En los últimos años, los hidratos de carbono han sido objeto de controversia y temor. Se les ha acusado de ser la causa de la ganancia de peso, la hinchazón abdominal, las intolerancias alimenticias y hasta de ser perjudiciales para la salud en general. Sin embargo, es crucial entender que estas afirmaciones son más bien mitos o “creencias populares” que carecen de respaldo científico concluyente.
Es un mito que los hidratos engordan. Lo que nos hace ganar kilos y alimentarnos mal son las porciones excesivas o con que los acompañamos (una salsa con muchas grasas, por ejemplo).
Una buena estrategia para reducir el índice glucémico de un plato de pastas, es combinarlas con verduras y si son de diferentes colores mejor porque aprovechamos mucho más sus nutrientes.
En esta receta te voy a mostrar una forma original y rápida de prepararlas.
Vas a utilizar una sartén o una cacerola con tapa. Vas a colocar aproximadamente 300 gramos de fideos, o cualquier pasta seca que quieras utilizar, y le vas a agregar los vegetales cortados en cuadraditos que tengas en la heladera.
En este caso utilicé morrón rojo, morrón verde, cebolla y cilantro. Después, le vas a agregar un poquito de salsa de tomate o puré de tomate, lo que quieras. Un poquito de agua y llevas al fuego para que se cocine todo junto. Va a estar listo cuando la pasta esté cocida.
Esta es una buena opción para incorporar a la dieta de todos los días un plato rico en hidratos de carbono que se van a absorber en forma lenta, por lo cual te va a dar energía y saciedad por más tiempo.

Además, contiene mucha fibra y antioxidantes, que son ideales para combatir el envejecimiento celular.
Ante todo, es importante destacar que no existe ningún alimento que tenga la capacidad por sí solo de hacerte engordar o adelgazar. Lo que sí tienen los alimentos es diferentes calidades nutricionales.
Esta receta es una forma estratégica de comer fideos, haciendo que la energía que aportan nuestro cuerpo, se libere de forma paulatina sin provocar picos de insulina (que sería desfavorable). Además, aumentamos la saciedad por mayor tiempo y no nos excedemos con el tamaño de la porción.
*Romina Pereiro es licenciada en nutrición MN 7722
* Locación: Batré Laboratorios Gastronómicos
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo elegir los cereales más saludables para el desayuno
Los alimentos que se consumen al iniciar el día deben aportar los nutrientes recomendados. Qué priorizar y cómo encontrar los que brindan beneficios reales para el cuerpo

Los videojuegos irrumpen en la salud pública como herramientas terapéuticas y educativas
Organismos internacionales, expertos y empresas tecnológicas están promoviendo una nueva generación de plataformas interactivas, orientadas al bienestar mental

Reflexología podal: la técnica que promete curar a través de los pies
Este método no es solo un masaje; es una terapia que estimula puntos para equilibrar el cuerpo, aliviar tensiones y mejorar la salud física y emocional de forma integral

Cuáles son las consecuencias del desorden en la salud mental y física a largo plazo
Estudios detallan cómo la desorganización en el espacio personal puede desencadenar diversos problemas emocionales

Cuál es el tiempo de descanso óptimo entre series de ejercicios para ganar masa muscular
Estudios recientes muestran que pausas más largas entre series mejoran la fuerza muscular y el rendimiento general
