
(HealthDay News) -- Un nuevo análisis de sangre puede ayudar a predecir si los supervivientes al melanoma tendrán una futura lucha contra el cáncer de piel, señalan unos investigadores.
La prueba busca fragmentos de ADN que son desprendidos por los tumores y flotan libremente en el torrente sanguíneo de una persona.
Alrededor de un 80 por ciento de los pacientes de melanoma en etapa avanzada que tenían niveles detectables de estos fragmentos de ADN antes del tratamiento contra el cáncer tuvieron una recurrencia del cáncer de piel, reportaron los investigadores en la edición del 15 de abril de la revista The Lancet Oncology.
De hecho, el cáncer de piel reapareció más de cuatro veces más rápido en este grupo que en los pacientes con melanoma sin fragmentos de ADN detectables, apuntaron los investigadores.

Además, cuanto más altos eran sus niveles, más rápido regresaba el cáncer, revelaron los resultados.
“Nuestros hallazgos sugieren que las pruebas de ADN tumoral circulante podrían ayudar a los oncólogos a identificar qué pacientes de melanoma tienen más probabilidades de responder bien a la terapia”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Mahrukh Syeda. Syeda es científica investigadora en dermatología de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU, en la ciudad de Nueva York.
“En el futuro, esas evaluaciones podrían usarse de forma rutinaria en la clínica para ayudar a guiar las decisiones sobre el tratamiento”, dijo Syeda.
En el estudio, los investigadores analizaron muestras de sangre tomadas de casi 600 hombres y mujeres que participaron en un ensayo clínico previo sobre el melanoma avanzado.

En la enfermedad en estadio 3, las células cancerosas se diseminaron de la piel a los ganglios linfáticos cercanos. Después de que se extirpan los ganglios linfáticos como parte del tratamiento, puede ser difícil detectar si el cáncer de una persona está regresando, dijeron los investigadores.
Los resultados mostraron que los niveles detectables de fragmentos de ADN tumoral predecían la probabilidad de recurrencia del cáncer de piel.
Los investigadores también encontraron que los pacientes con niveles detectables de fragmentos de ADN durante su tratamiento (a los tres, seis, nueve o incluso 12 meses después de la terapia contra el cáncer) tenían más probabilidades de que el melanoma volviera.
Los fragmentos de ADN encontrados en el torrente sanguíneo durante el tratamiento podrían significar que el cáncer de un paciente está empeorando, dijeron los investigadores.

Estos resultados indican que este análisis de sangre es tan bueno o mejor para predecir la recurrencia del melanoma que otras pruebas experimentales basadas en factores como la actividad inmunitaria de las células cancerosas, apuntaron los investigadores.
“A diferencia de los análisis estándar basados en tejidos de las células tumorales, que solo pueden sugerir las probabilidades de recurrencia, las pruebas de ADN tumoral circulante proporcionan una medida clara y directa de la enfermedad en sí, y pueden decirnos directamente que el melanoma ha regresado”, señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. David Polsky, profesor de oncología dermatológica de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU.
A continuación, los investigadores planean mejorar la prueba y ver si puede ayudar a tomar mejores decisiones de tratamiento para los pacientes con melanoma.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre el melanoma.
FUENTE: Facultad de Medicina Grossman de la NYU, comunicado de prensa, 15 de abril de 2025
*Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
7 hábitos nocturnos que favorecen la evacuación intestinal, según expertos
Pequeños cambios en la rutina después del atardecer pueden marcar la diferencia en el bienestar digestivo, segùn reportaron especialistas en Eating Well

Qué es la dermatitis perioral, la afección cutánea que Hailey Bieber visibilizó en redes sociales
La experiencia de la modelo y una especialista explican cómo tratar brotes cutáneos y resaltan la importancia de una rutina simple para cuidar la piel, informó ELLE

Por qué el ejercicio de baja intensidad es clave para aliviar el dolor menstrual
Existen diversas técnicas para enfrentar estos calambres, aunque la actividad física se ubica como la estrategia más recomendada. Cuáles son las razones, según especialistas y un estudio citado por Women’s Health

Moho en casa: el enemigo silencioso que amenaza la salud y sorprende a quienes lo subestiman
Reportes de la revista MiNDFOOD y estudios de la Mayo Clinic señalan que la exposición en el hogar puede causar complicaciones respiratorias y aconsejan medidas estrictas de prevención y limpieza

Cómo afecta el magnesio al sueño y la ansiedad, según un nuevo estudio
Investigaciones recientes sugieren que la suplementación con este mineral puede contribuir al bienestar emocional y favorecer un descanso más reparador
