaló que: “Un baño matutino puede ayudar a eliminar la inercia del sueño y despertarte”, mientras que una ducha nocturna puede ser “una parte relajadora de una rutina previa a dormir”. Por otra parte, la Dra. Janet Kennedy, experta en sueño y psicóloga clínica, señaló que: “Una ducha nocturna puede ser efectiva para las personas que sufren de insomnio” dado que ayuda a reducir la temperatura del cuerpo más rápidamente, lo que facilita el sueño.

Bañarse en la mañana

El Dr. Gary Goldenberg, dermatólogo, explicó que: “Los humanos tienden a transpirar por las noches”, acumulando sudor y bacterias en la piel y en las sábanas, lo que se convierte en una razón válida para optar por el baño matutino. Además, como mencionó Gardner, la ducha por la mañana podría contribuir a un estado de mayor alerta al eliminar el cansancio residual.

Otro aspecto a considerar es la rutina de aseo personal de los hombres con barbas densas. Una ducha caliente por la mañana puede suavizar los vellos faciales, lo que facilitaría el proceso de afeitado.

Sin embargo, uno de los inconvenientes de bañarse en la mañana radica en que las bacterias acumuladas durante el día pueden quedarse en las sábanas si no se lava al menos la cara antes de dormir. Esa acumulación puede afectar la piel, lo que sugiere que una combinación de ambas duchas podría ser ideal para algunas personas.

Elegir el mejor momento del
Elegir el mejor momento del día para ducharse depende de las necesidades individuales y estilos de vida, aconsejan expertos (Gettyimages)

Bañarse en la noche

Por otro lado, la ducha nocturna tiene sus beneficios. Según Kennedy, bañarse por la noche puede ayudar a “relajar la tensión muscular y configurar una rutina de sueño efectiva”. Este enfoque se basa en el hecho de que una ducha caliente puede aumentar temporalmente la temperatura corporal, la que luego desciende rápidamente, sincronizándose con el ritmo natural de sueño del cuerpo.

La exposición a contaminantes ambientales y químicos a lo largo del día es otro argumento a favor de las duchas nocturnas. Al bañarse de noche, se elimina esta carga de la piel antes de acostarse, lo que podría reducir la acumulación de bacterias en las sábanas.

El Dr. George Cotsarelis, también dermatólogo, advierte sobre el riesgo de daño folicular al dormir con el cabello mojado, lo que podría llevar a problemas como la caída del cabello. Para evitar eso, recomienda asegurarse de secar bien el cabello antes de acostarse, lo que puede ser un desafío en la noche debido a las bajas temperaturas y la falta de exposición al aire natural.

La exposición a contaminantes ambientales
La exposición a contaminantes ambientales durante el día es un buen argumento para optar por una ducha nocturna (Youtube)

Además, aunque una ducha nocturna puede dejar la piel limpia, Kennedy menciona que: “El rostro puede generar grasa durante la noche”, lo que igualmente requerirá una limpieza adicional por la mañana.

En términos de elegir el mejor momento del día para ducharse, tanto mañanas como noches presentan ventajas y desventajas. Algunos expertos sugieren que una solución podría ser darse dos duchas más cortas al día, una en la mañana para comenzar el día fresco y alerta, y otra en la noche para relajarse y limpiar el cuerpo de los contaminantes acumulados.

A medida que se continúa investigando el impacto de los diferentes tiempos de ducha en la salud general, queda claro que elegir el momento adecuado para bañarse depende mucho de las necesidades individuales y estilos de vida. Los beneficios de una ducha matutina o nocturna varían según cada caso, y es relevante considerar consejos médicos personalizados para determinar la mejor práctica.

Últimas Noticias

Receta de varenikes, rápida y fácil

Este plato típico, con raíces culturales en Ucrania, combina tradición y versatilidad culinaria, siendo protagonizado en festividades y comidas familiares con una variedad de rellenos tanto salados como dulces

Receta de varenikes, rápida y

El detalle de las causas de la muerte del papa Francisco: cómo influyó su cuadro previo de insuficiencia respiratoria, diabetes e hipertensión

Según el informe del Vaticano al que pudo acceder Infobae, las causa del fallecimiento de Su Santidad fue un accidente cerebrovascular que derivó en un coma profundo, y un colapso cardiorrespiratorio irreversible. Los detalles que condujeron al fatal desenlace

El detalle de las causas

Francisco fue el segundo papa más longevo de la historia moderna

Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en 2013, cuando tenía 76 años, y murió hoy a los 88 años. Quien fue su predecesor más anciano

Francisco fue el segundo papa

Francisco, la rebeldía pícara frente a su delicada salud y su mantra que lo acompañaron hasta el final

A lo largo de su papado, el pontífice desafió su delicada condición física para cumplir con su misión. Continuó llevando un mensaje de paz al mundo hasta su último día. Fue el Papa criollo, apasionado del dulce de leche, del mate, del pan fresco y del fútbol

Francisco, la rebeldía pícara frente

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

¿Un nuevo  riesgo para