La inteligencia artificial (IA) ha transformado la manera en que las empresas y sus clientes utilizan la búsqueda de Google para responder a necesidades cada vez más específicas. En un encuentro entre Ramiro Sanchez, director de marketing de Google Latinoamérica y Bruno Possas, vicepresidente de ingeniería de Google, se habló sobre cómo la IA está potenciando la eficacia con la que negocios de todos los tamaños se conectan con sus clientes.
Ramiro inició la conversación destacando un dato relevante: “el 15% de las búsquedas diarias en Google son inéditas”. Según él, esta conclusión deja ver la innovación constante y la evolución de los intereses de los consumidores. Además, mencionó que este cambio puede ser crucial para las empresas de diversos sectores y tamaños.
En este mismo sentido, Bruno Possas añadió que “la búsqueda ha avanzado desde una simple pregunta o frase basada en texto hasta la inclusión de múltiples formatos, gracias a la IA”, enfatizando cómo se satisfacen estas nuevas demandas.

Qué tiene de nuevo la IA de Google para las empresas
La inteligencia artificial de Google ha lanzado funcionalidades innovadoras como el ‘busca con un círculo’, que permite encontrar mediante texto, imágenes o una combinación de amba,s cualquier tipo de data de interés; lo que demuestra el compromiso de Google con la innovación. Estas tecnologías están diseñadas para mejorar las experiencias de búsqueda ofreciendo resúmenes de información junto con enlaces verificables, como explicó Possas en la entrevista: “En Google I/O, anunciamos AI Overviews, que resume la información web sobre tu búsqueda”.
La aplicación de la IA en el entorno empresarial va más allá de la simple búsqueda. Dentro de Google Workspace, los procesos pueden automatizarse para mejorar la eficiencia.
“Se pueden crear informes automáticos que contengan resúmenes de varios documentos, facilitando la toma de decisiones empresariales”, dijo Possas. Esta capacidad permite a las empresas concentrarse en tareas creativas y estratégicas, como desarrollar campañas de marketing basadas en textos e imágenes generadas por IA.

Un aspecto clave de la entrevista fue la manera en que Google está ayudando a las pequeñas y medianas empresas a mejorar su presencia en línea.
“La IA permite a los dueños de restaurantes cargar sus menús en Google Búsqueda simplemente tomando una foto del menú físico”, explicó. Esta técnica simplifica un proceso que antes era tedioso y mejora la experiencia del cliente. Además, se mencionó el enfoque en sectores como la salud y la belleza, donde Google facilita la programación de citas en línea, agilizando la conexión entre usuarios y proveedores de servicios.
“El proceso para que un restaurante agregue su menú en la Búsqueda de Google es bastante lento y complicado”. Sin embargo, mediante la IA, ahora pueden simplemente tomar una foto del menú físico para crear un menú estructurado en línea, agilizando la experiencia tanto para el usuario como para el negocio.

Cómo van a evolucionar las búsquedas de Google en el mundo
Possas también explicó que la futura evolución de la búsqueda dependerá de la curiosidad de las personas. “Cada vez más preguntas complejas y diferentes serán planteadas por nuestros usuarios y la búsqueda evolucionará para responder de la mejor manera posible”, afirmó. Por tanto, la combinación de creatividad humana y tecnología de vanguardia permitirá responder consultas que antes eran inauditas.
En conclusión, la IA está redefiniendo la Búsqueda de Google y sus aplicaciones prácticas en el ámbito empresarial. Esta transformación no solo mejora la eficiencia y creatividad de las organizaciones, sino que también amplía las posibilidades de interacción con los consumidores. La continua evolución de estas herramientas asegura que Google seguirá siendo relevante y adaptativo a las necesidades emergentes del mercado.
Últimas Noticias
Netflix cambiaría completamente: están probando una IA de OpenAI para todos los usuarios
La nueva función sería capaz de identificar sentimientos y recomendar títulos que se ajusten a las necesidades de los usuarios

No más pantallas rotas: 5 características a tener en cuenta al momento de elegir un buen protector para el móvil
Conoce las diferencias entre las fundas, los cristales templados y los protectores de privacidad. Escoge la protección adecuada para tu smartphone según tus prioridades

En México nace por primera vez un bebé con ayuda de la inteligencia artificial
Esta tecnología busca apoyar a los médicos y minimizar los errores en procedimientos de fecundación in vitro

Qué se debe hacer si por error fue instalada una app sospechosa en el teléfono
Si tu móvil muestra un comportamiento extraño, podría ser por una aplicación maliciosa. Desinstálala, refuerza la privacidad y realiza copias de seguridad para proteger tus datos y evitar problemas futuros

Cansado de que las películas o series no carguen en un Smart TV: sigue estos consejos prácticos para solucionarlo
Las interrupciones durante el streaming pueden ser frustrantes. Descubre cómo optimizar la conexión a internet, liberar espacio de almacenamiento y mantener el televisor actualizado para una experiencia de visualización sin cortes
