El polvo no solo es suciedad: los “químicos permanentes” que podrían estar dañando la salud

Aunque es comúnmente ignorado, estudios revelan que esconde sustancias químicas peligrosas que pueden afectar gravemente el bienestar, especialmente en niños y personas vulnerables a enfermedades crónicas

Guardar
El polvo doméstico contiene "químicos
El polvo doméstico contiene "químicos eternos" que amenazan la salud humana (Créditos: Freepik)

En un mundo donde la limpieza del hogar es una tarea rutinaria, el polvo suele ser visto como una simple molestia. Sin embargo, National Geographic ha revelado que este elemento cotidiano esconde un peligro mucho más serio de lo que se podría imaginar.

Según el medio, el polvo doméstico no solo está compuesto por partículas inofensivas, sino que también contiene una mezcla de sustancias químicas potencialmente dañinas, conocidas como “químicos eternos”, que pueden afectar gravemente la salud humana.

Químicos eternos y sus riesgos para la salud

De acuerdo con National Geographic, los “químicos eternos” son sustancias que no se descomponen fácilmente en el medio ambiente y pueden permanecer en el polvo de nuestros hogares durante años. Entre estos, se encuentran los per- y polifluoroalquilados (PFAS), que han sido vinculados a una serie de problemas de salud, incluyendo cáncer y diabetes.

Un estudio publicado en la revista Environment International en diciembre de 2024, citado por el medio, encontró que la exposición a PFAS en el polvo doméstico podría representar hasta el 25% de la exposición total a estos químicos en adultos.

Impacto en niños y grupos vulnerables

El polvo doméstico no discrimina, pero sus efectos pueden ser más severos en ciertos grupos. National Geographic destaca que los niños son especialmente vulnerables debido a su tamaño y comportamiento, como jugar en el suelo y llevarse las manos a la boca.

Por otro lado, un estudio de febrero de 2025 en el International Journal of Cancer reveló que los niños expuestos a una mezcla de ocho PFAS en el polvo doméstico tenían un 60% más de probabilidades de desarrollar leucemia en comparación con aquellos con menor exposición.

Además, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas también están en riesgo, ya que estos químicos pueden interferir con el desarrollo fetal y exacerbar condiciones preexistentes.

Fuentes de contaminación en el hogar

El polvo en los hogares no solo proviene del exterior. National Geographic informa que muchos de los contaminantes se originan dentro de las paredes de las casas.

Productos comunes como alfombras, muebles, cortinas de vinilo y dispositivos electrónicos liberan químicos que se adhieren al polvo. Además, productos de limpieza y cuidado personal pueden contribuir a esta contaminación, liberando compuestos orgánicos volátiles y disruptores endocrinos.

Productos del hogar como alfombras
Productos del hogar como alfombras y muebles contribuyen a la contaminación del polvo (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

Para suavizar los riesgos asociados con el polvo doméstico, National Geographic sugiere varias estrategias. El uso de aspiradoras con filtros de aire de alta eficiencia (HEPA) es una de las recomendaciones principales, ya que estos dispositivos pueden capturar partículas pequeñas que otros métodos de limpieza no logran eliminar.

Asimismo, se aconseja cambiar regularmente los filtros de los sistemas de calefacción y aire acondicionado, así como utilizar limpiadores de aire portátiles con filtros HEPA.

Importancia de la limpieza adecuada

La limpieza regular y adecuada es crucial para reducir la acumulación de polvo y, por ende, la exposición a químicos nocivos. National Geographic recomienda el uso de paños de microfibra ligeramente humedecidos para atrapar el polvo de manera efectiva, evitando el uso de plumeros que solo redistribuyen las partículas en el aire.

Asimismo, se sugiere optar por productos de limpieza más ecológicos y menos tóxicos para minimizar la introducción de nuevos contaminantes en el hogar.

La limpieza frecuente y productos
La limpieza frecuente y productos ecológicos pueden disminuir la exposición a contaminantes (Créditos: Freepik)

Aunque eliminar por completo el polvo en el hogar es una tarea imposible, cada paso que se tome para reducir su presencia puede tener un impacto significativo en la salud. National Geographic enfatiza que, con medidas simples como el aumento de la frecuencia de limpieza y la elección de productos más seguros, es posible disminuir la exposición a estos peligros invisibles y proteger a los más vulnerables.

Últimas Noticias

Cáncer gástrico: cómo reconocer los síntomas y qué cambios en la alimentación aconsejan los expertos

Con unos 1,8 millones de nuevos diagnósticos estimados para 2040, la Organización Mundial de la Salud anticipa un escenario preocupante. Especialistas citados por Mayo Clinic advierten sobre la realidad de esta patología que suele diagnosticarse en etapas avanzadas

Cáncer gástrico: cómo reconocer los

Por qué se produce el asma, una enfermedad que no se cura, pero se puede controlar

El doctor Alejandro Meretta, en su columna de Infobae en Vivo, se refirió al impacto de esta afección en la vida cotidiana y subrayó la importancia de los controles. Aseguró que existen tratamientos modernos para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Por qué se produce el

4 métodos naturales avalados por expertos para reducir la hinchazón abdominal

Especialistas en bienestar intestinal, consultados por Women´s Health, revelan alternativas prácticas y seguras para quienes desean mejorar su calidad de vida sin recurrir a soluciones dudosas

4 métodos naturales avalados por

El mapa global de la obesidad infantil: por primera vez hay más niños con sobrepeso que desnutridos, según Unicef

El informe dado a conocer por el organismo refleja, además, que el número de niños y adolescentes con obesidad se triplicó desde 2000. El dato muestra un cambio sin precedentes en los hábitos alimentarios. Qué dice sobre Argentina y América Latina

El mapa global de la

Las estrategias de longevidad de cuatro íconos del deporte que pueden inspirar a las nuevas generaciones

Más allá del retiro, figuras como Nadia Comăneci, Carl Lewis, Cheryl Miller y Jerry Rice comparten secretos de salud, motivación y bienestar que inspiran a quienes buscan mantenerse activos y vivir más años

Las estrategias de longevidad de