
WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada ‘Privacidad avanzada del chat’, diseñada para ofrecer una protección máxima al contenido compartido dentro de las conversaciones en la plataforma de mensajería.
Al activarla, se bloquea la posibilidad de que otros usuarios exporten chats, descarguen automáticamente archivos en sus dispositivos o utilicen los mensajes con funciones de inteligencia artificial.
“De esta forma, todos en el chat pueden estar tranquilos de que lo que se dice no saldrá de la conversación”, señala WhatsApp.

La función está disponible tanto para chats individuales como para grupos, y está pensada especialmente para contextos sensibles.
“Pensamos que esta función es ideal para grupos donde no todos se conocen bien, pero las conversaciones son delicadas, como hablar de problemas de salud en un grupo de apoyo u organizar a tu comunidad para algo importante para ti”, explicó la compañía.
Este nuevo ajuste ya se encuentra disponible para todos los usuarios que tengan instalada la versión más reciente de WhatsApp, y representa un paso más en el compromiso de la plataforma con la privacidad y la seguridad de sus usuarios.

Cómo activar la ‘Privacidad avanzada del chat’ en WhatsApp
Para activar esta función, hay que seleccionar el nombre del chat y luego acceder a la opción ‘Privacidad avanzada del chat’. Esta es la versión inicial de la herramienta, y desde WhatsApp anticipan que se incorporarán más opciones en el futuro para ofrecer niveles de protección aún mayores.
Otras formas se pueden proteger chats en WhatsApp
WhatsApp ofrece varias funciones para proteger la privacidad de los chats, además de la nueva ‘Privacidad avanzada del chat’. Estas herramientas son:
- Cifrado de extremo a extremo.
Todas las conversaciones, llamadas y archivos compartidos en WhatsApp están protegidos con cifrado de extremo a extremo por defecto. Esto significa que solo el emisor y el receptor pueden leer el contenido del mensaje, y ni siquiera WhatsApp tiene acceso a él.

- Bloqueo de chats con contraseña, huella o reconocimiento facial.
WhatsApp permite bloquear chats individuales usando biometría (huella dactilar o reconocimiento facial) o una contraseña. Esta función añade una capa adicional de seguridad para acceder a conversaciones específicas.
- Verificación en dos pasos.
Los usuarios pueden activar la verificación en dos pasos, que requiere un PIN adicional al registrar el número en un nuevo dispositivo. Esto ayuda a prevenir accesos no autorizados a la cuenta.
- Mensajes temporales.
WhatsApp permite activar los mensajes temporales en chats individuales o grupales. Estos mensajes se eliminan automáticamente después de un periodo determinado (24 horas, 7 días o 90 días), lo que reduce el rastro digital.

- Ocultar información personal.
En los ajustes de privacidad, se puede elegir quién puede ver información como la foto de perfil, el estado, la última vez en línea o la confirmación de lectura. Estas opciones permiten limitar el acceso a desconocidos o contactos no deseados.
- Reportar y bloquear contactos.
Los usuarios pueden bloquear o reportar a otros contactos directamente desde el chat si detectan comportamiento sospechoso o spam, lo que impide futuros intentos de comunicación.
Qué nuevas funciones ha añadido WhatsApp
WhatsApp ha añadido nuevas funciones como lo son:
- Agregar música a estados.
WhatsApp ha sumado una nueva función que permite a los usuarios añadir música a sus actualizaciones de estado.
Al crear un estado, ahora aparece un ícono con una nota musical en la parte superior de la pantalla. Al seleccionarlo, se accede a un amplio catálogo con millones de canciones, que incluye tanto los éxitos del momento como lanzamientos recientes y temas reconocidos a nivel global.

Esta función permite elegir un fragmento específico de la canción: hasta 15 segundos si se acompaña con una imagen y hasta 60 segundos si se utiliza en un video.
El repertorio incluye desde canciones infantiles, como ‘Baby Shark’—utilizada incluso por Mark Zuckerberg—hasta clásicos del pop latino, como ‘Ojos así’ de Shakira.
- ‘Me gustas’ en estados.
Ahora los usuarios pueden dar ‘Me gusta’ a los estados de sus contactos. Para hacerlo, simplemente deben tocar el ícono de corazón que aparece en la esquina inferior derecha de la pantalla al ver un estado.
Una vez enviado, la persona que publicó el contenido recibirá una notificación indicando que alguien ha reaccionado positivamente a su actualización.
Últimas Noticias
Las mejores recomendaciones para mejorar la calidad de las fotos de un iPhone 13
Apple brinda un conjunto de instrucciones para potenciar la calidad de las imágenes tomadas por sus dispositivos

Cómo hablar con ChatGPT desde WhatsApp y sin necesidad de salir de la aplicación
Este proceso es completamente gratuito y permite a los usuarios realizar consultas sobre una amplia variedad de temas, además de generar imágenes

Cómo saber si un número de WhatsApp es una estafa: seis señales de alertas
Una señal de alerta es recibir mensajes de números desconocidos, especialmente con prefijos internacionales como +234, que es de Nigeria

Primer parque temático de Dragon Ball: así serán las experiencias interactivas con Goku y una Kame House real
El proyecto consistirá en una megaestructura de más de 500.000 metros cuadrados, situada en Arabia Saudita

Apple implementará en iOS 26 una función que detecta desnudez y pausa videollamadas automáticamente
La medida forma parte de una serie de funciones de seguridad enfocadas en entornos digitales más seguros, especialmente para menores
