Un control estricto de la presión arterial es saludable y rentable, según las proyecciones

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 20 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Un control estricto sobre la presión arterial no solo es bueno para los pacientes, sino que también es una atención de la salud rentable, señala un estudio reciente.

Controlar la presión arterial por debajo de 120 sistólica previene más ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, casos de insuficiencia cardíaca y otros problemas de salud relacionados con el corazón, en comparación con objetivos más altos, informan los investigadores en Annals of Internal Medicine.

También es rentable, ya que un control estricto de la presión arterial aumenta los gastos de tratamiento solo ligeramente, encontraron los investigadores.

"Este estudio debería dar a los pacientes con un riesgo cardiovascular alto y a sus médicos más confianza para perseguir un objetivo de presión arterial intensiva", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Karen Smith, investigadora del Hospital Brigham and Women's, en Boston.

"Nuestros hallazgos sugieren que el objetivo intensivo de menos de 120 mm/Hg previene más eventos cardiovasculares y proporciona un buen valor, y esto es cierto incluso cuando las mediciones no son perfectas", dijo.

Las pautas actuales de presión arterial definen la presión arterial alta en 130 sistólica o más. La presión arterial sistólica es la presión dentro de los vasos sanguíneos durante un latido cardíaco.

La presión arterial normal es inferior a 120 sistólica, y la presión arterial entre 120 y 129 sistólica se considera elevada, según la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association).

Para el nuevo estudio, los investigadores combinaron datos recopilados entre 2013 y 2018 por la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición, el innovador Ensayo de Intervención de Presión Arterial Sistólica (SPRINT) y otros estudios publicados.

El equipo utilizó estos datos para simular los riesgos para la salud cardíaca de por vida para pacientes mayores de 50 años cuya presión arterial sistólica se controló a menos de 120; menos de 130; o menos de 140.

Los investigadores también consideraron el riesgo potencial de efectos secundarios graves planteados por los medicamentos para la presión arterial, y tomaron en cuenta los errores comunes que se cometen en las lecturas regulares de la presión arterial.

Incluso cuando se incluyeron lecturas de presión arterial ocasionalmente erróneas, el modelo de los investigadores encontró que el objetivo de presión arterial de 120 previno más problemas de salud cardíaca que el objetivo de 130.

El objetivo más bajo también fue más caro, debido a más recetas y visitas al médico, y condujo a más eventos adversos relacionados con el tratamiento, como caídas, daño renal, presión arterial baja y latidos cardíacos lentos, encontraron los investigadores.

Sin embargo, el objetivo de 120 siguió siendo rentable en comparación con los objetivos más altos, concluyeron los investigadores.

Por ejemplo, el objetivo de menos de 120 se asoció con un costo de $ 42,000 por año de vida ganado, solo $ 1,300 más que el objetivo de 130, según muestran los resultados.

Pero un control estricto de la presión arterial no es necesariamente una buena idea para todos, dijo Smith.

"Dado el riesgo adicional de eventos adversos relacionados con los antihipertensivos, el tratamiento intensivo no será óptimo para todos los pacientes", advirtió Smith. "Los pacientes y los médicos deben trabajar juntos para determinar la intensidad adecuada de la medicación en función de las preferencias del paciente".

Más información

La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre las directrices sobre la presión arterial.

FUENTES: Mass General Brigham, comunicado de prensa, 18 de agosto de 2025; Anales de Medicina Interna, 18 de agosto de 2025

Últimas Noticias

Por qué el té de jengibre es tendencia entre quienes buscan una digestión saludable

Estudios recientes muestran un aumento en la preferencia por métodos naturales y tradicionales que prometen aliviar molestias estomacales, especialmente entre quienes priorizan el bienestar sin medicamentos

Por qué el té de

Jim Curtis, novio de Jennifer Aniston y experto en bienestar, explicó cómo reconfigurar el cerebro y romper pensamientos negativos

Entrevistado por el podcast “Habits & Hustle”, el hipnoterapeuta compartió herramientas innovadoras y técnicas de autoconciencia que abren nuevas posibilidades para quienes buscan transformar su realidad emocional y mental progresivamente

Jim Curtis, novio de Jennifer

Qué consecuencias tiene el hábito de crujir el cuello de manera frecuente en la salud de la columna cervical

Un neurocirujano de Cleveland Clinic revela la importancia de conocer los efectos de una costumbre cotidiana que puede cambiar la percepción sobre el bienestar físico y la prevención de molestias a largo plazo

Qué consecuencias tiene el hábito

¿Por qué algunas personas sienten sueño todo el día?

Un estudio difundido por The Times señaló que la presencia de ciertos metabolitos en la sangre y la influencia de la dieta determinan el riesgo de experimentar episodios de cansancio extremo durante el día

¿Por qué algunas personas sienten

El entrenamiento de fuerza mejora el dolor crónico de rodilla, según especialistas

Historias de recuperación y consejos de especialistas impulsan un enfoque innovador para quienes buscan aliviar dolencias persistentes, revela The New York Times

El entrenamiento de fuerza mejora