
JUEVES, 16 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Unos músculos más fuertes podrían evitar parte del daño orgánico asociado con la obesidad.
Las personas con exceso de grasa corporal que también tenían una mayor fuerza de agarre eran menos propensas a desarrollar daño cardiaco, hepático o renal relacionado con la obesidad, informaron los investigadores en la edición del 15 de octubre de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
También eran menos propensos a morir temprano, anotaron los investigadores.
"Nuestros hallazgos muestran que la fuerza muscular es una señal poderosa y temprana de quién tiene el mayor riesgo de desarrollar disfunciones orgánicas inducidas por la obesidad entre las personas con exceso de grasa corporal", señaló en un comunicado de prensa el investigador, el Dr. Yun Shen . Es profesor asistente de epidemiología de enfermedades crónicas en el Centro de Investigación Biomédica Pennington en Baton Rouge, Luisiana.
"Debido a que la fuerza de agarre es fácil de medir y la fuerza se puede mejorar con el entrenamiento con pesas, esta investigación apunta a una forma práctica y de bajo costo de identificar a las personas en riesgo y actuar temprano", dijo Shen.
Para el estudio, los investigadores analizaron datos de más de 93,000 participantes en el Biobanco del Reino Unido, un proyecto de investigación de salud a gran escala en el Reino Unido. El equipo siguió a estas personas durante un promedio de más de 13 años.
Se centraron específicamente en las personas con "obesidad preclínica", cuando la grasa corporal es más alta que el promedio, pero la obesidad no ha causado problemas de salud relacionados con los órganos.
Los resultados mostraron que a medida que aumentaba la fuerza de agarre entre los participantes, las personas aumentaban significativamente el riesgo de problemas de salud relacionados con la obesidad.
Las personas negras, las mujeres y los no fumadores parecieron beneficiarse más de una mayor fuerza muscular, mostró el estudio.
La masa muscular podría ayudar a las personas a combatir mejor la inflamación asociada con el exceso de grasa, dijeron los investigadores.
"Estos hallazgos subrayan la importancia de mejorar la masa muscular y la fuerza en la obesidad preclínica", concluyeron los investigadores en su artículo.
Sin embargo, los investigadores anotaron que su estudio solo puede mostrar una asociación, en lugar de una relación causal, entre la fuerza muscular y un menor riesgo de obesidad. Se necesitan más estudios para validar los hallazgos.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ofrecen más información sobre las consecuencias de la obesidad para la salud.
FUENTES: The Endocrine Society, comunicado de prensa, 15 de octubre de 2025; Revista de Endocrinología Clínica y Metabolismo, 15 de octubre de 2025
Últimas Noticias
Los hábitos que sabotean el descanso de fin de semana y cómo evitarlos, según la ciencia
Alternar periodos de autocontrol con etapas de permisividad extrema impide al cerebro encontrar un ritmo saludable y constante. Cómo algunas conductas habituales pueden impedir una recuperación genuina

Día Mundial de la Concientización sobre la Talla Baja: qué es la acondroplasia y cuáles son los desafíos en Argentina
Alrededor del 80% de los niños afectados por estas alteraciones nacen en familias sin antecedentes de baja estatura. La opinión de una experta a Infobae

La fórmula de Nicole Kidman a los 58 años: ejercicio “épico” para glúteos y la dieta 80/20
La actriz adopta una alimentación consciente y flexible que le permite disfrutar algunos antojos, y complementa con una rutina física que combina fuerza y running. Qué opinan los expertos sobre su estrategia nutricional

Dormir mal podría ser una señal de advertencia de suicidio entre los adolescentes
Healthday Spanish

El divorcio y la separación podrían aumentar el riesgo de psoriasis en los niños
Healthday Spanish



