
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha hecho públicas sus reflexiones sobre el uso de teléfonos móviles en contextos familiares y educativos, señalando que estos dispositivos deben ser desconectados en momentos clave del día para preservar habilidades humanas esenciales.
Gates explicó en una entrevista con The Mirror que en su hogar los celulares están prohibidos en la mesa. “No tenemos teléfonos móviles en la mesa cuando comemos”, afirmó.
A su juicio, este espacio debe ser un tiempo de socialización libre de interrupciones tecnológicas, lo que contribuye al fortalecimiento de los lazos familiares. El empresario también argumentó que el sonido constante de notificaciones interfiere en la interacción directa entre las personas.

Estas observaciones no son anecdóticas. Estudios como el publicado por la Universidad de British Columbia en la revista Environment and Behavior en 2018 encontraron que el uso de teléfonos durante las comidas reduce significativamente el disfrute y la conexión entre los comensales.
Según los investigadores, quienes usaron sus teléfonos en la mesa reportaron menor satisfacción con la experiencia social en comparación con quienes los mantuvieron guardados.
Impactos cognitivos y emocionales
La postura de Gates no se limita a cuestiones de etiqueta. En su blog personal, el empresario reflexionó sobre el impacto a largo plazo de los smartphones en el desarrollo cognitivo, al reseñar el libro ‘The Anxious Generation’ del psicólogo social Jonathan Haidt.
El autor del libro sostiene que la introducción temprana a estos dispositivos está correlacionada con una caída en habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de concentración sostenida.

Gates coincidió con esta lectura y recordó que su propia infancia estuvo marcada por el juego libre y el aburrimiento, experiencias que —según Haidt— son fundamentales para el desarrollo intelectual. “Tuve lo que Haidt llama una infancia basada en el juego. Ahora, una infancia basada en el teléfono es mucho más común”, escribió.
Estas ideas están respaldadas por literatura científica. Un estudio de 2020 en JAMA Pediatrics concluyó que un uso excesivo de pantallas en niños entre dos y cinco años estaba asociado con un menor desarrollo de habilidades como el lenguaje y la autorregulación emocional.
Edad recomendada para tener un smartphone
Gates también reveló que en su familia sus hijos no recibieron teléfonos móviles hasta cumplir los 14 años. “Se quejaron de que otros niños los habían adquirido antes”, explicó. La decisión se basó en su preocupación por el impacto de los dispositivos sobre la capacidad de enfocarse en tareas complejas.

Diversas investigaciones coinciden con esta prudencia. La organización sin fines de lucro Common Sense Media recomienda esperar hasta los 14 años para entregar un teléfono inteligente a un menor, debido a los riesgos que implica el acceso temprano a redes sociales y contenidos no adecuados para su edad.
Alternativas a los smartphones
En su reflexión, Gates también planteó la necesidad de “reconstruir la infraestructura de la infancia”. Esto implica desarrollar espacios públicos y escolares donde el juego físico y las interacciones sin pantallas sean posibles. En este sentido, propuso zonas libres de teléfonos en colegios y parques infantiles.
Finalmente, el cofundador de Microsoft advirtió que las decisiones sobre el uso de tecnologías no deben recaer únicamente sobre las familias. En su visión, es necesaria una coordinación entre escuelas, padres, plataformas tecnológicas y responsables políticos para establecer límites saludables.
“Lograr esto no vendrá de que las familias individuales tomen mejores decisiones”, dijo Gates en su blog, con respecto a los pasos a seguir para corregir esta tendencia.
Su postura se suma a una discusión creciente sobre el papel de la tecnología en la infancia y adolescencia. Con el respaldo de figuras influyentes como Gates, el debate sobre cuándo y cómo usar el teléfono móvil se posiciona como un tema prioritario en la agenda educativa y familiar contemporánea.
Últimas Noticias
Activa la nueva privacidad avanzada de WhatsApp y evita que otros usen tus chats
Esta herramienta evita que se exporte la conversación y limita las interacciones con la inteligencia artificial de esta plataforma

Usa gratis Gemini Advanced, la IA de Google, con este paso a paso
Las personas pueden acceder a herramientas que aceleran su trabajo, como la integración de un asistente de inteligencia artificial en sus documentos o la generación de videos a partir de descripciones de texto

Nintendo Switch 2 en Colombia: precio, preventas y fecha de lanzamiento
La nueva consola soporta gráficos 4K, HDR y audio 3D, además es compatible con WiFi 6 y Bluetooth

La lucha en el mundo de las tecnológicas por conquistar el mercado de los estudiantes universitarios con la IA
Una investigación de The Atlantic revela cómo las empresas como OpenAI están ofreciendo acceso gratuito a sus herramientas de IA, pero el costo podría ser más alto de lo que parece

El futuro del hardware: así buscan enfriar CPU y GPU de alto rendimiento con agua hirviendo
Investigadores de Tokio desarrollan un diseño con microcapilares que convierte el calor en aliado, elevando el rendimiento térmico a niveles récord
