
Nada mejor que una noche de cine en casa acompañada de un bol gigante de pochoclos. Este snack, también conocido como palomitas de maíz, tiene un lugar especial en nuestros corazones y en nuestra cultura, siendo un imprescindible en cualquier evento donde se necesite un toque de diversión y sabor. Además, hacer pochoclos en casa es una actividad rápida, económica y, lo mejor de todo, ¡súper fácil!
Originarios de América, los pochoclos han sido un alimento básico durante miles de años. Los nativos americanos ya los preparaban antes de la llegada de los europeos, y hoy en día, se disfrutan en todo el mundo. Ya sea en el cine, en fiestas infantiles o simplemente como un snack nocturno, los pochoclos son versátiles y pueden ser preparados con una variedad de sabores, desde los clásicos con sal hasta opciones más elaboradas como caramelo o queso.
Receta de Pochoclos Caseros
Hacer pochoclos en casa es tan simple que se convertirá en tu snack favorito para cualquier ocasión. Con unos pocos ingredientes y unos minutos de tu tiempo, puedes tener un bol lleno de deliciosos pochoclos frescos y crujientes.
Tiempo de preparación
Preparar pochoclos en casa te llevará aproximadamente 10 minutos en total. Aquí tienes la distribución del tiempo:
- Preparación de los ingredientes: 2 minutos.
- Cocción de los pochoclos: 8 minutos.
Ingredientes
- 1/2 taza de granos de maíz para pochoclos.
- 2 cucharadas de aceite vegetal (puede ser de girasol, maíz o coco).
- Sal al gusto.
Cómo hacer Pochoclos Caseros, paso a paso
- En una olla grande con tapa, calienta el aceite a fuego medio-alto. Para saber si el aceite está listo, coloca un par de granos de maíz en la olla. Si empiezan a girar o explotar, el aceite está a la temperatura adecuada.
- Añade los granos de maíz al aceite caliente y tapa la olla. Asegúrate de que la tapa esté ligeramente abierta para que el vapor pueda escapar.
- Agita la olla suavemente de vez en cuando para evitar que los granos se quemen y asegurar que todos los granos estallen uniformemente.
- Cuando el sonido de los granos explotando disminuya (unos 2-3 segundos entre cada estallido), retira la olla del fuego.
- Destapa con cuidado la olla y vierte los pochoclos en un bol grande.
- Añade sal al gusto y mezcla bien para que todos los pochoclos queden bien sazonados.
<br/>
Últimas Noticias
Las vacunas salvaron cada día 6 vidas por minuto en los últimos 50 años
Representan uno de los mayores logros de la humanidad y han protegido al menos a 154 millones de personas desde 1974, según datos de la OMS

Gastronomía sustentable: cómo chefs argentinos integran huertas orgánicas y prácticas ecológicas en su cocina
Desde el cultivo de hierbas y vegetales de estación hasta la implementación de sistemas de compostaje, un repaso sobre cómo seis cocineros priorizan el respeto por el medioambiente y la trazabilidad de sus ingredientes. Sus reflexiones a Infobae

Un plan para multiplicar tu rendimiento laboral sin aumentar las horas: “La clave está en las preguntas que te hacés”
En La Fórmula Podcast, Sofía Contreras, autora, conferencista y experta en desarrollo personal invita a reflexionar sobre la búsqueda de metas ajenas, el concepto de éxito y cómo encontrar un propósito auténtico. Propone un cambio de perspectiva sobre los hitos de la vida y poner foco en lo que realmente nos llena

Menopausia y salud mental: qué rol juega el ejercicio en el estado de ánimo
Una revisión de estudios internacionales demostró que la actividad física es clave para contrarrestar las consecuencias de los cambios hormonales en la estabilidad emocional de las mujeres en esa etapa. Qué tipo de entrenamiento es el ideal y cómo vencer la falta de motivación

La planta que mejora la memoria y ayuda a prevenir el envejecimiento cerebral
Diversas investigaciones destacan el efecto de un extracto vegetal en el flujo sanguíneo y su potencial para favorecer las funciones cognitivas. Cuáles son sus beneficios
