El líder supremo iraní Ali Khamenei hizo su primera aparición pública desde el alto el fuego con Israel

El ayatollah participó de una ceremonia con motivo del aniversario de la muerte del imán Husein, en Teherán

Guardar

El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, realizó una aparición pública este sábado en Teherán, la primera desde el alto el fuego acordado con Israel tras la guerra de los 12 días.

Medios estatales iraníes difundieron imágenes en las que se observa al dirigente religioso participando en una ceremonia con motivo del aniversario de la muerte del imán Husein, una jornada central para la comunidad musulmana chiita. El evento se celebró en una mezquita de la capital iraní y congregó a numerosos fieles, quienes saludaron al líder durante su ingreso al recinto.

La televisión estatal transmitió un video en el que se puede ver a Khamenei rodeado de funcionarios y religiosos, saludando a los asistentes y mostrando gestos de recogimiento durante la ceremonia. Vestido de negro en señal de duelo, estuvo acompañado, entre otros, por el vicepresidente primero de Irán, Mohamad Reza Aref; el presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, y jefe del Poder Judicial iraní, Gholamhosein Mohseni Ejei.

En tanto, el jefe de Estado del régimen persa, Masud Pezeshkian, se encuentra en Azerbaiyán para participar en la XVII cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE).

Esta aparición coincide con un momento de especial tensión en la región, ya que se produce pocos días después del alto al fuego entre Irán e Israel, pactado el 24 de junio tras una escalada de hostilidades.

Ali Khamenei se mostró rodeado
Ali Khamenei se mostró rodeado de funcionarios y religiosos iraníes (X)

Su última aparición documentada fue una intervención grabada el 18 de junio, en la que pronunció un discurso en medio de la guerra entre ambos países. Desde entonces, el líder religioso no se había mostrado en público ni había realizado declaraciones en vivo ante sus seguidores.

La ceremonia de este sábado conmemora el aniversario del martirio del imán Husein, figura central del islam chiita y nieto del profeta Mahoma. La fecha marca uno de los momentos más relevantes del calendario religioso para los chiitas en todo el mundo, y en Irán suele estar acompañada de grandes concentraciones de fieles y actos solemnes.

En el contexto actual, la presencia de Khamenei en una ceremonia religiosa constituye un mensaje claro para sus seguidores y para el espectro político iraní. La reciente escalada con Israel y la posterior consolidación del alto al fuego han elevado la atención sobre la salud y el liderazgo del ayatollah, así como sobre la estrategia diplomática y militar de la república islámica.

El ayatollah saluda a sus
El ayatollah saluda a sus seguidores

El régimen iraní continúa sin anunciar nuevas negociaciones directas con Israel, manteniendo una postura de confrontación desde el punto de vista retórico, aunque el alto al fuego permanece vigente.

En los 12 días de guerra, Israel atacó instalaciones militares, atómicas y energéticas iraníes, además de zonas residenciales en Teherán, y eliminó al menos 30 altos mandos militares y a 11 científicos nucleares. El régimen de los ayatolás respondió con oleadas de bombardeos con misiles contra la población civil israleí.

Khamenei, quien pasó esos días de guerra escondido en un profundo búnker en la zona montañosa del país, apareció en un mensaje televisado tras el alto el fuego para asegurar que Irán “aplastó” a Israel y propinó “una dura bofetada” a Estados Unidos, mientras que alegó que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares no lograron “nada significativo”.

Últimas Noticias

Roma fue el epicentro del apoyo europeo a Ucrania ante la presión militar cada vez más fuerte de Rusia

La cuarta cumbre internacional reunió a figuras clave y organizaciones globales para diseñar estrategias de desarrollo, con el objetivo de fortalecer la resiliencia y acelerar la integración de Ucrania en la Unión Europea

Roma fue el epicentro del

De escenario de pruebas nucleares a laboratorio natural: así es el atolón Bikini, un paraíso inesperado en el Pacífico

En la posguerra fue famoso por los experimentos atómicos que coparon sus costas, hoy es ejemplo de cómo la ausencia humana puede desencadenar una recuperación ecológica sorprendente

De escenario de pruebas nucleares

Zelensky pidió acelerar las sanciones contra Rusia tras un ataque masivo con más de 400 drones sobre Ucrania

El mandatario ucraniano advirtió que Moscú debe sentir “las consecuencias de su terror”, luego de una de las mayores ofensivas desde el inicio de la invasión

Zelensky pidió acelerar las sanciones

Taiwán desplegó sus tanques Abrams en un ensayo con fuego real como parte de sus maniobras anuales de defensa

El presidente William Lai asistió a la demostración de los ejercicios Han Kuang, que buscan evaluar la capacidad de respuesta ante un posible ataque chino. Se prevé la llegada de más de 70 blindados adicionales hasta 2026

Taiwán desplegó sus tanques Abrams

El pueblo nómada más grande del mundo: quiénes son y cómo viven los fulanis

Sus costumbres milenarias, su relación con la tierra y su lucha por visibilidad marcan un ejemplo de resistencia en África, publicó National Geographic

El pueblo nómada más grande
MÁS NOTICIAS