
Cada octubre, millones de familias argentinas se preparan para rendir homenaje a las madres en una fecha especialmente arraigada en la cultura local. El Día de la Madre se celebra el tercer domingo de este mes, una diferencia notable respecto a la mayor parte de Latinoamérica, donde la conmemoración ocurre en mayo. Esta tradición incluye reuniones, regalos y gestos de afecto, entre los que se destaca el envío de mensajes emotivos por WhatsApp, una costumbre cada vez más extendida.
El origen del Día de la Madre en Argentina
El tercer domingo de octubre es una de las fechas más significativas del calendario nacional: el Día de la Madre en Argentina. En 2025, la celebración será el 19 de octubre, según mencionó el Ministerio del Interior de la Nación, un día en el que familias de todo el país se reúnen y rinden homenaje a las madres con gestos de cariño. A diferencia de la mayoría de los países, que celebran esta fecha en mayo, Argentina mantiene una tradición propia y conmemora el Día de la Madre en octubre.
La razón se remonta a 1931, cuando el calendario litúrgico católico trasladó la festividad de la “Divina Maternidad de María” a ese mes. Aunque la influencia religiosa inicial perdió peso con el tiempo, la costumbre de rendir homenaje a las madres en octubre continúa vigente y otorga a la fecha una identidad única y diferenciada.

Además, la llegada de la primavera potencia el carácter festivo del día, propiciando encuentros en casas, parques y restaurantes. Comercios, escuelas y clubes también se suman con promociones, actividades y eventos especiales, generando un impulso notable en la economía local gracias a la demanda de regalos y servicios.
Así, el Día de la Madre en Argentina se vive como una auténtica celebración nacional, en la que el reconocimiento y el afecto ocupan un lugar central en la vida social y familiar.
Las reuniones familiares y la entrega de obsequios son tradiciones profundamente arraigadas. Si bien flores, perfumes y productos tecnológicos siguen presentes, los regalos caseros y personalizados han ganado protagonismo. Elaborar un presente, como un álbum de fotos, un collage de recuerdos, una tarjeta hecha a mano o un kit de spa casero, transmite un mensaje de gratitud y cariño que sobrepasa el valor material. Preparar un desayuno especial, una cena familiar o decorar una planta permiten compartir tiempo de calidad y atención exclusiva, generando recuerdos valiosos.
En los últimos años, enviar frases por WhatsApp se convirtió en un gesto muy valorado, especialmente cuando la distancia no permite un encuentro personal. Un mensaje emotivo puede significar tanto como un regalo y ayuda a mantener viva la conexión afectiva.

Cuándo se celebra el Día de la Madre en otros países de la región
En México se festeja el 10 de mayo y en Brasil y Chile, el segundo domingo de mayo..
De este modo, Argentina dse estaca por mantener una tradición particular, diferenciándose del calendario internacional. Esta elección potencia el sentido de pertenencia y refuerza el valor de la fecha en la sociedad argentina.
20 frases para enviar por Whatsapp en el Día de la Madre
Quienes buscan palabras especiales para compartir en esta fecha pueden elegir entre estas frases, pensadas para transmitir sentimientos profundos y rendir homenaje a las madres, sin importar la distancia:
- Mamá, siempre tenés una palabra de aliento cuando más lo necesito.
- Aunque la distancia nos separe, siempre estás en mi corazón.
- Te agradezco por haberme enseñado a dar sin esperar nada a cambio.
- Tus abrazos son mi refugio en días difíciles.
- Aunque no hablemos todos los días, siempre pienso en vos.
- Admiro tu fuerza y determinación, sos ejemplo para mí.
- No encuentro palabras para expresar cuánto te extraño.
- Gracias por estar siempre, incluso en los momentos complicados.
- Tu risa ilumina mi día, no importa cuán nublado esté.
- Lo que más valoro de vos es tu capacidad de escucharme sin juzgar.
- Las lecciones que me diste son tesoros que llevo en el corazón.
- A veces quisiera volver atrás y pasar más tiempo con vos.
- La forma en que me abrazabas de chico me hacía sentir seguro.
- Tu amor es el mejor regalo que recibí en la vida.
- Sé que siempre voy a poder contar con vos, pase lo que pase.
- Gracias por enseñarme a ser fuerte y luchar por mis sueños.
- Mi vida no sería la misma sin vos, te necesito siempre.
- Tu bondad inspira a quienes te rodean, me esfuerzo por parecerme a vos.
- Valoro cada sacrificio que hiciste por mí, gracias por todo.
- Mamá, sos y serás mi ejemplo a seguir.

Estas frases, junto a pequeños gestos y acciones, ayudan a reforzar los lazos familiares y el sentido de pertenencia en una fecha que invita a reencontrarse con la tradición y renovar el afecto. El Día de la Madre en Argentina es una oportunidad para valorar la figura materna y compartir mensajes sinceros llenos de cariño.
Últimas Noticias
Detuvieron a un hombre por el crimen de Azul Semeñenko, la mujer trans hallada en un canal de Neuquén
El caso se investiga como un transfemicidio, luego de que la autopsia revelara que la víctima había sido asesinada a puñaladas

Murió un hombre en Chaco, tras haber tenido una presunta riña con dos de sus ex parejas
La actual pareja de la víctima logró socorrerlo, luego de que lo viera ingresar a la casa con una lesión. Aunque fue atendido de urgencia, no lograron salvarle la vida

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia, luego de que se reportara una crecida en el río Bermejo
Se estima que más de 3.000 argentinos habrían pasado la noche en el país vecino, tras cerrarse los pasos fronterizos habilitados

Condenaron a los acusados de asesinar de un balazo a un músico en un intento de robo en La Plata
Santiago Stirz tenía 34 años, cuando fue abordado por dos delincuentes mientras circulaba en bicicleta. Murió tras haber agonizado por horas en un hospital local

Cafetines de Buenos Aires: una puesta femenina con color, libros y clima de hogar en la esquina que recibe el mejor sol de San Telmo
Su propietaria se llama Camila Sachella y emprendió el desafío de abrir un café en la icónica intersección de Carlos Calvo y Bolívar cuando tenía 28 años, en 2018. El barrio es su casa, su familia lleva años en el vecindario al que su negocio, con su nombre, también homenajea: Casa Telma
