Entre humo de parrillas y recetas regionales: todo lo que dejó el Festival del Asado y la Empanada

Se realizó en el Hipódromo de Palermo este fin de semana. Miles de personas se acercaron a disfrutar de dos de los platos más emblemáticos de la cocina argentina. Un repaso por el color del evento

Guardar
Las empanadas, otro ícono de
Las empanadas, otro ícono de la cocina nacional, también tuvieron su merecido protagonismo en el festival, ofreciendo una amplia variedad de sabores y regiones representadas

Este fin de semana del 4 y 5 de mayo quedará marcado en el calendario gastronómico porteño como una verdadera fiesta culinaria debido a lo ocurrido en el Hipódromo de Palermo. Allí, desde el mediodía hasta la medianoche, se desplegó la primera edición del Festival del Asado y la Empanada, una iniciativa que reunió lo mejor de dos de los platos más emblemáticos de la cocina argentina.

Desde las primeras horas de la mañana, la expectativa se palpaba en el aire. Con la entrada libre y gratuita, multitudes se congregaron para ser partícipes de esta experiencia única. El epicentro de la celebración fue, sin lugar a dudas, el asado, esa tradición de sabor y de recetas arraigada en el corazón de los argentinos.

Las parrillas protagonizaron el evento
Las parrillas protagonizaron el evento

Desde los clásicos choripanes hasta los más exquisitos cortes como el ojo de bife, el vacío o las jugosas achuras, todo estuvo presente para satisfacer los paladares más exigentes. Con el característico chimichurri o la clásica salsa criolla, cada food truck ofrecía una variedad que reflejaba la diversidad de estilos que componen el universo de la parrilla criolla.

La multiplicidad de la propuesta también se extendió a las empanadas, otro ícono de la cocina nacional que tuvo su merecido protagonismo en el festival.

Desde tempranas horas, multitudes se
Desde tempranas horas, multitudes se congregaron en el Hipódromo de Palermo para ser partícipes de esta experiencia única, con entrada libre y gratuita

Desde las tradicionales empanadas salteñas, con su irresistible mezcla de papa, huevo duro y carne cortada a cuchillo, hasta las más innovadoras versiones patagónicas con cordero, cada región del país estaba representada en este festín de sabores.

Con rellenos que iban desde las clásicas combinaciones de carne y condimentos hasta las más creativas fusiones de ingredientes locales, las empanadas ofrecían un recorrido por la riqueza gastronómica de Argentina.

La oferta culinaria no estaría completa sin una buena bebida para acompañarla, y en este sentido, el festival tampoco defraudó. Los vinos mendocinos, con su inigualable sabor y calidad, se erigieron como la opción ideal para maridar con las jugosas carnes del asado.

La oferta gastronómica incluyó desde
La oferta gastronómica incluyó desde clásicos choripanes hasta exquisitos cortes como el ojo de bife, el vacío y las jugosas achuras

Las cervezas artesanales, con sus diversos estilos y sabores, también conquistaron a los presentes, ofreciendo un refrescante contrapunto a los intensos aromas y sabores de la comida. Y para aquellos que buscaban algo más tradicional, el Fernet y el vermú fueron los cócteles predilectos.

Entre los asistentes, se podía percibir un ambiente festivo y distendido, donde la comida actuaba como catalizador de encuentros y conversaciones. Familias, parejas y grupos de amigos se reunían alrededor de las mesas compartiendo platos y experiencias, en una verdadera comunión de sabores y emociones.

La música ambiente, con sus ritmos folclóricos y populares, añadió un toque de alegría y vitalidad al evento, invitando a todos a dejarse llevar por el espíritu festivo.

Los chefs y asadores, con
Los chefs y asadores, con su talento y pasión, lograron deleitar a los comensales con exquisitas creaciones, convirtiendo el evento en una experiencia inolvidable

Otros protagonistas indiscutibles de esta jornada fueron, sin duda, los chefs y asadores que con su talento y pasión lograron deleitar a los comensales con sus exquisitas creaciones.

Tras los fogones, se podía percibir el aroma ahumado de la carne asada, mientras los cocineros trabajaban con destreza y dedicación para ofrecer platos que conquistaban los sentidos. Su labor incansable fue fundamental para el éxito del festival, convirtiéndolo en una experiencia inolvidable para todos los presentes.

A lo largo de los dos días que duró el evento, el Hipódromo de Palermo se erigió como un verdadero paraíso gastronómico, donde la pasión por la comida y la cultura argentina se fusionaron para crear momentos memorables.

A lo largo de los
A lo largo de los dos días del evento, el Hipódromo de Palermo se convirtió en un verdadero paraíso gastronómico, fusionando la pasión por la comida y la cultura argentina

Desde las primeras luces del día hasta bien entrada la noche, el lugar vibró con la energía de miles de personas que, unidas por el amor a la buena comida, celebraron con entusiasmo esta fiesta de sabores y tradiciones.

Sin duda, el Festival del Asado y la Empanada se consagró como un nuevo hito en el calendario culinario de la ciudad, y ya promete regresar en futuras ediciones para seguir deleitando a todos los amantes de la cocina argentina.

Esta celebración fue más que
Esta celebración fue más que un festival culinario, fue un encuentro donde la pasión por la comida y la identidad cultural argentina se celebraron en cada bocado y conversación

El Festival del Asado y la Empanada cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina.

Últimas Noticias

¿Cómo elegir el peso adecuado de las mancuernas según tus objetivos de fitness?

Determinar la carga correcta depende de tu nivel de condición física y los objetivos específicos que persigas. Women’s Health te enseña a ajustar la carga en tus pesas para evitar lesiones y mejorar tus resultados

¿Cómo elegir el peso adecuado

¿Es seguro hacer “burpees” todos los días? Qué dicen los expertos sobre este original ejercicio

A pesar de ser un ejercicio completo, hacer saltos con flexión a diario puede causar sobrecargas musculares. Según Women’s Health, los entrenadores recomiendan moderación para evitar lesiones

¿Es seguro hacer “burpees” todos

Titanic: más que una tragedia, un universo que los niños exploran a través del juego

Su historia ha trascendido como un tema de aprendizaje y exploración para los más pequeños, quienes lo abordan de manera creativa, desde disfraces hasta juegos interactivos, en busca de comprender lo incontrolable, asegura The New York Times

Titanic: más que una tragedia,

Cómo es la máquina que convierte cada fiesta en un show en el que todos son protagonistas

ShotNow! es una innovadora iniciativa donde la tecnología para la dispensa automática de bebidas crea una potente experiencia interactiva, al unirse con la captura de momentos que se comparten en tiempo real en las redes sociales. Cómo funciona y el secreto de su éxito

Cómo es la máquina que

Cuáles son los efectos secundarios de la canela y qué propiedades tiene como remedio natural

Esta conocida especia tiene una larga lista de propiedades medicinales, sin embargo, su uso prolongado puede provocar efectos secundarios y antes de usarlo como remedio alternativo, es necesario consultar con un especialista de la salud

Cuáles son los efectos secundarios