
(HealthDay News) - Una caída incómoda mientras corres, esquías o practicas deporte puede provocar lesiones de rodilla que dejan fuera a los jugadores y aumentan su riesgo de artritis futura.
Pero la mayoría de las veces, no hay nada malo con sus narices, y eso podría ser la clave para reparar sus rodillas y hacer que vuelvan a ponerse de pie, sugiere un estudio reciente.
El cartílago de reemplazo diseñado a partir del tabique nasal (la pared de cartílago que separa las vías respiratorias izquierda y derecha de la nariz) se puede usar para reparar incluso las lesiones de rodilla más complejas, informan los investigadores en la revista Science Translational Medicine.
“Las células del cartílago del tabique nasal tienen unas características particulares que son idealmente adecuadas para la regeneración del cartílago”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Ivan Martin. Es jefe de biomedicina de la Universidad de Basilea, en Suiza.

Por ejemplo, se ha demostrado que estas células pueden contrarrestar la inflamación en las articulaciones, dijeron los investigadores.
El cartílago desgarrado en la rodilla puede crear problemas a largo plazo para las personas activas, porque este tejido no se cura solo. El cartílago forma un amortiguador entre los huesos, y la pérdida de cartílago eventualmente conducirá a la artritis.
El nuevo proceso de reparación de la rodilla implica extraer células de una pequeña parte del tabique nasal de un paciente, y luego cultivar las células en un laboratorio sobre un andamio hecho de fibras blandas, explicaron los investigadores en las notas de respaldo.
A continuación, el cartílago recién crecido se corta en la forma requerida y se implanta en la articulación de la rodilla.

Para su nuevo ensayo clínico, los investigadores reclutaron a 98 pacientes en clínicas de cuatro países diferentes.
El ensayo comparó dos enfoques diferentes que involucraron injertos de cartílago cultivados solo dos días antes de la cirugía versus injertos que se dejaron madurar durante dos semanas.
Se hizo un seguimiento de los participantes durante dos años, informando regularmente de su bienestar y de lo bien que funcionaba su rodilla reparada.
Los resultados mostraron claras mejoras en ambos grupos, pero a los que recibieron los injertos más maduros les fue mejor, apuntaron los investigadores.

Continuaron mejorando incluso en el segundo año después del procedimiento, superando al grupo con injertos cultivados en un par de días.
Las resonancias magnéticas mostraron que los injertos de cartílago más maduro dieron como resultado una mejor composición del tejido en el sitio del implante, incluso beneficiando al cartílago natural cercano.
“Es notable que los pacientes con lesiones más grandes se benefician de los injertos de cartílago con periodos de maduración previos más largos”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora Andrea Barbero, líder del grupo de investigación de la Universidad de Basilea.

Esto también se aplica a los casos en los que los tratamientos previos con cartílago con otras técnicas no han tenido éxito, anotó Barbero.
A continuación, los investigadores planean probar la eficacia de este procedimiento para tratar la artritis por desgaste causada por la degeneración del cartílago de la rodilla.
El procedimiento podría resultar una alternativa a la cirugía de reemplazo de rodilla si los resultados se cumplen, concluyeron los investigadores.
Más información. La Clínica Cleveland ofrece más información sobre el cartílago desgarrado en la rodilla.
FUENTE: Universidad de Basilea, comunicado de prensa, 5 de marzo de 2025
*Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Cómo funciona el innovador método anticonceptivo oral masculino que promete una opción segura y reversible
Este avance científico supera las limitaciones de los métodos tradicionales y abre una nueva etapa en anticoncepción para varones. Los detalles del estudio, según Scientific American

Cuál es la especie de arácnido del Amazonas que tiene dos tipos de machos diferentes
Un equipo de la Universidad de San Pablo, Brasil, investigó a los opiliones. Por qué el hallazgo genera preguntas sobre las estrategias reproductivas y su evolución

Científicos cultivan óvulos a partir de piel humana en un nuevo estudio
Healthday Spanish

El mal sueño está relacionado con envejecimiento cerebral acelerado
Healthday Spanish

Parche inteligente ayuda a los adictos y alcohólicos a controlar el estrés y los antojos
Healthday Spanish
