
El caso de Natalia Foresio, la contadora detenida en La Plata la semana pasada acusada de ser la líder de una asociación ilícita, golpeó de manera colateral al fútbol argentino. A días de su arresto, se conoció que la mujer considerada partícipe necesaria de la intermediación financiera no autorizada y coautora de lavado de activos, es la madre de Juan Cortazzo, futbolista de Gimnasia y Esgrima La Plata. Su padre, Luis Cortazzo, también fue procesado por el mimo caso.
El jugador es el mayor de los hijos de la pareja. Tiene 19 años y debutó en la Primera División del equipo platense en julio del año pasado. Su contrato es hasta 2027 y, aunque no la Justicia no constató ninguna relación directa con él en el marco de esta causa, la noticia de la detención de su madre le provocó un impacto inevitable.
La mujer fue arrestada días atrás luego de que la consideraran jefa de una asociación ilícitia. El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, que interviene en el caso, también ordenó un embargo sobre los bienes de la contadora por $50.000 millones.

El caso tiene a otros tres involucrados procesados, entre ellos el esposo de Foresio y padre del jugador, Luis Cortazzo, aunque sin prisión preventiva.
Fuentes del caso indicaron a Infobae que la estructura comenzó a ser investigada en mayo de 2024, tras una denuncia de la Dirección General Impositiva (DGI), dependiente de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El ente había detectado “un esquema de facturación apócrifa para el aprovechamiento potencial de usuarios que artificialmente disminuirían las bases imponibles tanto del impuesto a las ganancias como del impuesto al valor agregado (IVA)”. De acuerdo a las fuentes, la maniobra habría comenzado en 2020.
Según la presentación, las empresas involucradas “no tendrían la capacidad económica y financiera necesaria acorde con la facturación emitida y recibida”.

La investigación de Gendarmería desembocó, un año más tarde, en 17 allanamientos en la CABA, en la provincia de Buenos Aires y en Córdoba. Los agentes secuestraron $199.492.700, US$357.153, 1.090.180 pesos uruguayos, 13.070 euros, 5171 reales y 3100 libras esterlinas, dos vehículos, 16 teléfonos celulares, 15 notebooks, un servidor, dos tablets, 12 dispositivos de almacenamiento, tres armas de fuego y 34 municiones de diferentes calibres. El procedimiento contó con la colaboración de personal de ARCA.
Foresio fue procesada “ser miembro de una asociación ilícita destinada a cometer delitos indeterminados, en calidad de jefa y organizadora, que habría funcionado de manera permanente, al menos desde el 2020 a la fecha” y se le “endilgó su participación en la organización y gestión de un esquema de contribuyentes que funcionan como usinas de facturación apócrifa, con la cual se llevaron adelante los siguientes ilícitos: evasión fiscal agravada, la intermediación financiera no autorizada por más de $40.000.000.000, y lavado de activos”, indicó La Nación.

La mujer, de 48 años, habría emitido comprobantes apócrifos “con el fin de generar créditos fiscales en cabeza de los contribuyentes que gestiona para respaldar la emisión de facturas electrónicas con el fin de no generar saldos a pagar en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en el Impuesto a las Ganancias y, a la par, emitió notas de crédito apócrifas, y así burló los mecanismos de detección automática de ARCA, con el propósito de ampliar el rango de crédito fiscal tomado por cada usina a los fines de cubrir las posteriores facturas que esa usina iba a proveer a terceros usuarios”.
Por otro lado, la investigación comprobó que los imputados utilizaron el dinero obtenido de las maniobras ilícitas en el mercado formal con apariencia de licitud y también adquirido bienes a título personal.
Últimas Noticias
Otra entradera en La Plata: ingresaron por el fondo de una casa y ataron por una hora a una mujer de 90 años
Un grupo de tres ladrones sorprendió a la mujer cuando se encontraba en el patio trasero de su casa y, bajo amenazas, revisaron todos los ambientes en busca de objetos de valor

Delincuentes irrumpieron en una casa en Río Negro, maniataron a una familia y huyeron en taxi
El hecho delictivo duró más de dos horas, tiempo en el que las víctimas permanecieron maniatadas. Una mujer fue detenida y tres hombres que continúan prófugos

Se escapó de un centro de menores, hizo dedo, robó un caballo y cayó al querer asaltar un comercio en Salta
El adolescente de 16 años estaba bajo seguimiento judicial. Durante la fuga logró evadir un control policial
Robó, publicó fotos en redes con la ropa sustraída y fue condenado en Mar del Plata
El hecho había ocurrido en 2023 en un domicilio de Punta Mogotes. El acusado robó también dispositivos electrónicos y dólares
Detuvieron a un suboficial de la policía de Santa Fe por narcotráfico en Rosario
Un agente policial y una mujer fueron arrestados tras varios allanamientos en la zona sur, donde se incautaron drogas, dinero, celulares y municiones
