Los medicamentos para el TDAH generalmente son seguros para la salud del corazón, según una revisión

Healthday Spanish

Guardar

LUNES, 14 de abril de 2025 (HealthDay News) -- ¿Le preocupa tomar los medicamentos para el TDAH que le han recetado porque podrían dañar su salud cardiaca?

No hay necesidad de preocuparse, según una nueva revisión de la evidencia.

Los medicamentos para el TDAH generalmente tienen solo un pequeño efecto sobre la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la actividad eléctrica cardíaca de una persona, informaron los investigadores en The Lancet Psychiatry.

Además, no hubo diferencias significativas entre los medicamentos estimulantes para el TDAH, como el metilfenidato y la anfetamina , y los no estimulantes, como la atomoxetina y la viloxazina, encontraron los investigadores.

"En general, la relación riesgo-beneficio es tranquilizadora para las personas que toman medicamentos para el TDAH", señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. Samuele Cortese, profesor de psiquiatría infantil y adolescente de la Universidad de Southampton, en Reino Unido.

En el estudio, los investigadores agruparon los resultados de 102 ensayos clínicos anteriores en los que participaron más de 22,700 personas con TDAH.

Encontraron que todos los medicamentos para el TDAH generalmente se asociaban con pequeños aumentos en la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Solo la guanfacina , un medicamento para el TDAH, condujo a una reducción de la presión arterial y la frecuencia cardiaca, mostraron los resultados.

Los nuevos hallazgos sugieren que los beneficios de los medicamentos superan a los riesgos, concluyeron los investigadores.

"Otros estudios muestran beneficios claros en términos de reducciones en el riesgo de mortalidad y mejora en las funciones académicas, además de un pequeño aumento en el riesgo de hipertensión, pero no de otras enfermedades cardiovasculares", dijo Cortese.

Pero los hallazgos también refuerzan que los médicos deben vigilar la presión arterial y la frecuencia cardiaca de las personas que toman medicamentos para el TDAH, independientemente de que los medicamentos sean o no estimulantes, añadieron los investigadores.

"Nuestros hallazgos deberían informar sobre las directrices clínicas futuras, enfatizando la necesidad de monitorizar sistemáticamente la presión arterial y la frecuencia cardiaca, tanto para los estimulantes como para los no estimulantes", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Luis Farhat, estudiante de medicina de la Universidad de São Paulo, en Brasil. "Esto debería ser particularmente relevante para los profesionales que podrían asumir que solo los estimulantes tienen un efecto negativo en el sistema cardiovascular".

Las personas con afecciones cardiacas existentes deben hablar sobre los efectos secundarios de los medicamentos para el TDAH con un cardiólogo antes de comenzar el tratamiento, añadieron los investigadores.

Añadieron que se necesitan más estudios para comprender mejor los efectos a largo plazo de los medicamentos para el TDAH.

"Aunque actualmente no es posible identificar a los individuos con un riesgo más alto, se espera que los esfuerzos basados en los métodos de medicina de precisión proporcionen información importante en el futuro", dijo Cortese.

Más información

El Child Mind Institute ofrece más información sobre los efectos a largo plazo de los medicamentos para el TDAH.

FUENTE: Universidad de Southampton, comunicado de prensa, 6 de abril de 2025