
La presentación de Private AI Compute por parte de Google ha marcado un nuevo hito en la protección de la privacidad en el ámbito de la inteligencia artificial. Este sistema, que permite ejecutar los modelos más avanzados de Gemini en la nube, ha sido diseñado para garantizar que los datos personales de los usuarios permanezcan completamente protegidos.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, Private AI Compute ofrece un nivel de seguridad equiparable al procesamiento local en el propio dispositivo, una característica que ya había introducido Apple en 2024 con su función Private Cloud Compute.
Google ha detallado que Private AI Compute responde a la creciente demanda de soluciones que combinen la potencia de la computación en la nube con estrictas garantías de privacidad. El sistema permite que los modelos de inteligencia artificial accedan a la capacidad de procesamiento del cloud sin que ni Google ni terceros puedan acceder a la información analizada.
Para lograrlo, Private AI Compute opera en un entorno verificado y sellado a nivel de hardware, donde todas las transferencias de datos entre los dispositivos y la infraestructura en la nube se encuentran cifradas.

La compañía ha subrayado que este enfoque permite a los usuarios beneficiarse de modelos de inteligencia artificial más potentes sin renunciar a la protección de sus datos. En palabras de Google, “este enfoque ofrece las ventajas de los potentes modelos en la nube con las protecciones de privacidad del procesamiento en el dispositivo”.
La empresa ha señalado que Private AI Compute se apoya en su Secure AI Framework y utiliza TPUs personalizadas, junto con las nuevas Titanium Intelligence Enclaves, para garantizar el cifrado de extremo a extremo y mantener los estándares de seguridad más elevados.
Privacidad reforzada en la nube
Private AI Compute ha sido concebido como una plataforma de procesamiento de inteligencia artificial que integra los modelos Gemini más avanzados de Google en la nube, manteniendo las mismas garantías de privacidad y seguridad que se esperan del procesamiento local.
Según ha explicado la compañía en su blog oficial, este desarrollo forma parte de su compromiso continuo con la seguridad y la responsabilidad en el despliegue de la inteligencia artificial.

El sistema se basa en una arquitectura tecnológica propia de Google, impulsada por TPUs desarrolladas internamente y reforzada con Titanium Intelligence Enclaves. Esta infraestructura permite que las funciones de inteligencia artificial utilicen los modelos Gemini en la nube, aplicando los mismos estándares de privacidad que ya se emplean en servicios como Gmail o el buscador.
Además, la conexión entre el dispositivo del usuario y el entorno sellado en la nube se realiza mediante técnicas de atestación remota y cifrado, lo que garantiza que los datos sensibles procesados por Private AI Compute solo sean accesibles para el propio usuario y permanezcan fuera del alcance de Google o cualquier otra entidad.
La compañía ha destacado que Private AI Compute constituye un espacio seguro y aislado para el procesamiento de datos, donde la información personal y los patrones de uso reciben una capa adicional de protección, sumándose a las salvaguardas ya existentes en sus sistemas de inteligencia artificial.
Este enfoque, según Google, responde a la evolución de la inteligencia artificial hacia sistemas más personalizados y proactivos, capaces de anticipar necesidades y ofrecer sugerencias adaptadas, lo que requiere una capacidad de razonamiento y procesamiento que a menudo supera las posibilidades del hardware local.
Aplicaciones y futuro de Private AI Compute
El despliegue de Private AI Compute ya ha comenzado a tener impacto en productos concretos de Google. Por ejemplo, la función Magic Cue en los teléfonos Pixel 10 ha mejorado su capacidad para ofrecer sugerencias oportunas gracias a esta tecnología.
Asimismo, la aplicación Recorder en los dispositivos Pixel puede ahora resumir transcripciones en un mayor número de idiomas, aprovechando la potencia combinada del procesamiento local y en la nube.
Google ha señalado que Private AI Compute abre la puerta a nuevas experiencias de inteligencia artificial que requieren tanto la privacidad del procesamiento en el dispositivo como la capacidad de los modelos avanzados en la nube. La compañía ha anunciado que continuará compartiendo novedades sobre el desarrollo de esta tecnología y ha puesto a disposición de los usuarios un informe técnico para quienes deseen profundizar en los detalles de cómo Private AI Compute refuerza la privacidad en la inteligencia artificial.
[Toda la información sobre Private AI Compute y sus características ha sido facilitada por Google a través de su blog oficial.]
Últimas Noticias
Nuevo sistema robótico de reciclaje le da una segunda vida a las baterías de coches eléctricos
El proyecto, denominado CircuBAT, reunió a siete instituciones de investigación y 24 empresas para abordar este reto de transición energética

Cómo usar la IA de Google Maps para reportes de tráfico, reservas y ayuda en ruta
La nueva actualización de la aplicación convierte la IA de Google en copiloto digital, permitiendo comandos por voz y mejoras en la navegación

Actores ganadores del Oscar firman acuerdo con empresa de IA para que use sus voces
Matthew McConaughey y Michael Caine se unen a una lista de estrellas de Hollywood cuyas voces estarán presentes en contenidos generados por inteligencia artificial

Cómo decorar tu hogar en Navidad usando equipos electrónicos
Con los avances en proyectores, ahora puedes transformar paredes o techos en auténticos escenarios festivos

Cómo es la nueva función de Google Drive que transforma los PDF en resúmenes de audio
La nueva función permitirá transformar documentos extensos en grabaciones sintetizadas



