Con la llegada del coronavirus, la implementación de la higiene personal y la limpieza de los rincones del hogar se ha profundizado. Esta limpieza se tiene que hacer a diario cumpliendo con los protocolos que indica al volver de la calle para protegernos y así evitar el contagio del nuevo virus COVID19.
Una de las actividades permitidas para realizar dentro de la cuarentena obligatoria que rige desde el 20 de marzo es ir al mercado por la compra de productos alimenticios. Al regresar a casa, hay un paso fundamental que se debe realizar antes de guardar las frutas y verduras en la heladera: sanitizarlas, especialmente aquellas que se consumen crudas, para eliminar los virus y bacterias, además de la suciedad y los químicos que están en los alimentos.
Infobae realizó un paso a paso para mostrar cómo es el proceso de sanitización en casa.

Elementos necesarios
- Lavandina apta para vegetales (lo indica en el rótulo)
- Jarra para medir la cantidad
- Gotero
- Tapón para la bacha
- Repasador o papel descartable
PASO A PASO
Paso 1: lavar las manos con agua y con jabón antes de manipular alimentos.
Paso 2: colocar los vegetales en la bacha y lavarlos bajo un chorro de agua uno por uno con las manos. Luego, una vez limpias, colocarlas sobre la mesada previamente limpia.
Paso 3: preparar la lavandina apta para desinfectar agua/alimentos en un gotero para dosificar la cantidad a usar en el agua donde vamos a sanitizar los vegetales. En el envase de la lavandina indica si es apta para alimentos y agua.

Paso 4: poner un tapón en la bacha y colocar agua hirviendo para desinfectar la bacha donde lavaremos los vegetales.
Paso 5: con una jarra ir midiendo los litros de agua para llenar la bacha con agua potable fría necesaria. Cada 1 litro, 2 gotitas de lavandina (si es de 25g, fijarse siempre en el rótulo del envase de la lavandina que lo indica).
Paso 6: sumergir los vegetales en la bacha y dejarlos reposar por 10 minutos.
Paso 7: retirar los vegetales del agua, enjuagarlos bien y secarlos con un repasador o con papel descartable.
Paso 8: guardarlos en la heladera.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Gobierno de la Ciudad
Producción: Macarena Sánchez/ Video: Lihue Althabe/ Edición de video: Bruno Rattazzi
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Un análisis de sangre podría revelar la cantidad de alimentos ultraprocesados que consume una persona
Científicos de Estados Unidos propusieron un método para analizar la ingesta de estos productos. Aunque la investigación se encuentra en una fase inicial, destacaron que podría ser útil para conocer los efectos de esta alimentación en la salud

Qué dice la Psicología de los sicarios del narco que trabajan para los cárteles y cómo los clasifica
Analistas identifican cuatro tipos de asesinos dentro del crimen organizado, revelando las motivaciones, personalidades y habilidades que los convierten en piezas clave del narcotráfico

Cacao amargo: más que un placer, un aliado para el corazón
Recientes hallazgos, publicados en Newsweek, sugieren que el cacao puede actuar como un protector cardiovascular, ya que mejora la presión arterial y fomenta beneficios generales, cuando se consume de manera responsable

5 pasos para desintoxicar el cuerpo naturalmente y recuperar la energía
Gary Brecka, experto en longevidad, detalla en su podcast “Ultimate Human” un método de cinco pasos para potenciar la detoxificación natural, destacando la importancia de abrir vías de drenaje

Maternidad sin filtros: cómo transformar la culpa en una herramienta para criar con sentido
La conferencista Mel Robbins entrevistó en su podcast a una de sus amigas, a punto de dar a luz y se refirió a desafíos, errores y el valor de pedir perdón
