
MIÉRCOLES, 10 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- La artritis reumatoide podría ser provocada en parte por un sistema inmunitario que envejece prematuramente, señala un estudio reciente.
Los investigadores encontraron que las personas con dolor en las articulaciones y artritis mostraban signos de envejecimiento inmunológico acelerado, según los hallazgos publicados recientemente en la revista eBioMedicine.
Esto sugiere que el envejecimiento inmunitario podría tener un rol directo en el desarrollo de la artritis reumatoide, un trastorno autoinmune que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca las articulaciones de una persona, dijeron los investigadores.
"Hemos descubierto que el envejecimiento inmunitario no es solo una consecuencia de la artritis reumatoide, sino que podría ser un impulsor de la enfermedad en sí", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Niharika Duggal, profesora asociada de envejecimiento inmunitario de la Universidad de Birmingham, en Reino Unido.
Para el estudio, los investigadores analizaron la salud de 224 personas. De ellos, 69 eran controles sanos y el resto en diferentes etapas del desarrollo de la artritis reumatoide.
Los resultados de los análisis de sangre encontraron niveles más bajos de células T, glóbulos blancos que ayudan a identificar y atacar virus y bacterias, entre los pacientes con síntomas articulares tempranos. Estos pacientes también tenían una producción reducida de células T frescas de la glándula del timo.
Una puntuación integral del estado inmunológico llamada IMM-AGE también reflejó el envejecimiento inmunológico acelerado en las personas antes de su diagnóstico de artritis reumatoide, dijeron los investigadores.
"Encontramos que las personas en las primeras etapas de la artritis reumatoide, es decir, antes de un diagnóstico clínico, muestran signos de un envejecimiento más rápido del sistema inmunológico", dijo Duggal.
Los investigadores encontraron signos aún más avanzados de envejecimiento inmunológico entre los pacientes después de su diagnóstico formal de artritis reumatoide, incluido el deterioro de las células T y signos más amplios de inflamación, según muestran los resultados.
Esto abre una oportunidad potencial para evitar la artritis reumatoide, dijo Duggal.
"Estos hallazgos sugieren que podríamos interceptar el desarrollo de la enfermedad en individuos en riesgo y evitar que se desarrolle mediante el uso de tratamientos que retrasen el envejecimiento, como impulsar el proceso natural del cuerpo para eliminar las células dañadas", dijo Duggal.
Los estudios futuros podrían centrarse en si los medicamentos existentes podrían contrarrestar el envejecimiento prematuro y ralentizar o detener la progresión de la artritis reumatoide en personas con un riesgo alto de la afección, dijeron los investigadores.
Más información
La Clínica Mayo ofrece más información sobre la artritis reumatoide.
FUENTES: Universidad de Birmingham, comunicado de prensa, 8 de septiembre de 2025; eBioMedicine, 3 de septiembre de 2025
Últimas Noticias
Cuáles son los medicamentos que ayudan a controlar la hipertensión
El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares

Secretos de la alimentación en las Zonas Azules: los hábitos e ingredientes que impulsan la longevidad
En estas regiones del mundo la población alcanza edades avanzadas con bajo índice de enfermedades crónicas. Un repaso por los factores asociados a la dieta que favorecen esta dinámica

Cuáles son los beneficios comprobados de la dieta mediterránea y cómo potenciarlos, según expertos de Harvard
Dos expertos desarrollaron los postulados de la ciencia sobre este modelo y su incidencia en la salud integral

Cáncer de pulmón: una acción clave podría evitar casi 30.000 muertes al año, según científicos
Así lo planteó un estudio que analizó datos de una encuesta de salud. Los detalles

Un estudio alerta sobre riesgos duraderos en la salud física y mental por trastornos alimentarios
Un trabajo realizado sobre más de 24.000 registros médicos advierte que personas con antecedentes de diagnósticos como anorexia, bulimia o atracones presentan mayores probabilidades de desarrollar complicaciones graves como insuficiencia renal o hepática, fracturas o cuadros depresivos


