
Chris Pratt, actor de Jurassic World y Guardianes de la Galaxia, es uno de los últimos actores en confesar públicamente su lucha con la adicción a la tecnología. En una reciente rueda de prensa en Madrid, el actor compartió una reflexión honesta y preocupante sobre su relación con los teléfonos móviles, a los que calificó como una “droga” de la que necesita desintoxicarse.
Su confesión, que dejó entrever lo que muchos consideran un problema creciente en la sociedad moderna, pone en evidencia no solo su vulnerabilidad, sino también un fenómeno que afecta cada vez a más personas: la nomofobia.
Qué dijo Chris Pratt sobre su adicción al celular
Chris Pratt no tiene reparos en reconocer que su vínculo con el teléfono móvil ha cruzado la línea de lo saludable. “Tengo una adicción dolorosísima al teléfono, es un problema”, confesó el actor en la rueda de prensa.
A pesar de reconocer los avances tecnológicos y sus beneficios, Pratt señaló lo difícil que resulta encontrar un equilibrio en un mundo digital que constantemente demanda su atención. “Solo tengo una cantidad finita de atención y necesito tener cuidado de no dedicarla toda a algo que es esencialmente una forma nociva de tecnología bajo el paraguas de todas las cosas que la tecnología puede hacer”, explicó el actor.

Pratt, quien también es padre de cuatro hijos, manifestó su preocupación por el impacto que la tecnología tiene en las nuevas generaciones, a las que intenta educar para que mantengan una relación más sana con las pantallas.
Sin embargo, en su propio caso, la realidad es diferente. Como ejemplo de su dependencia, el actor mencionó las horas que puede pasar en redes sociales, una actividad que, en lugar de brindarle satisfacción, solo lo lleva a “perder sueño”.
El actor, a pesar de tomarlo con algo de humor, no restó importancia al problema, incluso bromeando sobre la necesidad de ingresar a un centro de rehabilitación para desintoxicarse de su adicción a la tecnología. “Mi relación con la tecnología es un poco como una droga”, expresó.
La nomofobia, un trastorno actual
La confesión de Pratt no es un caso aislado. El actor se encuentra dentro de una creciente población que lucha contra lo que algunos psicólogos y especialistas en salud mental han denominado nomofobia, un trastorno asociado a la adicción al teléfono móvil.

Su nombre proviene de la frase en inglés no-mobile-phone phobia (fobia a no tener teléfono móvil) y hace referencia al miedo irracional de estar sin el teléfono o de no poder acceder a sus funciones.
El uso excesivo de los teléfonos móviles y las redes sociales puede tener graves repercusiones psicológicas y sociales. La nomofobia está vinculada con el estrés, la ansiedad y la incapacidad de desconectarse, lo que genera efectos adversos tanto a nivel personal como en las relaciones interpersonales.
Las personas que lo sufren experimentan una constante necesidad de revisar el teléfono, lo que interfiere con sus tareas diarias y genera dificultades para concentrarse en lo que realmente importa.
En el caso de Pratt, su adicción parece estar más centrada en las redes sociales, plataformas que, según él, lo llevan a un “estado de hipnosis” debido al consumo pasivo de contenido impulsado por algoritmos. De igual forma, el actor advirtió sobre el daño que estas plataformas pueden causar en la salud mental de las personas, particularmente en los más jóvenes.

Tom Holland también ha sufrido de adicción al celular
El caso de Chris Pratt no es único. Otros actores han compartido sus experiencias con la adicción a las redes sociales y los teléfonos móviles. Tom Holland, protagonista de Spider-Man, es otro ejemplo de una estrella que ha reconocido públicamente sus dificultades con la tecnología.
Holland reveló en 2020 que en un punto de su vida estuvo tan obsesionado con Instagram que llegó a centrarse más en su vida virtual que en la real. “Me encontré más centrado en mi vida en Instagram que en mi vida real”, admitió.
En respuesta a este problema, el actor decidió eliminar la aplicación de su teléfono móvil, aunque mantiene su cuenta activa, con más de 64 millones de seguidores. “He dado un paso atrás y he empezado a centrarme en mí mismo y mi futuro”, expresó.
Últimas Noticias
Todo lo que debes saber sobre bicicletas eléctricas: precios, características y diferencias
Estos dispositivos cuentan con un motor que reduce el esfuerzo del pedaleo y se ajusta con un panel de control

Cinco carreras universitarias que se recomiendan estudiar en 2025, según la inteligencia artificial
En la lista, se ubica la psicología debido a la importancia que ha tomado la salud mental en la actualidad

WhatsApp prepara función que revolucionará todo: ayudará al almacenamiento del celular y nuestra privacidad
Los participantes de las conversaciones pronto podrían tener la oportunidad de seleccionar manualmente que los archivos multimedia no se guarden en la galería de los receptores

Sabrina Carpenter llega a Fornite con skins inspiradas en ‘Short n’ Sweet Tour’: todo lo que necesitas saber
Los jugadores pueden acceder a diferentes gestos basados en las coreografías de sus éxitos como ‘Please Please’ y ‘Taste’

Esta es la palabra que todos deben conocer para proteger los datos de cualquier empresa: averígualo
La IA ha optimizado las herramientas utilizadas por los ciberdelincuentes para explotar vulnerabilidades de ciberseguridad. Como resultado, se producen filtraciones de datos que comprometen la información confidencial de organizaciones y de sus clientes
