A medida que los hombres superan la barrera de los 50 años, la importancia de someterse a revisiones médicas periódicas se vuelve aún más crucial para garantizar una vida más larga y saludable.
Si bien muchas veces nos enfocamos en mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio y descansar adecuadamente, una revisión médica profesional es esencial para identificar problemas de salud en sus etapas tempranas y prevenir complicaciones graves.
Con cada nuevo año de vida, el cuerpo experimenta cambios metabólicos y vasculares que, si no se controlan adecuadamente, pueden desencadenar diversas enfermedades. Por ello, hacerse chequeos médicos regulares a partir de los 50 años no solo es recomendable, sino necesario para preservar la calidad de vida y detectar condiciones que pueden tratarse eficazmente si se detectan a tiempo.

The George Washington University Hospital recomienda estos 5 chequeos paralos hombres de 50 años o más son:
1. Colonoscopía
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sugiere que los hombres en este rango de edad se realicen una colonoscopia cada 10 años, o una sigmoidoscopia junto con una prueba de heces cada cinco a 10 años. Si tiene antecedentes familiares de cáncer de colon, es fundamental discutir con su médico la posibilidad de exámenes de detección previos.

2. Estudio de densitometría ósea
Factores de riesgo como el uso prolongado de esteroides, el consumo excesivo de alcohol, un peso corporal bajo, el tabaquismo o antecedentes familiares de la enfermedad pueden aumentar las probabilidades de sufrir esta afección. Los hombres entre 50 y 75 años deben consultar con su médico sobre las pruebas de detección.

Así será la salud del futuro
eBook
Gratis
3. Estudio de Próstata
Para los hombres con un riesgo promedio, se recomienda iniciar las pruebas a los 50 años. Sin embargo, aquellos con mayor riesgo, como los hombres afroamericanos o aquellos con antecedentes familiares cercanos de cáncer de próstata, deben comenzar a hacerse las pruebas a una edad más temprana.

4. Pruebas de función hepática
Si el consumo de alcohol es frecuente, es esencial realizarse exámenes de función hepática para detectar afecciones como la cirrosis o el hígado graso, que no siempre están relacionadas con el alcohol. Estos análisis miden las enzimas hepáticas y ayudan a detectar cualquier alteración en el funcionamiento del hígado.

5. Pruebas de cáncer de pulmón
Si es fumador activo, ha dejado de fumar en los últimos 15 años o ha acumulado un total de 30 “paquetes por año” (es decir, la cantidad de paquetes fumados por día multiplicada por los años de consumo), debe hablar con su médico sobre las pruebas de detección de cáncer de pulmón.
Consulta con un médico general
Es importante señalar que, aunque estos exámenes son fundamentales, lo más recomendable es primero acudir con un médico general de confianza. Este especialista será quien evalúe tu estado de salud general y determine los exámenes más apropiados según tus necesidades. A partir de esa consulta, podrás ser canalizado a un especialista si es necesario.
En resumen, los chequeos médicos regulares son una parte esencial del cuidado de la salud para los hombres mayores de 50 años. No se trata de alarmarse, sino de estar bien informado y tomar decisiones preventivas para disfrutar de una vida más larga y saludable. La detección temprana puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida a medida que envejecemos.
Últimas Noticias
¿Para qué sirve tomar el jugo de brócoli con zanahoria?
Esta combinación de vegetales puede convertirse en un aliado inesperado para quienes buscan mejorar sus hábitos alimenticios y controlar el apetito

Siete alimentos que pueden arruinar el sueño y qué cenar para dormir mejor
Expertos en medicina y nutrición advierten sobre productos y hábitos nocturnos que pueden alterar el descanso. Los consejos

El 42% de las muertes por cáncer se debe a factores de riesgo prevenibles, según un estudio en The Lancet
Se trata de una investigación global liderada por una científica del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud en EE.UU. Advirtió que las cifras de nuevos casos y muertes por cáncer continuarán en aumento hacia 2050. Cuáles fueron sus recomendaciones
Cuál es la sustancia oculta en el cacao que puede proteger la salud ante el paso de los años
Un estudio clínico comprobó que, tras dos años de suplementación, una sustancia ayudó a reducir en adultos mayores marcadores inflamatorios relevantes asociados con la edad, según Muy Interesante

El uso de un tipo de vitamina B3 reduce el riesgo de cáncer de piel
Investigadores de EE.UU. identificaron una menor recurrencia de tumores cutáneos en personas con antecedentes que recibieron suplementos de nicotinamida o niacinamida. Los resultados del estudio, que fue publicado en JAMA Dermatology, abren la posibilidad de una mejor prevención
