
Si tienes dificultades para dormir o conciliar el sueño, una nueva prenda podría ayudarte. Se trata de un abrigo acolchado inteligente, diseñado para optimizar las siestas cortas mediante sonido e iluminación personalizados.
Estos estímulos se adaptan a los datos biométricos del usuario, como la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, recopilados a través de un anillo portátil.
“Nos dimos cuenta de que el sueño es algo muy personal”, explicó Dai Miyata, director artístico creativo de Konel, la empresa que desarrolló el abrigo en colaboración con la división de tecnología del sueño de NTT DX Partners.
“No se puede obligar a alguien a dormir; tiene que hacerlo por sí mismo. Entonces pensamos: ¿podemos crear algo que ayude a las personas a dormir a su manera?”, indicó a CNN.

La prenda, llamada ZZZN, está pensada para usarse a diario como un abrigo de gran tamaño.
Sin embargo, al activar el “modo sueño” colocándose la capucha, los usuarios pueden aprovecharla para descansar, incluso en movimiento, como durante un trayecto a casa.
Actualmente, no está disponible como producto comercial, pero una maqueta del abrigo se exhibirá del 24 de junio al 7 de julio en la Expo 2025 de Osaka, donde los visitantes podrán probarlo.

Cómo es el abrigo inteligente para dormir
El abrigo ZZZN es una prenda diseñada para ayudar a conciliar el sueño, inspirada en el yogi, un kimono acolchado tradicionalmente usado para dormir en Japón durante el periodo Edo.
A diferencia de un pijama convencional, este abrigo busca ser una fusión entre ropa y ropa de cama: algo que se puede usar tanto para dormir como para salir.
Una de sus características principales es la capucha profunda, pensada para ofrecer privacidad al usuario. En su interior, el abrigo integra un sistema que convierte datos biométricos, como la frecuencia cardíaca o el nivel de estrés, en estímulos de luz y sonido que favorecen el descanso.

El dispositivo usa luz roja para inducir el sueño y luz azul para ayudar a despertar. Además, la luz parpadea siguiendo un ritmo que imita la respiración lenta, lo que promueve un sueño más profundo.
Estos estímulos visuales se combinan con “neuromúsica”, es decir, sonidos con frecuencias diseñadas para actuar sobre las ondas cerebrales y facilitar la relajación.
Un anillo biométrico monitorea el nivel de estrés del usuario durante el proceso. Si detecta que el estrés no baja lo suficiente, el abrigo ajusta automáticamente el sonido para favorecer un mejor descanso.
“Es como entrar en un espacio personal. Te sientes completamente aislado del ruido de la vida cotidiana”, añadió Dai Miyata, director artístico creativo de Konel.
Bill Gates reconoce la importancia de dormir bien

Bill Gates ha adoptado un hábito clave para cuidar su salud cerebral y reducir el riesgo de Alzheimer: dormir bien.
Durante gran parte de su vida adulta no le dio importancia, pero su visión cambió tras el diagnóstico de Alzheimer de su padre.
En su pódcast, Unconfuse Me with Bill Gates, contó que en su juventud solía competir con colegas para ver quién dormía menos, creyendo que era una muestra de compromiso laboral.

Con el tiempo, entendió que el sueño es esencial para el cerebro. Gates destacó que uno de los hallazgos más relevantes en la investigación sobre Alzheimer es la relación entre buen descanso y menor riesgo de demencia.
Ahora, monitorea cada noche sus indicadores de sueño, prestando atención tanto a la duración como a la calidad del descanso. Aunque no especificó qué dispositivo utiliza, existen varios como el Apple Watch o Fitbit que permiten realizar este seguimiento.
Un estudio realizado en 2021 por la Facultad de Medicina de Harvard, con más de 2.800 adultos mayores, concluyó que las personas de 65 años o más que duermen menos de cinco horas por noche tienen el doble de riesgo de desarrollar demencia o morir en los siguientes cinco años, en comparación con quienes duermen entre seis y ocho horas.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Amplificador de señal
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Android prepara un portapapeles universal para copiar y pegar entre celular y computadora
En una primera etapa la función estaría limitada únicamente a texto, a diferencia del ecosistema Apple donde también se pueden transferir archivos e imágenes

Google niega que Gmail entrene a Gemini con correos privados
La compañía enfatiza que los datos procesados bajo las Funciones Inteligentes se destinan únicamente a personalizar la experiencia de servicios

Gemini 3 impulsó a Alphabet a máximos históricos en bolsa y refuerza su liderazgo en inteligencia artificial
La nueva versión del modelo de inteligencia artificial de Alphabet ha elevado el valor de sus acciones y consolidado a la compañía como referente del sector, superando a competidores y generando expectativas entre inversores y analistas
Expertos alertan una posible burbuja en megaproyectos de IA
La actual efervescencia de la inteligencia artificial, a diferencia de la burbuja puntocom, está impulsada en gran parte por compañías multimillonarias con bases financieras sólidas




