Las bayas de Goji son el fruto del Lycium Barbarum, una especie de planta de flores o arbusto que crece típicamente en China. En varias partes del continente asiático se cree que estas bayas tienen el poder de rejuvenecer e incluso prolongar la vida. Como consecuencia, las bayas de Goji se han consumido y utilizado en una gran cantidad de platos desde hace cientos y cientos de años.
Por otro lado y tras el paso del tiempo, las bayas de Goji comenzaron a tenerse en cuenta para tratar distintas enfermedades y problemas de salud como la diabetes, la presión arterial alta, fiebre y problemas en la vista.
9 preguntas sobre este fruto originario del Himalaya

¿Qué son las bayas de Goji?
Las bayas de Goji son un fruto muy chiquitito color rojizo intenso que crecen en arbustos del Himalaya que son utilizados allí hace muchísimo tiempo.
¿Qué beneficios tienen?
Entre sus beneficios podemos mencionar que aportan fibra, además provitamina A que son los betacarotenos, licopenos, vitaminas B, C y E, también calcio, magnesio, fósforo, están llenos de nutrientes.
¿Para quienes están contraindicados?
Está contraindicados para personas que están embarazadas o en período de lactancia, sean alérgicos, estén en tratamientos con algún anticoagulante o personas con intestino irritable.

¿Cuáles son sus efectos secundarios?
Si empezás a consumirlos de golpe y en gran cantidad podés tener algunos síntomas gastrointestinales como puede ser un poco de dolor de panza, vómitos, mareos, etc.
¿Sirve para bajar de peso?
No sirven para bajar de peso. No queman grasas. No son mágicos. No hay ningún alimento que tenga la capacidad de quemar grasa.
¿Tienen más beneficios que las frutas de estación?
No tienen más beneficios que cualquier fruta de estación, de hecho son fácilmente reemplazables por arándanos, uvas o duraznos.

¿Dónde se pueden conseguir?
Podés conseguirlas en dietéticas o en supermercados especializados.
¿Cómo se consumen?
Podés consumirlas crudas, hay personas que las hidratan un ratito antes y se las podés agregar a ensaladas o a algún jugo por ejemplo.
¿Son considerados un superalimento?
No son un superalimento, son igual que cualquier fruta de estación que podamos conseguir, incluso este tipo de frutas son mucho más accesibles que las bayas de Goji.
*Romina Pereiro es lienciada en nutrición MN 7722
Video: Lihuel Althabe y Matías Arbotto /Edición de video: Rocío Klipphan / Fotos: Franco Fafasuli / Producción: Macarena Sanchez
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Semana de la Moda de Milán: los looks más destacados en la segunda jornada
Del 23 al 29 de septiembre la ciudad italiana organiza una agenda de eventos y pasarelas donde se muestran propuestas inéditas para la próxima temporada
Cómo es la estricta rutina de ejercicio y alimentación de Anthony Kiedis, líder de los Red Hot Chili Peppers
A los 62 años, el vocalista estadounidense mantiene un ritmo de vida enfocado en el entrenamiento diario. Cambios en su dieta y la incorporación de disciplinas como el surf y la natación acompañan su bienestar y sostienen su energía sobre el escenario

Receta de chips de calabacín, rápida y fácil
Esta preparación sencilla permite disfrutar de un snack bajo en calorías y grasas, ideal para quienes buscan opciones más nutritivas que las papas fritas tradicionales, con ingredientes accesibles y preparación rápida en horno o freidora de aire

La ciencia detras de la voz de Taylor Swift: por qué su manera de hablar se transformó con su carrera
El análisis fonético detallado permitió observar cómo cada nueva residencia donde vivió, incidió en la forma de hablar de la cantante. De Nashville a Nueva York, la evolución de la mega estrella del pop

Habrá un encuentro clave sobre fertilidad en Buenos Aires: especialistas responderán dudas y brindarán asesoría
El 27 de septiembre se realizará una jornada abierta con actividades interactivas, charlas con expertos, mesas de intercambio y una feria de libros sobre la temática central de la concepción
