
(HealthDay News) - Las personas comienzan a desarrollar percepciones poco saludables de sus propios cuerpos en la primera infancia, sugiere un estudio reciente.
Los niños de tan solo 7 años comienzan a juzgar sus cuerpos de maneras que eventualmente podrían conducir a un trastorno alimentario, informan los investigadores en el Journal of Experimental Child Psychology.
“Durante muchos años ha quedado claro que debemos tener cuidado con los medios visuales, que solo presentan una gama estrecha de cuerpos, porque esto afecta a las percepciones corporales de los adultos”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Lynda Boothroyd, profesora de psicología de la Universidad de Durham, en Reino Unido.
“Ahora sabemos que eso también es cierto para los niños”, continuó. “Incluso las imágenes muy neutras pueden ajustar sus ideas sobre lo que es pesado o delgado si ven lo suficiente del mismo tipo de cuerpo”.

Las imágenes corporales poco realistas pueden fomentar una autoevaluación negativa, lo que hace que las personas se esfuercen por alcanzar la "perfección", dice la Fundación de Salud Mental. Esto puede provocar trastornos alimentarios y del estado de ánimo.
Para la nueva investigación, Boothroyd y sus colegas realizaron una serie de experimentos con niños de 7 a 15 años, así como con adultos. En total, casi 300 personas participaron en el estudio.
A los participantes se les mostraron fotografías de personas con diferentes IMC, y se les pidió que juzgaran qué tan "pesada" o "liviana" era cada persona. (El IMC es la abreviatura del índice de masa corporal, una medida de la grasa corporal basada en la altura y el peso).
Los resultados muestran que las personas de todas las edades cambiaron significativamente sus percepciones sobre el peso después de que se les mostraran imágenes de personas con sobrepeso u obesidad clínicas.

Específicamente, los niños y los adultos eran más propensos a reducir sus estimaciones de peso después de que se les mostraran imágenes de personas con un IMC alto, apuntaron los investigadores.
Estos hallazgos indican que las percepciones de las personas sobre el peso corporal están evolucionando desde los 7 años, argumentan los investigadores.
“Los investigadores con frecuencia asumen que las percepciones corporales de los niños y sus ideas sobre la imagen corporal funcionan de la misma manera que los adultos”, dijo Boothroyd. “Hemos demostrado que eso es cierto, hasta siete años, para los impactos perceptivos básicos en la percepción del peso corporal”.
Investigaciones anteriores han encontrado que las representaciones mediáticas de los tipos de cuerpo hacen que las mujeres blancas de los países occidentales experimenten una mayor presión para mantenerse delgadas, en comparación con las mujeres negras nigerianas y chinas de todas las edades, anotaron los investigadores.
“Hemos demostrado que las percepciones del peso corporal están sujetas a efectos secundarios de adaptación que son similares a los de los adultos a partir de los 7 años”, concluyeron los investigadores.
"Por lo tanto, estos resultados tienen implicaciones para nuestra comprensión de la (mala) percepción del tamaño corporal en contextos de salud y bienestar, así como para nuestra comprensión más amplia del desarrollo de la percepción corporal", añadieron.
* La Fundación de Salud Mental ofrece más información sobre la imagen corporal.
FUENTES: Universidad de Durham, comunicado de prensa, 5 de marzo de 2025; Revista de Psicología Infantil Experimental, 5 de marzo de 2025
* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Los beneficios del jengibre que deberías conocer si querés mejorar tu salud de forma natural
Estudios recientes refuerzan el papel de esta raíz en rutinas alimenticias modernas gracias a sus efectos positivos en digestión, defensas, metabolismo y molestias comunes. GQ lo destaca como imprescindible en el bienestar diario

El edulcorante natural que podría mejorar el metabolismo al sustituir azúcares procesados
Investigadores destacan mejoras en marcadores metabólicos gracias al consumo de este producto vegetal tradicional canadiense

Del lobo terrible al mamut lanudo: ¿se pueden “resucitar” especies extinguidas en un mundo tan diferente al de 12.500 años?
Una empresa biotecnológica anunció en los Estados Unidos el nacimiento de cachorros con genes de un lobo extinto. Cuáles son los cuestionamientos de expertos en ecología, veterinaria y ética animal

¿Existe un nivel saludable de estrés? 7 recomendaciones para encontrar el equilibrio
Cambios de humor, fatiga crónica y baja concentración pueden indicar que el organismo ya no aguanta más las exigencias del entorno. Cómo prevenir que estos síntomas se agudicen y entrenar la resiliencia para sentirse mejor

Es probable que las alergias estacionales empeoren con el cambio climático
Healthday Spanish
