
En temporada de verano por lo general muchos aprovechan para salir de vacaciones o pasar tiempo al aire libre, fuera de casa. Si bien parece ser casi inevitable caer en la comida callejera o “de paso”, no es recomendable librar nuestra alimentación al azar. Debemos tener en cuenta que siempre se puede comer rico, fácil y saludable. Para ello, es recomendable preparar algunas colaciones saludables con anticipación.
En diálogo con Infobae, Diego Sívori, nutricionista y director de la carrera de nutrición de UADE, y la licenciada Liliana Grimberg, coordinadora del Área de Nutrición del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna, recomiendan cuáles son los snacks ideales para el verano y para llevar de viaje.
“Al llegar el verano uno lo que imagina es calor y, lógicamente, el factor más condicionante es la deshidratación o consumir alimentos que tienen mucha cantidad de sal y grasa”, reveló Sívori.

- Frutas: un claro ejemplo de colaciones saludables y fáciles de transportar son algunas frutas como la manzana, la pera y la banana, que son muy prácticas para comer en cualquier lado y a cualquier hora del día. Estos snacks se pueden trasladar en una cartera o mochila, o comprar en cualquier verdulería que nos quede de paso. Otras frutas para tener en cuenta son las frutillas, kiwi, ananá y melón que se pueden lavar, pelar, cortar y transportar en un recipiente hermético.
- Almendras: son una excelente opción para hacer colaciones saludables, siempre que controlemos la medida. Las almendras se pueden comprar por cantidad, lo que nos permite armar pequeñas porciones con bolsas para llevar. También las podemos combinar con zanahorias bebé, una alternativa deliciosa para hacer comer sano cuando estás fuera de casa. Es importante tener en cuenta que una taza de té de estas zanahorias aporta fibra, vitamina A y C y también tiene magnesio que te ayuda a combatir el estrés.
- Mix de frutos secos: hay que tener en cuenta que no todos los mix de frutos secos son la mejor opción, así que hay que prestar atención al momento de elegir. Se recomienda escoger las variedades que no traen sal ni son fritas. Una buena combinación puede ser una mezcla de almendras, semillas de girasol, semillas de calabaza, sésamo y nueces.

- Banana: Es el alimento perfecto para un viaje. Combinada con frutos secos y yogurt puede ser un buen reemplazo del almuerzo. Hay que tener en cuenta que la banana es rica en potasio, fibra y vitamina B6 que ayuda a estabilizar tu estado de ánimo y aumenta los niveles de energía.
- Vegetales: los vegetales, como por ejemplo el apio y la zanahoria, cortados en bastones son realmente deliciosos y muy fáciles de transportar. Los tomates cherry son una gran opción de snack si se llevan en algún recipiente hermético.
- Yogurt: en caso de no poder llevar nada, o no tener ganas de comer vegetales o fruta, el yogurt descremado, ya sea bebible, firme o cremoso, es muy rico. La vida se trata de hacer un balance, y la alimentación está incluida.

-Limonadas o aguas infusionadas: hay que llevarse botellas de agua cortadas por la mitad y le vas tirando frutas y te hidratás con eso. Porque hidratarse con agua sola no contribuye con las sales que uno necesita y que se van perdiendo con la transpiración, se le puede agregar un poco de limón, naranja cortada y pepino.
-Pan integral: un buen pan para luego armar un sándwich con fetas de queso con tomate y pepino. Todo esto siempre tiene que estar en conservadora para tener una opción saludable.

-Tereré: hoy la yerbamate está posicionada muy bien desde lo nutricional y llevar agua fresca es una buena opción de hidratación para tomar algo distinto.
“También es importante tener en cuenta que si bien un alfajor light puede tener las mismas calorías que una manzana, éstas no poseen el mismo valor nutricional. Muchas veces, por la falta de tiempo, acudimos a los alimentos bajos en calorías que vemos en las publicidades. Tenemos que saber que estos snacks no generan saciedad y, por el contrario, nos dan ganas de comer más. Todos los azúcares refinados y las grasas tienen el mismo efecto en el ser humano: no aportan fibra alimentaria, ni proteínas, ni nos dan la energía que necesitamos”, dijo la licenciada Liliana Grimberg.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Receta de salsa bechamel, rápida y fácil
Una preparación clásica de la cocina europea, ideal para quienes buscan una textura cremosa en pastas, gratinados o carnes

Diagnóstico de autismo: qué papel juega la genética en la edad de detección
Un estudio publicado en la revista Nature vinculó ciertas variantes genéticas con la etapa en que se identifica la condición, con impacto en el pronóstico y en las estrategias de intervención individualizadas. Infobae consultó a especialistas

Venus atrapamoscas: descubren el secreto de la planta carnívora más famosa para atrapar a sus presas
Científicos de Japón y China descubrieron la proteína que facilita que esta especie capte estímulos mínimos y cierre su trampa con precisión ante el paso de los insectos

Premio Dr. José Balseiro 2025: se abrió la convocatoria para proyectos de innovación científica y tecnológica
Empresas, universidades y jóvenes investigadores podrán postular desarrollos hasta el 1 de diciembre próximo. La edición XVII del galardón busca resaltar el impacto de la inversión público-privada en ciencia y tecnología en Argentina

Los mejores looks de las celebridades en la tercera jornada del Paris Fashion Week 2025
La presencia de nuevas generaciones y figuras influyentes en la moda, la música y la política convierte al evento en un punto de encuentro entre estilos únicos
