
El falafel, con sus raíces profundas en la cocina de Medio Oriente, no solo es un bocado delicioso sino también una forma nutritiva de incorporar proteínas vegetales a nuestra dieta. Este plato, hecho a base de garbanzos o habas, es popular en todo el mundo por su versatilidad y sabor. Perfecto para un almuerzo ligero, un aperitivo o como parte de un festín más grande, el falafel se puede servir en pan de pita, con ensaladas o simplemente acompañado de tahini y vegetales frescos.
Históricamente, se cree que el falafel se originó en Egipto, posiblemente consumido por los coptos como un sustituto de la carne durante la Cuaresma. Desde entonces, ha trascendido fronteras y ha sido adoptado con entusiasmo en las cocinas de todo el mundo, adaptándose localmente en diversos modos. Las variaciones modernas incluyen falafel de remolacha, calabacín, o incluso con legumbres adicionales como lentejas. Se convierte en el protagonista en reuniones y celebraciones, siendo además una opción ideal para veganos y vegetarianos debido a su alto contenido en fibra y proteína.
Receta de falafel casero

La receta de falafel casero es una invitación a disfrutar de la cocina tradicional de Medio Oriente con un toque personal. La base de esta preparación son los garbanzos, que se remojan durante la noche y luego se muelen para formar una masa que se condimenta con hierbas y especias. Esta mezcla se forma en pequeñas bolas o discos y se fríen hasta que están crujientes por fuera y tiernos por dentro. Es un plato que se prepara rápidamente y ofrece satisfacción inmediata, ideal para un tentempié o una comida principal ligera.
Tiempo de preparación

El tiempo total para preparar falafel casero es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Esto incluye unos 10 minutos para preparar y moler los ingredientes, 1 hora de reposo de la masa en el refrigerador para que se integren los sabores y unos 10 minutos para formar las bolas y freírlas. Aunque el proceso de remojo de los garbanzos no está incluido en este tiempo, es necesario recordar que deben estar en agua desde la noche anterior.
Ingredientes
- 250 g de garbanzos secos.
- 1 cebolla pequeña, cortada en cuartos.
- 2 dientes de ajo.
- 2 cucharadas de perejil fresco picado.
- 2 cucharadas de cilantro fresco picado.
- 1 cucharadita de comino molido.
- 1 cucharadita de sal.
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- Aceite para freír.
Cómo hacer falafel casero, paso a paso
- Remoja los garbanzos en agua durante al menos 12 horas antes de cocinar. Escurrir y secar.
- En un procesador de alimentos, combina los garbanzos, la cebolla, el ajo, el perejil, el cilantro, el comino, la sal y la pimienta. Procesa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Transfiere la mezcla a un bol y agrega el bicarbonato de sodio. Mezcla bien y deja reposar en el refrigerador durante 1 hora.
- Forma bolas pequeñas o discos con la masa y aplánalos ligeramente.
- Calienta aceite en una sartén a fuego medio-alto. Fríe los falafel por 3-4 minutos de cada lado o hasta que estén dorados y crujientes.
- Escurre en papel absorbente antes de servir.
Últimas Noticias
Brenda Haines, la argentina detrás de Tu Espacio Organizado: “El orden no es obsesión, es una forma de vivir”
Con más de 2,3 millones de seguidores en Instagram y dos libros publicados, Brenda Haines contó en el podcast Planes cómo transformó una crisis personal en un proyecto que hoy inspira a miles de personas a ordenar su casa y su vida

6 señales que pueden anticipar el desgaste en la pareja y suelen pasar inadvertidas
Especialistas advierten sobre indicios que marcarían el inicio de una crisis sentimental y el cambio de rumbo de la convivencia afectiva

Cómo algunos alimentos y bebidas de la dieta cotidiana debilitan los huesos
Expertos consultados por The Telegraph advierten sobre el impacto de refrescos, ultraprocesados y exceso de sal en la dieta diaria, factores que pueden reducir la densidad ósea y aumentar el riesgo de fracturas con el paso del tiempo

“Hago seis comidas al día”: las claves del método de Carolina Herrera que promueven la longevidad
A los 86 años, la diseñadora opta por ingredientes frescos y con alto aporte de nutrientes. Por qué consumir tres platos principales y tres snacks es un modelo de bienestar, según expertos de Women´s Health y Harvard

Bajo techo, en la calle o al aire libre: la ciencia revela cuál es el entorno más beneficioso para entrenar
Un estudio comparó los efectos del gimnasio, los espacios urbanos y la naturaleza sobre el ánimo, el estrés y la motivación. Sus resultados invitan a repensar cómo y dónde incorporar el movimiento para potenciar el bienestar físico y mental
