
En verano el clima obliga a cambiar costumbres. Así surgen encuentros gastronómicos más informales al aire libre, y se multiplican las comidas a base de pescados y frutos de mar. Y las bebidas más elegidas son, ante todo, refrescantes.
Por eso, al pensar en los mejores maridajes para disfrutar en verano, hay que tener en cuenta todos estos factores. Ideales son los blancos y rosados del año (2023), bien jóvenes, casi chispeantes, mejor los que vienen con tapa a rosca porque simplifican el servicio. Nada de etiquetas pretenciosas, porque muchas botellas llegarán a la mesa más frías de lo necesario, alterando sus atributos naturales. Y también es muy probable que en varias ocasiones haya que recurrir a un hielo para poder terminar la copa.
Los varietales más vibrantes son los que tienen la acidez natural más marcada como Sauvignon Blanc, Chardonnay y Riesling en blancos y Pinot Noir en rosados. Claro que también están los naranjos, blancos vinificados como tintos con sus hollejos, siempre apoyados en la tensión que dan la acidez y las texturas.

Pero en blancos, como sucede con los tintos, las características varietales se han desafiado, y el estilo del vino tiene más que ver con la interpretación de un lugar que con el cepaje, es por ello que también hay Torrontés, Semillón, Moscateles, Tocai Friulano y hasta algunos Semillón, bien refrescantes, pero a la vez con cuerpo, ideales para llevar a la mesa.
Se sabe, cuando calienta el sol vuelven las ganas de comer esos platos que se dejan de lado en invierno. Porque más allá de los que se disfrutan a temperatura ambiente, y de los productos de estación, vuelven las ganas de alimentarse más sano. Y así como los guisos y las preparaciones de cocciones largas pasan al olvido por un tiempo, las ensaladas con todos los verdes posibles y vegetales de estación, renacen.
Con pollo o camarones, o incluso con frutas cítricas o tropicales. Todas estas opciones van muy bien con un blanco de año, joven y sin madera. Puede ser un Chardonnay para los que buscan algo más austero, o elegir entre un Sauvignon Blanc y un Torrontés, para los que prefieren más ímpetu en sus copas. Eso sí, todos deben ser jóvenes, salvo los naranjos y algunos blancos de guarda, que añejan bien.
Así como las comidas casuales se multiplican, los sándwiches también, y la creatividad gourmet aflora en muchas casas, combinando carnes frías, con quesos tipo Brie y hasta cebollas caramelizadas. Las opciones veggie también se destacan, con berenjenas, zucchinis y demás vegetales a la plancha.

Para ellos, un vino rosado es la mejor alternativa para apreciar más todas esas delicias entre panes. De Malbec, Pinot Noir, Syrah, Merlot, Cabernet Franc o Petit Verdot; todos valen, siempre y cuando se muestren vivaces y fragantes. Porque cada trago debe acompañar bien a todos los ingredientes del plato.
Durante las vacaciones, también los frutos de mar vuelven a copar las mesas, más allá de los amantes del sushi y del salmón. Pescados y mariscos poco a poco van reemplazando a las carnes rojas en la parrilla.
Lenguado, pejerrey, corvina, merluza y trucha suelen ser los más buscados. Juntos con los langostinos, son delicias del mar que se disfrutan mucho más con vinos blancos austeros y con cuerpo, aunque también tintos livianos. Un buen Semillón, elegante y sutil, o un Pinot Noir, equilibrado y fresco, serán las etiquetas que brindarán más placer.
Pero sólo hay un tipo de vino que se acomoda a cualquier festín en las mesas veraniegas, sobre todo al momento del aperitivo, y es el naranjo. Un vino blanco que fermenta en contacto con sus pieles, esto le otorga mayor cuerpo y texturas. Y al partir de una uva con mayor acidez natural, resulta un vino amplio y filoso, que limpia de una el paladar. Ideal para acompañar frutos de mar bien sazonados.

