
(HealthDay News) - El jugo de naranja matutino puede estar influyendo en tu salud de formas que no puedes ver.
En un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Molecular Nutrition & Food Research, los investigadores descubrieron que la ingesta diaria de zumo de naranjo alteraba la actividad génica relacionada con el corazón y la función metabólica.
Para el estudio, 20 adultos sanos bebieron alrededor de dos tazas de zumo de naranja 100% al día durante dos meses.
Científicos de universidades de Brasil y Estados Unidos examinaron entonces muestras de las células inmunitarias de los participantes. Registraron cambios en más de 1.700 genes, buscando cambios relacionados con la inflamación, la presión arterial y cómo el cuerpo utiliza la grasa.

El equipo de investigadores encontró cambios amplios en la actividad génica tras la ingesta regular de zumo de naranja.
Muchos de estos cambios apuntaban a una reducción de la inflamación o a una mejor función vascular sanguínea. Pero el tipo de cambios variaba según el peso corporal de cada persona.
Las personas con peso normal tendían a mostrar cambios en los genes relacionados con la inflamación, mientras que las que tenían sobrepeso mostraron más cambios en el metabolismo de las grasas y el uso de energía.
Los investigadores afirman que estos efectos pueden estar impulsados por los flavonoides, compuestos naturales de plantas presentes en cítricos, bayas, té y cacao. Los flavonoides actúan como antioxidantes y los estudios han sugerido que podrían ayudar a proteger el corazón, señalaron los investigadores.

El estudio “refuerza el potencial terapéutico del zumo de zuo al proporcionar importantes y sin precedentes conocimientos sobre los mecanismos moleculares detrás de los efectos del consumo crónico de zuo de laranja”, escribieron los investigadores.
Los investigadores también señalaron que los hallazgos “pueden influir en la respuesta molecular a los compuestos bioactivos del zumo de naranja y proporcionar información para recomendaciones personalizadas sobre el consumo de alimentos ricos en flavonoides.”
Aun así, los investigadores enfatizaron que se trataba de un estudio muy pequeño y no incluía una bebida comparativa, lo que significa que no puede demostrar que el zumo de naranja por sí solo causara estos cambios.
Se necesitarán estudios más amplios para confirmar los resultados y determinar si estos desplazamientos moleculares conducen a beneficios reales.
La dietista registrada de Nueva York Nicolette Pace, que no participó en el estudio, dijo a Fox News que “el zumo de naranja no es un elixir, es un ejemplo profundamente estudiado.”
Añadió que el estudio “abre la puerta a posibilidades increíbles sobre cómo la nutrición individualizada puede funcionar realmente.”
Pace dijo que el zumo de naranja puede encajar en una dieta saludable en cantidades pequeñas o moderadas y que “en cantidades normales, el contenido de azúcar no anula los beneficios.”
El proyecto fue financiado por la Fundación de Investigación de São Paulo, el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil, el Centro de Investigación Alimentaria y el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del Departamento de Agricultura de EE.UU.
*La Cleveland Clinic tiene más información sobre los flavonoides. FUENTES: Fox News, 18 de noviembre de 2025; Nutrición Molecular e Investigación Alimentaria, 30 de octubre de 2025
India Edwards HealthDay Reporter ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
El uso de las redes sociales aumenta la desconfianza entre las adolescentes de la Generación Z, según un informe
El retraso en el sueño, la percepción negativa de la propia imagen y la dificultad para confiar en los demás son los efectos más destacados, según un estudio en Reino Unido

El consumo regular de fideos instantáneos se asocia a déficits nutricionales y un mayor riesgo de enfermedades metabólicas, señala un estudio
Estos productos, si son consumidos habitualmente, pueden aportar cantidades excesivas de sodio y carecer de fibra, vitaminas y proteínas. Cómo hacerlos más saludables, según expertos consultados por The Independent

Por qué el aburrimiento puede impulsar el bienestar y la creatividad, según un experto de Harvard
En conversación con Harvard Business Review, el reconocido profesor Arthur C. Brooks resaltó la importancia de desconectarse de dispositivos electrónicos y aceptar períodos de inactividad como mecanismo para fortalecer la capacidad reflexiva

Ocho alimentos recomendados por expertos para dormir mejor y lograr un descanso reparador
Estas opciones naturales incorporadas en la rutina nocturna aportan nutrientes clave para la relajación corporal y ayudan a optimizar la transición hacia un sueño profundo, afirman expertos consultados por Prevention y Harvard Health

La exposición cotidiana a microplásticos favorece el daño arterial y eleva el riesgo cardiovascular, alerta un estudio
El trabajo de la Universidad de California, Riverside, demostró en modelos animales que estos compuestos podrían desencadenar alteraciones tempranas en el sistema circulatorio, especialmente en varones



