
Israel, Egipto, Palestina y Líbano tienen sus propias versiones del falafel. Y como todo plato con historia, tiene un día en la agenda gastronómica.
¿Cómo está elaborado? El falafel consiste de bolas de garbanzo molido, mezclado con varias especies para darle un particular sabor y olor, y fritado para darle su textura crujiente.
El falafel es básicamente una croqueta de garbanzo frita, un emblema de la cocina israelí. En algunos restaurantes tradicionales, se sirve con salsa tahina, que es una pasta de sésamo; lebaneh, una especie de queso crema a partir de yogurt natural y lima.
Falafel al plato, por Mariano Muñoz, chef del restaurante Fayer

Ingredientes (para 4 porciones)
- 250 g de garbanzos secos
- ½ cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de perejil fresco
- Jugo de 1 limón
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino
- Sal y pimienta, cantidad necesaria
Procedimiento
1. Hidratar los garbanzos en 1.5l de agua por 24 hs.
2. Pasado ese tiempo, colarlos y dejar que se filtre bien el agua restante (de ser necesario pasarlos por un paño seco limpio para que queden lo más secos posible).
3. Picar la cebolla, el ajo y el perejil a groso modo.
4. Unir todos los ingredientes de la receta y procesar con procesadora o mini pimer. Lo ideal es obtener una mezcla rústica (no muy lisa) para apreciar la textura.
5. Una vez procesado, mezclar a mano para asegurar la distribución de todos los ingredientes.
6. Separar porciones, darles forma de bolita y luego aplastar un poco para reducir el espesor y evitar que queden crudas por dentro.
7. Freír en abundante aceite caliente por varios minutos, hasta que esté dorado por fuera y cocido por dentro. Podemos comerlos solos o en sándwich de pan pita con hummus, lechuga, tomate y pepino.
Sándwich de falafel por Benaim
“Idealmente se recomienda en un pan pita o pan laffa que es un estilo tortilla. Ahí dentro poner las bolitas de falafel y acompañarlo con papas fritas”, sugirió Nicolás dueño del restaurante.
Ingredientes
- 300 g de garbanzos secos
- 15 g de sal
- Perejil a gusto
- 10 g de comino
- 20 g de cardamomo
- 20 g de baharat (mezcla de especias de Medio Oriente)
- 10 pimienta cayena
- 2 dientes de ajo
- Aceite de girasol para la fritura
- Agua para hidratar el garbanzo
Procedimiento
1. Hidratar garbanzos de 12 a 24hs (en la heladera).
2. Escurrir.
3. Agregar perejil picado, sal, comino, pimienta de cayena, pimienta de Jamaica, dientes de ajo.
4. Procesar hasta llegar a una mezcla grumosa (no procesar demasiado, que no quede para nada líquida).
5. Refrigerar unas horitas para manipular mejor la masa.
6. Con la masa se arman albóndigas (a nosotros nos gustan de 3 cms de diámetro aprox).
7. Freír.
8. Servir dentro del pan elegido y disfrutar.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Leonardo da Vinci: la investigación científica que busca resolver el enigma de su tumba y reconstruir su ADN
El reciente hallazgo genético logrado por el grupo científico internacional Proyecto ADN Leonardo crea un escenario sin precedentes para rastrear el genoma del genio. ¿Están más cerca de verificar el misterio de sus restos a través de la ciencia forense moderna?

Los consejos clave de especialistas de Yale para acompañar emociones infantiles sin reprimir ni consentir en exceso
En una entrevista para el pódcast “Good Inside”, expertos en psicología infantil explicaron que solo una minoría de niños recibe formación sobre gestión emocional en el hogar o en la escuela, limitando el desarrollo de recursos para afrontar desafíos

Quién es “Furrari”, el gato que se robó la atención en el Gran Premio de Azerbaiyán de la F1
La creatividad de los equipos y la viralidad en redes sociales transformaron al visitante felino en una leyenda del automovilismo

Científicos alertan que hay transmisión autóctona de la enfermedad de Chagas en los Estados Unidos
Un grupo de investigadores publicó pruebas en la revista de los CDC sobre cómo la infección se propaga por insectos locales en seres humanos, perros y otras especies dentro del país. Qué recomiendan

Receta de pan de leche, rápida y fácil
Una versión simplificada de este clásico se posiciona como la favorita en hogares y panaderías
