
(HealthDay News) – Las dietas depurativas a base de jugos son una forma popular de comenzar un camino hacia la salud, pero estas dietas pueden hacer más daño que bien en tan solo tres días.
Un estudio publicado recientemente en la revista Nutrients descubrió que consumir dietas basadas únicamente en jugos de frutas y verduras durante tres días desencadenó cambios perjudiciales en las bacterias intestinales y bucales relacionados con inflamación y problemas de memoria y pensamiento.
No se entiende exactamente cómo las dietas depurativas basadas únicamente en jugos desencadenan tales cambios, pero los investigadores sugieren que puede deberse a la falta de fibra en el jugo.
“La mayoría de las personas piensan que hacer jugos es una forma saludable de depurar, pero este estudio nos pone en evidencia”, afirmó la autora del estudio, la Dra. Melinda Ring , directora del Centro Osher de Salud Integral de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago.
“Consumir grandes cantidades de jugo con poca fibra puede provocar desequilibrios en el microbioma que podrían tener consecuencias negativas, como inflamación y reducción de la salud intestinal”, señaló en un comunicado de prensa.

Cuando se exprimen frutas o verduras, se elimina gran parte de la fibra, que alimenta a las bacterias buenas que producen compuestos antiinflamatorios.
Sin fibra, las bacterias amantes del azúcar o malas pueden multiplicarse, alterando el equilibrio de bacterias buenas y malas, conocido como microbioma, en el intestino y la boca.
Para ver cómo los jugos afectan el microbioma intestinal y oral, los investigadores estudiaron tres grupos de adultos sanos.
Un grupo consumió sólo jugo de frutas y verduras prensado en frío, otro tomó jugo con alimentos integrales y un tercer grupo comió sólo alimentos integrales de origen vegetal. Recogieron saliva, hisopos bucales y muestras de heces antes, durante y después de las dietas para analizar cualquier cambio bacteriano.
Las personas del grupo que solo consumió jugo mostraron el aumento más significativo de bacterias asociadas con la inflamación y la permeabilidad intestinal o intestino permeable. Por el contrario, las personas del grupo que consumió alimentos integrales a base de plantas experimentaron cambios más favorables en sus bacterias intestinales.

El grupo que consumió jugo más comida tuvo algunos cambios en sus bacterias intestinales, pero estos cambios fueron menos severos que los observados en el grupo que consumió solo jugo, mostró el estudio.
Las personas que consumieron dietas basadas únicamente en jugos mostraron cambios dramáticos en las bacterias de su boca, incluidas las bacterias beneficiosas Firmicutes y un aumento de Proteobacteria, un grupo bacteriano vinculado a la inflamación.
“Esto resalta la rapidez con la que las elecciones dietéticas pueden influir en las poblaciones bacterianas relacionadas con la salud”, explicó Ring. “El microbioma oral parece ser un barómetro rápido del impacto dietético”, añadió.
Los investigadores dijeron que los hallazgos apuntan a la necesidad de una mirada más profunda a cómo el jugo y otras dietas afectan el microbioma, especialmente en los niños que a menudo beben jugo en lugar de comer fruta.
FUENTE: Universidad Northwestern, comunicado de prensa, 4 de febrero de 2025
*Denise Mann , HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
El hábito de revisar seguido el teléfono móvil afecta la memoria y concentración, según la ciencia
Diversos estudios revelaron que la frecuencia con la que se desbloquea el dispositivo es clave en los lapsos de atención y fallos de memoria. The Washington Post señaló que el problema no solo se origina en el tiempo de uso y cómo puede complicar la vida cotidiana

Qué alimentos no conviene consumir durante un resfrío, según expertos
Nutricionistas y médicos coinciden en que ciertos ingredientes pueden obstaculizar el proceso de sanación y prolongar los síntomas

Marina Charpentier sobre las adicciones y el impacto en la salud mental: “Todos estamos en peligro ante el avance del consumo”
En Infobae en Vivo, la directora del Grupo Familia Esperanza y madre del músico Chano, remarcó la necesidad de políticas públicas, empatía y redes de apoyo para quienes atraviesan esta situación

Dormir siempre a la misma hora ayuda a controlar la presión arterial
Resultados preliminares muestran que ajustar el momento de acostarse, sin modificar la duración del sueño, puede generar mejoras en la salud

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico



