
VIERNES, 22 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Los adolescentes que duermen mal son más propensos a hacerse daño a propósito, señala un estudio reciente.
Dormir más corto, irse a dormir más tarde y despertarse con frecuencia durante la noche se asociaron significativamente con el riesgo de autolesión de un niño de 14 años, informan los investigadores en el Journal of Child Psychology and Psychiatry.
Este riesgo siguió siendo elevado incluso cuando los adolescentes cumplieron 17 años, anotaron los investigadores.
"Aunque esta es claramente una relación desfavorable, un aspecto positivo de esta investigación es que el sueño es un factor de riesgo modificable, en realidad podemos hacer algo al respecto", dijo en un comunicado de prensa la investigadora principal, Michaela Pawley, candidata doctoral en psicología de la Universidad de Warwick, en Reino Unido.
Hasta un 70 por ciento de los adolescentes duermen lo inadecuado, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
Mientras tanto, las tasas de autolesiones entre los jóvenes están aumentando, dijeron los investigadores.
Para ver si los dos estaban conectados, los investigadores analizaron datos de más de 10,000 jóvenes de 14 años que participaron en un estudio de salud a largo plazo de residentes del Reino Unido nacidos entre 2000 y 2002.
Los participantes proporcionaron detalles sobre su sueño habitual, y también se les preguntó si se habían autolesionado o automutilado.
"Descubrimos que dormir menos en los días escolares, tener más tiempo para conciliar el sueño y despertares nocturnos más frecuentes a los 14 años se asociaron con autolesiones al mismo tiempo y tres años después a los 17 años", dijo Pawley.
Los problemas de sueño aumentaron el riesgo de autolesión incluso después de tomar en cuenta otros factores como la edad, el sexo, el estatus socioeconómico, la autoestima y la depresión, dijeron los investigadores.
Dormir mal puede interferir con la impulsividad y la capacidad de un adolescente para tomar buenas decisiones, dijeron los investigadores. La falta de sueño también puede impedir su capacidad para lidiar con la depresión o la ansiedad, y hacer que sea más probable que vean su vida de manera negativa.
"La autolesión es una de las principales causas de muerte entre adolescentes y adultos jóvenes. Es un tema aleccionador", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal Nicole Tang, directora del Laboratorio de Sueño y Dolor de la Universidad de Warwick.
"Saber que el sueño deficiente y fragmentado es con frecuencia un marcador que precede o coexiste con los pensamientos y conductas suicidas, nos da un enfoque útil para la monitorización del riesgo y la prevención temprana", dijo Tang.
Los investigadores dijeron que un estudio futuro debería investigar si promover un mejor sueño a través de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio podría proporcionar protección contra las autolesiones.
Más información
La Academia Estadounidense de Pediatría ofrece más información sobre los niños y las autolesiones.
FUENTES: Universidad de Warwick, comunicado de prensa, 20 de agosto de 2025, Journal of Child Psychology and Psychiatry, 4 de agosto de 2025
Últimas Noticias
El café podría interferir en la acción de algunos antibióticos, según un nuevo estudio
La investigación reveló que la popular infusión tendría influencia en el accionar de fármacos antimicrobianos. El hallazgo abre interrogantes sobre cómo los hábitos diarios pueden obstaculizar la efectividad de los tratamientos médicos

Cómo identificar los primeros síntomas de EPOC y por qué es clave no subestimarlos
Aunque no existe una cura, una consulta a tiempo y el uso de estudios sencillos pueden marcar la diferencia para detener la progresión y mejorar la calidad de vida

Un estudio documenta el uso estratégico de árboles por chimpancés y su relación con la evolución humana
Científicos realizaron el registro más detallado del comportamiento de estos animales en Tanzania. Los resultados permitieron analizar teorías clásicas sobre el origen de la marcha erguida en dos piernas de los ancestros humanos
Tormentas de arena en Estados Unidos: por qué se producen estos fenómenos y cómo impactan en la salud
Estos eventos, cada vez más frecuentes en regiones áridas, surgen por la combinación de factores como sequía y degradación del suelo. Cuáles son los principales riesgos para las personas expuestas

Un hombre ignoró una pequeña herida y casi pierde la pierna: la innovadora técnica que evitó la amputación
Chris Dolan, residente en el Reino Unido y paciente con diabetes tipo 1, descubrió una complicación inesperada tras un viaje. Una lesión mínima desencadenó una infección grave que lo llevó al límite de una cirugía mayor