También hay que tener en cuenta que en vacaciones se multiplican los asados y los asadores, pero son pocos los que ponen el mismo empeño a la hora de servir vino. Generalmente se descorcha una misma etiqueta cuando en realidad nunca un solo vino es lo más indicado para disfrutar todo lo que sale de la parrilla. Hay que tener un par de botellas en la heladera, porque siempre el inicio es mejor con un rosado refrescante, el vino que va muy bien con el chorizo y la morcilla, que suelen salir primero.
Después un blanco, con cuerpo y firmeza, ideal para acompañar mollejas, chinchulines y riñoncitos, porque su acidez limpia mejor el paladar. Si hay cerdo o pollo, se puede seguir con el mismo o pasar a un tinto liviano, Joven y vibrante, también para los primeros cortes de carne. Y luego, para la porción más especial, que siempre se deja para el final, descorchar un tinto importante, con cuerpo y buena crianza, que además servirá para estirar la sobremesa.
No obstante, muchos eligen el camino más fácil, un solo vino. Y el único capaz de quedar bien con la mayor cantidad de comidas de verano es el espumoso.
La Celia Pioneer Chardonnay 2022

La Celia, Paraje Altamira, Valle de Uco $4000
La enóloga Andrea Ferreyra logra un vino blanco completo y vibrante. Elaborado 100% con uvas propias y de diferentes formas para obtener más componentes. Sus aromas ason expresivos y bien nítidos a frutas blancas con dejos cítricos. De paladar franco y fresco, mantiene su vivacidad y profundidad. Para beber solo por copa o en la mesa acompañando una pesca fresca.
Puntos: 89
Andeluna Rosé 2022

Andeluna, Gualtallary, Valle de Uco $5500
Elegante por fuera y por dentro es el rosé de partida limitada que elabora el enólogo de la casa Manuel González Bals. Siempre a partir de racimos y granos seleccionados y sin paso por madera, para mantener viva la fuera de la fruta. Sus aromas son elocuentes, a frutos rojos diversos. Y en boca se destaca la frescura, que no solo aporta vivacidad a cada trago sino también profundidad. Beber entre 2023 y 2024.
Puntos: 90,5
Inframundo Natural Naranjo Semillón 2023

Durigutti Family Wine Makers. Las Compuertas, Luján de Cuyo $15.700
Elaborado por los hermanos Durigutti de una manera diferente, natural y con uvas orgánicas, y vinificado en ánforas. Eso explica su frescura tensa que resalta las texturas. En aromas y sabores es bastante austero, bien de en línea con la variedad, con dejos de paso seco, miel y toque de flores blancas. Beber entre 2024 y 2026.
Puntos: 90
Últimas Noticias
Receta de salsa de roquefort para pastas, rápida y fácil
Esta es una preparación suave y versátil que transforma cualquier plato en una experiencia gourmet, combinando la cremosidad de los ingredientes con un sabor profundo y único

¿Puede el magnesio ayudar a controlar la hipertensión arterial? Qué dice la ciencia
Se trata de un mineral clave para gran cantidad de funciones del organismo, cuyo consumo se popularizó en el último tiempo. Diversas investigaciones apuntan a un impacto positivo, aunque leve, en la presión sanguínea. Qué aconsejan los especialistas

Más de la cuarta parte de los antibióticos que se consumen están dañando a los ríos del mundo
Lo reveló un estudio de investigadores de Canadá y Estados Unidos. Cómo lo hicieron y por qué hay que tomar medidas urgentes

Cómo se hace un apto físico: cuáles son los estudios recomendados antes de iniciar una actividad deportiva
En diálogo con Infobae en Vivo, el médico cardiólogo Alejandro Meretta describió cómo es el paso a paso de la evaluación médica y remarcó que incluso jóvenes saludables pueden tener afecciones cardíacas ocultas

Gatos que marcaron a los genios de la ciencia: las historias de cinco científicos y sus felinos
Los felinos tuvieron un lugar especial en el corazón de muchos científicos, no solo como objetos de estudio, sino como compañeros en sus momentos de descubrimiento
