
(*Dennis Thompson- HealthDay News) -- Comer verduras, granos, frijoles y otros alimentos ricos en fibra puede ayudar a su corazón además de a su salud intestinal, según un estudio reciente.
Las personas con dietas bajas en fibra son más propensas a tener arterias estrechas causadas por la acumulación de placa, informaron investigadores recientemente en la revista Cardiovascular Research.
Las tomografías computarizadas también revelaron que las dietas de las personas influyen en su riesgo de placas arteriales inestables y de alto riesgo que aumentan su probabilidad de sufrir un ataque cardiaco y accidente cerebrovascular, apuntaron los investigadores.
“Cuando comparamos las imágenes de las arterias coronarias de las personas con sus patrones dietéticos, no solo pudimos ver que hay una asociación entre el patrón dietético y la presencia de placa en las arterias coronarias, sino también que la composición de las placas, qué tan peligrosas pueden ser, está relacionada con la dieta”, dijo en un comunicado de prensa la investigadora principal, Isabel Gonçalves, profesora de cardiología de la Universidad de Lund, en Suecia.

El colesterol y las grasas contribuyen a la formación de estas placas, en un proceso llamado aterosclerosis, según la Asociación Americana del Corazón.
Estas placas hacen que las arterias se estrechen, lo que reduce el flujo sanguíneo. Las placas inestables también pueden reventar, lo que puede bloquear la arteria y causar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de más de 24.000 personas de 50 a 64 años que participaron en un estudio sueco sobre la salud cardiaca. Fueron reclutados entre 2013 y 2018. En ese momento, no todos tenían problemas de salud cardíaca.
Al comparar las tomografías computarizadas con los cuestionarios de dieta, los investigadores encontraron que el 44 por ciento de los que tenían la dieta menos saludable habían experimentado algún desarrollo de placas arteriales, en comparación con el 36 por ciento de los que tenían las dietas más saludables.

Los problemas de placas que amenazan la salud (arterias estrechadas un 50 por ciento o más por las placas, o el desarrollo de placas inestables con más probabilidades de reventar) fueron un 60 por ciento más comunes entre los que tenían las peores dietas, encontraron los investigadores.
“Nuestros resultados sugieren que una dieta poco saludable y baja en fibra podría contribuir a cambios en el cuerpo y el metabolismo, lo que a su vez podría conducir a características desfavorables de la placa”, dijo Goncalves.
Aunque la fibra juega un papel importante en una dieta saludable, también se deben tener en cuenta otros factores al comer para mejorar la salud del corazón, añadieron los investigadores.
“No hay un solo alimento que determine la salud, sino más bien el patrón dietético general”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Ingrid Larsson, nutricionista y profesora asociada de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia.

“Una dieta con más verduras, frutas, granos integrales, alimentos ricos en fibra, frutos secos, lácteos bajos en grasa, [canola] y aceite de oliva, y menos carne roja, carnes procesadas, papas fritas y refrigerios similares, y bebidas azucaradas se vinculó con menos placas de alto riesgo”, dijo Larsson.
Más información: La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre la aterosclerosis.
FUENTE: Universidad de Lund, comunicado de prensa, 16 de junio de 2025
*HealthDay Reporters © The New York Times 2025
Últimas Noticias
Qué es Maldi-Bot, el sistema argentino de inteligencia artificial que ayuda a detectar bacterias
Científicos del Instituto ANLIS/Malbrán y la Universidad de Buenos Aires desarrollaron una herramienta digital que sirve para interpretar estudios de microorganismos complejos y publicaron los detalles de su estudio en la revista The Microbe. El acceso es gratuito y global

Prueban que una alimentación saludable reduce el dolor crónico
Científicos de Australia identificaron una mejoría descenso notable en la severidad del dolor y un impacto positivo en el bienestar general de quienes formaron parte del protocolo que mejoró su dieta

No sólo músculos: el ejercicio también mejora la salud mental y sexual de los hombres
Un relevamiento de la Clínica Cleveland en Estados Unidos expuso cómo la falta de actividad física impacta en el bienestar emocional y la vida íntima masculina

El ejercicio al aire libre aporta beneficios únicos para la salud física y mental
La práctica regular de actividad física en entornos naturales se asocia con mejoras en el sistema inmunológico, el estado de ánimo y la función cognitiva, según estudios revisados por especialistas de Harvard Health y Verywell Health

Por qué surge el deseo de comer algo dulce después de cenar
El intenso deseo de azúcar nocturno es común y no siempre se relaciona con el hambre. Harvard Health y Verywell Health señalan causas fisiológicas, psicológicas y ambientales que lo explican
