
El vinagre de manzana se ha consolidado como uno de los remedios caseros más populares para quienes buscan alternativas naturales frente a los cálculos renales, también conocidos como piedras en los riñones.
Sin embargo, a pesar de su amplia difusión, la evidencia científica que respalda su eficacia para eliminar dichas formaciones en los riñones es limitada y, en algunos casos, contradictoria. Por lo que expertos y organismos de salud señalan que el vinagre de manzana se promociona como una posible ayuda.
Su principal atractivo radica en su composición, especialmente en la presencia de ácido acético, responsable tanto de su sabor característico como de sus potenciales efectos sobre la salud. La concentración de dicho ácido es lo que diferencia a los distintos tipos de vinagre, influyendo en su color, sabor y posibles propiedades.

¿El vinagre de manzana es efectivo para eliminar piedras en los riñones?
De acuerdo con “Cleveland Clinic”, los cálculos renales, conocidos como piedras en los riñones, se forman por la cristalización de minerales en los riñones, un proceso que puede estar relacionado con factores genéticos o con una hidratación insuficiente.
Los síntomas incluyen dolor intenso en la espalda o el costado, sangre en la orina, náuseas y vómitos. Su tamaño puede variar desde partículas diminutas hasta masas comparables a una pelota de golf. Los más pequeños pueden eliminarse de forma natural, pero los de mayor tamaño suelen requerir intervención médica.
Normalmente, el tratamiento consiste en aumentar la ingesta de agua para facilitar la expulsión de las piedras, aunque algunas personas recurren a bebidas como el vinagre de manzana para obtener un beneficio adicional.

La evidencia científica sobre el uso del vinagre de manzana para los cálculos renales es dispar, pues expertos advierten que no existen estudios concluyentes que demuestren un efecto directo para la disolución o prevención de cálculos renales en humanos.
Sin embargo, un estudio publicado en “EBioMedicine” en 2019 observó que la ingesta diaria de vinagre de manzana redujo la recurrencia de cálculos, aumentó el citrato y disminuyó el calcio en la orina de personas propensas a formar cálculos de oxalato de calcio, sin efectos secundarios adversos.
Mientras que “National Kidney Foundation” afirma que el vinagre, compuesto principalmente por ácido acético y agua, no es tóxico para el riñón, por lo que al consumirlo no se dañará.

Recomendaciones de consumo y posibles riesgos
En caso de querer realizar su consumo, se aconseja consultar a un médico antes de incorporar el vinagre de manzana como parte de un tratamiento para los cálculos renales.
Si se opta por utilizarlo como complemento o medida preventiva, la sugerencia es diluir dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua de 235 mililitros y repartir la ingesta a lo largo del día, sin superar esta cantidad ni consumir el vinagre sin diluir.
Cabe señalar que el consumo excesivo de vinagre puede provocar alteraciones como disminución de los niveles de potasio, interacciones con medicamentos como insulina, así como problemas dentales y digestivos, por lo que siempre se recomienda la supervisión médica.
Últimas Noticias
Cuál es la especie de arácnido del Amazonas que tiene dos tipos de machos diferentes
Un equipo de la Universidad de San Pablo, Brasil, investigó a los opiliones. Por qué el hallazgo genera preguntas sobre las estrategias reproductivas y su evolución

Cuál es el impacto del vapeo en la salud bucal, según especialistas
Los cigarrillos electrónicos, lejos de ser inocuos, presentan riesgos y producen efectos nocivos en dientes y encías, según reportes recientes de la comunidad médica y universidades del Reino Unido y Estados Unidos

Calendario astronómico de octubre: cuándo ver cometas, estrellas fugaces y la superluna
El cielo nocturno de este mes promete una agenda cargada de fenómenos celestes para disfrutar. Toda la información para no perderse nada

Un cambio en la forma del cerebro podría anticipar la demencia años antes de que aparezcan los síntomas
Un análisis de más de 2.600 resonancias magnéticas mostró que el envejecimiento cerebral no solo implica pérdida de volumen en áreas claves, sino también cambios visibles en su forma global

Adorni anunció la reestructuración de un organismo clave de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología
Los cambios afectarán a la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i). Se aumentarán 90 veces los montos de financiación de proyectos y se potenciará el vínculo con el sector productivo
