
Tecnópolis diseño una programación especial para las familias que, durante las vacaciones de invierno, buscan alternativas de recreación y aprendizaje. Estas semanas, el predio contará con una variedad de actividades que abarca, desde talleres interactivos hasta exhibiciones y eventos participativos.
Cuáles son los días y horarios de Tecnópolis
El predio estará abierto al público hasta el 3 de agosto. Durante este período especial, las puertas de Tecnópolis permanecerán abiertas de martes a domingos, en un horario comprendido entre las 12 y las 18 horas.
El acceso durante los días de funcionamiento contempla dos modalidades de ingreso: uno peatonal por la Avenida Juan Bautista de la Salle 4500, y otro vehicular por la Avenida de los Constituyentes 2220, donde además se ofrece estacionamiento sin costo para hasta 2500 autos.

Todas las actividades que se puede hacer en Tecnópolis durante vacaciones de invierno
La cartelera de Tecnópolis incluye distintas propuestas lúdicas, educativas y recreativas. Entre ellas, se destaca el homenaje a María Elena Walsh, el cual permite a los visitantes participar en una experiencia inmersiva para descubrir el vasto legado de la célebre autora.
En la Plaza Banderas se encuentra el Escenario Móvil, donde de martes a domingo, entre las 14 y las 17, se presentan bandas emergentes y espectáculos de teatro infantil, además de charlas y talleres. Para los fanáticos del ajedrez está disponible el Espacio Ajedrecear, que ofrece partidas simultáneas con jugadores destacados y clases abiertas para principiantes y avanzados.
Los fines de semana, la Feria Gustar invita a degustar y conocer productos regionales en un paseo gastronómico que recorre la producción agroalimentaria y la cultura culinaria de diversas regiones argentinas, abierta de viernes a domingo de 12 a 18.
En el Predio Ferial, el recorrido incluye no solo la mencionada exposición de María Elena Walsh, sino también la propuesta Tierra de Dinos, que transporta a los asistentes al pasado remoto para descubrir los dinosaurios que habitaron el actual territorio argentino. El espacio Museo Muntref acoge la obra “Pedro y El Lobo”, mientras que el Espacio Mil Horas despliega actividades musicales tanto en su interior como al aire libre, donde además se practica parkour y se organizan juegos de mesa.
En el Espacio Club puede visitarse la muestra Pisar Malvinas, dedicada a la memoria y conocimiento de las Islas Malvinas, y en los laboratorios Lab 1 y 2 se desarrollan actividades vinculadas al arte digital y talleres plásticos.
La programación también incorpora el ESPACIO INCAA, que proyecta la película “Muchachos, la película de la gente”, acercando contenido de cine nacional a todo el público. Los sectores abiertos suman numerosas opciones recreativas: la Plazoleta concentra manifestaciones de arte urbano, el Humedal se prepara para paseos de avistaje de flora y fauna, la Plaza Centro dispone de laberintos y la Plaza Naranja integra juegos saltarines y otras formas de recreación al aire libre.
Otras de las actividades con acceso libre son la activación de Argentina Game Show en el Auditorio Cultura, zonas deportivas para deportes extremos y Skatepark, la oferta musical del Galpón Joven - Mil Horas y la propuesta Globox en la Sala Azul.

Cómo llegar a Tecnópolis desde CABA
La ubicación de Tecnópolis, en Villa Martelli, Partido de Vicente López, es una opción cercana para los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La cercanía con las principales arterias de circulación urbana agiliza el acceso tanto para automóviles particulares como para combis o transportes escolares.
En cuanto al transporte público, existen diversas opciones para acercarse hasta el predio. La forma más sencilla y directa es a través de colectivos. Las líneas que se acercan al lugar son la 21, 28, 111, 117, 140, 175 y 176, que cuentan con paradas en las inmediaciones de Tecnópolis.
Otra alternativa es combinar tren y colectivo. Ya sea con el ramal Mitre (bajando en las estaciones Migueletes o J.B. Justo) o el ramal Belgrano Norte (descendiendo en la estación Padilla). Desde allí, uno puede encontrar varias opciones de colectivos que te acercarán a la Avenida General Paz, quedando a tan solo unas cuadras de la entrada de Tecnópolis.
Últimas Noticias
Violento asalto a una jubilada de 91 años en San Isidro: la amordazaron y la ataron mientras dormía
Ocurrió esta madrugada en una casa de la localidad de Boulogne. Revolvieron toda el lugar durante una hora y se llevaron joyas y los ahorros de la víctima

Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos
La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Durante la madrugada de este sábado, la Policía provincial capturó a los otros dos sospechosos que estaban prófugos y son cuatro los detenidos

Neuquén: le diagnosticaron una contractura por un dolor de cabeza y murió por un ACV
Ocurrió en el Hospital Castro Rendón de la ciudad capital. La madre del hombre fallecido denuncia una presunta mala praxis

Quién era la persona que fue hallada muerta en medio de la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
Se trata de un cadáver encontrado en Tierra del Fuego. Los exámenes forenses confirmaron su identidad, mientras que siguen buscando a Pedro Kreder y Juana Morales

Detuvieron a un hombre de 63 años por filmar a menores con su celular en una cafetería en Posadas
Cuando fue descubierto por la Policía, se resistió al arresto. Quedó alojado en una comisaría mientras lo investigan



