
(India Edwards - HealthDay News) - Un nuevo informe afirma que el arroz que se vende en las tiendas de EEUU contiene metales pesados tóxicos, como arsénico, cadmio, plomo y mercurio.
El informe , publicado por Healthy Babies, Bright Futures, encontró arsénico en el 100 por ciento de las muestras de arroz analizadas en tiendas de 20 áreas metropolitanas, entre ellas la ciudad de Nueva York, Los Ángeles y Miami, reportó CBS News .
Además, 1 de cada 4 muestras excedió el límite de arsénico de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) para el cereal de arroz infantil, que es de 100 partes por billón (ppb). Esa regla se estableció en 2021, pero solo se aplica al cereal de arroz hecho para bebés, no al arroz que come el resto de la familia.
“No existe tal límite para el arroz en sí, las bolsas y cajas de arroz que se sirven en las comidas familiares, a pesar de que es ampliamente consumido por bebés y niños pequeños”, señalan los autores.

El estudio evaluó 145 marcas populares de arroz, incluyendo Trader Joe’s, Ben’s y Goya. En promedio, los niveles totales de metales pesados en las muestras oscilaron entre 63 y 188 ppb, y algunos llegaron hasta 240 ppb, dijo CBS News .
El arsénico apareció en los niveles más altos, seguido por el cadmio. El plomo y el mercurio se encontraron en cantidades más pequeñas.
En respuesta al informe, la Federación Arrocera de los Estados Unidos reconoció las preocupaciones de los consumidores.
“Sabemos que el arsénico en los alimentos es alarmante para muchos consumidores y que es posible que tengan preguntas”, dijo el grupo en un comunicado enviado por correo electrónico a CBS News. “Y aunque no estamos de acuerdo en que haya un problema de seguridad para la salud pública como resultado de trazas de arsénico en el arroz, continuaremos trabajando con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para garantizar que el suministro de arroz de los Estados Unidos cumpla con cualquier umbral establecido”.

La FDA y los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) señalan que el arsénico inorgánico, la forma que se encuentra en mayores cantidades en este estudio, es más tóxico que el tipo natural. La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) también lo clasifica como un carcinógeno o una sustancia cancerígena.
Para reducir la exposición, el informe ofrece tres consejos:
- Cocine el arroz como si fuera pasta. Use de 6 a 10 tazas de agua por 1 taza de arroz, luego escurra el exceso antes de comer.

- Pruebe alternativas. Alimentos como la quinua, la cebada y el cuscús tienen niveles más bajos de metales pesados.
- Elige el arroz sabiamente. El arroz blanco de California, el arroz para sushi, el jazmín tailandés y el basmati indio tienden a tener niveles más bajos de metales pesados y elementos. Evite el arroz integral, el arroz blanco cultivado en el sureste de los EEUU y el arroz arborio de Italia, que se demostró que tienen niveles más altos.
Más información: La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. ofrece más información sobre los contaminantes ambientales en los alimentos.
FUENTE: CBS News, 15 de mayo de 2025
*HealthDay Reporters © The New York Times 2025
Últimas Noticias
¿Es cierto que solo usamos el 10% de nuestro cerebro? Qué dice la ciencia
Existe la creencia de que el ser humano solo emplea una mínima parte del más complejo de sus órganos. La respuesta de los especialistas

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica. Qué descubrieron sobre los patrones de actividad física en relación a la salud y el bienestar

Cuáles son los cinco deportes ideales para quemar calorías y mejorar la salud
Optar por deportes con alto gasto calórico y enfoque en tonificación resulta clave para el bienestar integral cuando se practican de forma constante y segura, publicó Icon Magazine

Pocas escuelas evalúan a los estudiantes para detectar depresión y ansiedad
Healthday Spanish

El acceso temprano a los teléfonos inteligentes daña las mentes en desarrollo, advierte un estudio
Healthday Spanish
