
VIERNES, 22 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Comer carne roja podría aumentar el riesgo de una persona de un problema potencialmente letal de los vasos sanguíneos del abdomen, señala un estudio reciente.
Los niveles altos en sangre de TMAO (N-óxido de trimetilamina), un subproducto de la digestión de las bacterias intestinales de la carne roja y otros alimentos de origen animal, están relacionados con un mayor riesgo de aneurisma aórtico abdominal (AAA), informan los investigadores en JAMA Cardiology.
El AAA ocurre cuando se desarrolla una protuberancia en la aorta, la arteria grande que atraviesa el torso, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
Si esta protuberancia se rompe, es mortal en hasta un 80 por ciento de los casos que ocurren fuera de un hospital, dijeron los investigadores.
"Estos resultados sugieren que apuntar a los niveles de TMAO podría ayudar a prevenir y tratar la enfermedad aneurismática más allá de la cirugía", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Scott Cameron, jefe de sección de medicina vascular de la Clínica Cleveland.
Millones de pacientes desarrollan AAA cada año, dijeron los investigadores.
Normalmente, la pared de la aorta es lo suficientemente fuerte como para soportar la presión constante de la sangre bombeada desde el corazón. Cuando una parte de la aorta se debilita, se forma una protuberancia peligrosa y, a medida que crece, también lo hace el riesgo de que se rompa.
Actualmente, la cirugía o la colocación de stents son las únicas opciones de tratamiento para el AAA, dijo Cameron, y no hay análisis de sangre disponibles para predecir quién está en riesgo de un aneurisma.
Los pacientes con AAA generalmente no tienen síntomas hasta que la aorta se rompe, lo que provoca un sangrado masivo dentro del torso, dijeron los investigadores.
En el nuevo estudio, los investigadores analizaron datos de 237 europeos y 658 estadounidenses, entre ellos personas sanas y personas diagnosticadas con AAA.
Los resultados mostraron que los niveles altos de TMAO en la sangre estaban relacionados con un riesgo más del triple de AAA.
Los niveles elevados de TMAO también se asociaron con un riesgo más del doble de un aneurisma de crecimiento rápido que podría ser potencialmente peligroso, dijeron los investigadores.
Estos resultados podrían conducir a un análisis de sangre efectivo para el AAA, dijeron los investigadores.
También podrían ayudar a las personas en riesgo de AAA a tomar medidas para protegerse al reducir el consumo de carne roja, dijeron los investigadores. Se sabe que el envejecimiento, el tabaquismo y otras afecciones médicas aumentan el riesgo de padecer el trastorno.
"El TMAO es producido por microbios intestinales, y los niveles son más altos cuando se comen productos animales y carne roja", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Stanley Hazen, presidente de ciencias cardiovasculares y metabólicas de la Clínica Cleveland.
"Se ha demostrado que los medicamentos dirigidos a esta vía bloquean el desarrollo y la ruptura de aneurismas en modelos preclínicos, pero aún no están disponibles para los humanos", dijo. "Es importante compartir estos resultados porque muestran cuán importante puede ser la dieta para ayudar a prevenir o tratar a los pacientes con dilatación de la aorta o aneurisma temprano en comparación con la práctica clínica actual, que es monitorear hasta que se necesite cirugía".
Pero se necesitan más estudios para vincular directamente una dieta rica en carne roja y productos animales con AAA, anotaron los investigadores.
Más información
Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre el aneurisma de la aorta abdominal.
FUENTES: Cleveland Clinic, comunicado de prensa, 20 de agosto de 2025; Cardiología JAMA, 20 de agosto de 2025
Últimas Noticias
Las creencias limitantes de la infancia: el secreto detrás de los bloqueos emocionales, según un especialista
Peter Crone describió en el podcast Ultimate Human cómo los relatos infantiles se convierten en prisiones invisibles y da claves introspectivas para empezar a transformar patrones que condicionan la vida adulta

Neumonía: las claves de Harvard para reconocer los síntomas y evitar complicaciones graves
Especialistas de Harvard Medical School describen los principales síntomas que permiten un diagnóstico ágil, esencial para los grupos de mayor riesgo, y destacan la importancia de la detección temprana para evitar secuelas

El furor del “salmon sperm facial”: el tratamiento de ADN de salmón y trucha que se expande en clínicas europeas
El auge de esta práctica, promovida por figuras públicas, pone en el centro del debate la necesidad de mayor evidencia y controles para evitar complicaciones inesperadas

Disociación: qué es, cómo reconocerla y estrategias de psicólogos para recuperar el control
Estar desconectado de uno mismo o del entorno puede ser una señal de alerta. Especialistas en salud mental explican cómo identificar este estado y comparten estrategias para volver al presente

Una taza de café diaria reduce el riesgo de fibrilación auricular, según un nuevo estudio
Una investigación presentada en la Asociación Americana del Corazón desafía las recomendaciones tradicionales sobre el consumo de cafeína entre personas con arritmias



