
(HealthDay News) -- Las gotas oftálmicas novedosas para perros podrían ser mejores para ayudarles a combatir las infecciones, según un estudio reciente.
Las gotas oftálmicas que contienen ácido hialurónico ayudaron a los antibióticos a cubrir mejor los ojos de los perros sanos, en comparación con las formulaciones tradicionales de gotas oftálmicas, informaron los investigadores recientemente en la revista Veterinary Ophthalmology.
Como resultado, las concentraciones más altas de los antibióticos permanecieron más tiempo en los ojos del canino, lo que potencialmente podría mejorar la efectividad de las gotas oftálmicas contra la infección, apuntaron los investigadores.

Las gotas aún deben probarse en perros con infecciones oculares. Si funcionan, entonces también deberían ayudar a los humanos con problemas oculares, dijeron los investigadores.
“Los hallazgos de este estudio ofrecen beneficios claros para nuestros pacientes veterinarios, pero también tienen relevancia traslacional para la medicina humana”, señaló el investigador sénior, el doctor Lionel Sebbag, oftalmólogo de la Facultad de Medicina Veterinaria Koret de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel.
“Los perros se ven afectados por muchas de las mismas enfermedades oculares que los humanos, y su anatomía y fisiología oculares son mucho más comparables a los ojos humanos que a los de las especies de investigación preclínica más comúnmente utilizadas, como los conejos o los roedores”, dijo Sebbag en un comunicado de prensa. “Esto hace que los perros sean un modelo especialmente valioso en la investigación oftalmológica”.
El ácido hialurónico es una sustancia pegajosa y resbaladiza que el cuerpo humano produce de forma natural, según la Clínica Cleveland.
Ayuda a lubricar las articulaciones, mantiene la piel elástica y flexible, y mantiene la hidratación en el cuerpo. También es un ingrediente popular en los productos para el cuidado de la piel gracias a su capacidad para atraer y retener la humedad, lo que ayuda a que la piel luzca más tersa e hidratada.
Para este estudio, los investigadores elaboraron gotas oftálmicas de ácido hialurónico que contenían dos antibióticos diferentes, cefazolina y cloranfenicol.
Luego, las gotas se probaron en los ojos de 10 perros para ver qué tan bien funcionaban, en comparación con las gotas oftálmicas tradicionales que contenían una solución de alcohol polivinílico.

En general, la exposición a los antibióticos fue 2.4 veces mayor para la cefazolina y 4.2 veces mayor para el cloranfenicol con las gotas de ácido hialurónico, en comparación con las gotas oftálmicas tradicionales, encontraron los investigadores.
Los veterinarios podrían tratar las infecciones oculares usando dosis más bajas o menos de antibióticos en gotas para los ojos que contienen ácido hialurónico, dado que las concentraciones más altas del antibiótico cubren el ojo durante más tiempo, dijeron los investigadores.
Este método también podría reducir el riesgo de resistencia a los antibióticos, añadieron.
El ácido hialurónico también tiene aspectos positivos propios, más allá de su utilidad como vehículo de administración de fármacos, añadieron los investigadores.

Se sabe que posee propiedades antibacterianas y puede ayudar a que las heridas sanen más rápido, lo que podría ayudar a las personas con una lesión ocular como un rasguño en la córnea, apuntaron los investigadores.
La sustancia también puede mejorar la calidad de las lágrimas de una persona, por lo que a menudo se usa para tratar los ojos secos, dice la Clínica Cleveland.
El siguiente paso será probar las gotas en perros con infecciones oculares, dijeron los investigadores.
Más información: La Clínica Cleveland ofrece más información sobre el ácido hialurónico. FUENTE: Universidad Hebrea de Jerusalén, comunicado de prensa, 2 de abril de 2025.
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Siete alimentos que ayudan a reducir el cortisol, la hormona del estrés
Así como hay algunos nutrientes que bajan su producción, otros aumentan sus niveles causando mayor ansiedad. Cuáles incorporar a la dieta y otras formas naturales de recuperar la calma

¿Quién defiende a la infancia? la urgencia de crear políticas públicas que prevengan y reparen el daño
Argentina enfrenta un momento histórico: lo que se decida hoy sobre la protección de niños y adolescentes marcará el pulso ético de toda la sociedad. Por qué es la oportunidad de construir una institucionalidad que escuche, incomode y repare

¿Por qué se enfrían las manos y los pies? Causas y señales de alerta
La sensación de frío en las extremidades puede ser más que una incomodidad temporal. Identificar cuándo se trata de una respuesta fisiológica o de un indicio de afecciones médicas es fundamental para un diagnóstico temprano

Cómo dormir bien en invierno: los cambios en la habitación que marcan la diferencia
Investigaciones y expertos coinciden en que ciertos ajustes del entorno pueden favorecer un sueño más reparador durante los meses fríos. Los consejos

El humo de los incendios forestales podría afectar al sistema inmunológico, según expertos de Harvard
En un estudio, analizaron cómo la inhalación de las emisiones generadas por estos eventos impacta en las defensas del organismo e incrementa el riesgo de enfermedades
