
LUNES, 3 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- Un nuevo dispositivo de "inodoro inteligente" tiene como objetivo ayudar a las personas a hacer un seguimiento de su salud mediante el análisis de sus viajes al baño.
El dispositivo Dekoda se sujeta alrededor del borde de cualquier inodoro estándar, donde utiliza sensores avanzados para escanear los desechos de una persona, dice su fabricante, Kohler Health.
Con estos datos, las personas pueden controlar su hidratación y salud intestinal, así como los signos de posibles problemas de salud.
Por ejemplo, el dispositivo detecta la presencia de sangre en las heces o la orina de una persona, lo que puede ser un signo de problemas médicos que van desde infecciones hasta cáncer.
"Podemos darle esa información para que, si es inusual, pueda dar el siguiente paso que podría ser adecuado para usted, lo que podría incluir hablar con un profesional de la atención de la salud", dijo Kash Kapadia, director ejecutivo de Kohler Health.
El dispositivo de $ 599 se basa en análisis ópticos, utilizando espectroscopia e inteligencia artificial para analizar orina y heces. El Dekoda envía sus datos a una aplicación de salud, proporcionando información en tres a cinco minutos, dijo Kapadia.
"La gente quiere hacerse cargo de su salud y su bienestar", dijo. "La gente se está dando cuenta de que controlar todos los días los aspectos centrales de su salud y bienestar es cada vez más importante".
Los resultados mostrarán si una persona está deshidratada, según la concentración de su orina.
"Todos lo hemos sentido cuando sentimos que, oh, espera un minuto, realmente necesito agua", dijo Kapadia. "Para cuando la sed se activa, a menudo es demasiado tarde. Quieres estar hidratado constantemente".
El dispositivo también le dirá al usuario la consistencia de sus heces, que es una medida de la salud intestinal. La aplicación también rastreará la frecuencia del baño de una persona.
Armado con estos datos, una persona puede ver cómo su dieta afecta su intestino, dijo Kapadia.
"Puede descargar un informe en PDF que sea privado para usted y luego tomarlo y tener una conversación más enriquecedora con un profesional de la atención de la salud", agregó Kapadia.
Para usar Dekoda, las personas deben iniciar sesión con su propia huella digital. Se pueden configurar varias cuentas para rastrear a diferentes miembros de la familia, dijo Kapadia.
Luego usan el baño y luego esperan a que se envíen los datos a su teléfono inteligente.
"Simplemente piensas, oh, es solo un desperdicio y lo estoy tirando, pero hay mucho que se puede descubrir a través de su análisis", dijo Kapadia.
Más información
Kohler Health tiene más información sobre Dekoda.
FUENTES: Kohler Health, comunicado de prensa, 15 de octubre de 2025; Entrevista a Kash Kapadia, director ejecutivo de Kohler Health
Últimas Noticias
Fumar sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer, a pesar de la caída en las tasas de tabaquismo
A pesar de la disminución en el consumo, el cigarrillo sigue cobrando más vidas que cualquier otro factor prevenible, según un informe de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Avance en salud bucal: cómo funciona el gel experimental que reconstruye el esmalte y frena las caries
Inspirado en las proteínas naturales que forman los dientes, este innovador tratamiento logra rellenar fisuras y restaurar la protección dental tras el desgaste

La evidencia científica cuestiona el mito de consumir proteína después de realizar actividad física
Expertos y estudios recientes coinciden en que alcanzar la meta diaria de proteína resulta más importante para la ganancia de masa muscular y fuerza. Un informe de The Washington Post cuestionó los momentos exactos del consumo tras el ejercicio

Cómo la activación de neuronas específicas puede ayudar a revertir la ansiedad y la falta de interacción social, según un estudio
Científicos españoles demostraron en modelos animales que modificar la actividad de ciertas células cerebrales reduce el miedo y favorece la sociabilidad. Por qué afirman que este avance experimental abre nuevas perspectivas para tratar problemas emocionales en humanos

Crean un “mapa del dolor” cerebral que permite aliviar malestares en zonas específicas y sin tratamiento
Científicos australianos descubrieron circuitos cerebrales capaces de modular esta sensación en distintas áreas del cuerpo, sin el uso de fármacos. Cómo este hallazgo podría brindar avances en terapias personalizadas


